30.10.2019 Views

30-X-19

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Miércoles <strong>30</strong> de Octubre de 20<strong>19</strong><br />

EDOMEX Página 13<br />

Plantea Morena el 17 de mayo como día estatal de la lucha contra la homofobia<br />

Toluca, Méx.- El diputado Julio<br />

Alfonso Hernández Ramírez, en<br />

nombre del Grupo Parlamentario<br />

de morena, propuso que el 17 de<br />

mayo de cada año se conmemore el Día<br />

Estatal de la Lucha contra la Homofobia,<br />

Transfobia y Bifobia.<br />

“Es necesario promover la creación de espacios<br />

seguros de participación y protección,<br />

procedimientos adecuados y comunidades<br />

libres de discriminación y desigualdad, de<br />

tal forma que las personas LGBTTTIQ no<br />

se sientan forzadas a ocultar su orientación<br />

sexual o identidad de género para estar protegidas”,<br />

explicó Julio Hernández.<br />

En sesión del Cuarto Periodo Ordinario de<br />

la 60 Legislatura, presidida por el diputado<br />

Nazario Gutiérrez Martínez, el legislador<br />

detalló que la homofobia es el miedo, odio,<br />

desconfianza o incomodidad frente a las<br />

personas que tienen orientaciones sexuales<br />

diversas a la heterosexualidad; que la transfobia<br />

es frente a las personas transgénero,<br />

intergénero o que no siguen las normas<br />

tradicionales de género, y que la bifobia<br />

es frente a las personas que son específicamente<br />

bisexuales.<br />

El diputado indicó que la violación de los<br />

derechos humanos y la comisión de delitos<br />

contra las personas LGBTTTIQ resultan<br />

preocupantes, ya que van en aumento, por<br />

lo que es necesario proteger esos derechos<br />

a fin de que no sean vulnerados, garantizar<br />

que sean respetados en los tres niveles de<br />

gobierno y que las autoridades impulsen<br />

una cultura de respeto y tolerancia para<br />

preservar la seguridad jurídica y personal<br />

y se establezcan las bases a efecto de que<br />

cesen las prácticas de discriminación.<br />

Durante su exposición, el diputado informó<br />

que el 17 de mayo ha sido instituido como<br />

el Día Internacional de la Lucha contra la<br />

Homofobia, Transfobia y Bifobia, cuyo<br />

antecedente más próximo fue la decisión<br />

que tomó en <strong>19</strong>90 la Asamblea General de<br />

la Organización Mundial de la Salud para<br />

dejar de considerar a la homosexualidad<br />

como una enfermedad de orden mental.<br />

Agregó que, en México, el 16 de noviembre<br />

de 2006 la Cámara de Diputados federal<br />

aprobó por unanimidad un punto de<br />

acuerdo donde se exhorta a los Poderes<br />

Ejecutivos federal, locales y municipales a<br />

instituir el 17 de mayo como Día Nacional<br />

contra la Homofobia’, sin embargo, aún<br />

no se ha adoptado la fecha oficialmente.<br />

Dijo que el Ejecutivo federal expidió un<br />

decreto mediante el cual se declara el 17<br />

de mayo de cada año el Día de la Tolerancia<br />

y el Respeto a las Preferencias, con<br />

lo cual se pretende dar cumplimiento a lo<br />

dictaminado por el Congreso de la Unión,<br />

así como por el acuerdo emitido por la<br />

Secretaría de Gobernación el 10 de diciembre<br />

de 2009, pero consideró que esto<br />

evidenció la falta de sensibilidad y compromiso<br />

hacia la comunidad LGBTTTIQ.<br />

La iniciativa fue enviada a la Comisión<br />

Legislativa de Derechos<br />

Humanos para su dictamen.<br />

Listas florerías para las visitas a panteones este 2 de noviembre<br />

Por: Laura A. Ramírez<br />

Toluca, Méx.- Llegó una de las<br />

épocas más fuertes del año, las<br />

celebraciones del Día de Muertos<br />

acaparan los espacios en México<br />

y con ello, los que se dedican a los negocios<br />

de comercialización y venta de flores<br />

que llegarán a los panteones o adornarán<br />

las ofrendas de los hogares comenzaron<br />

ya con los preparativos para el abastecimiento<br />

de materia prima en sus locales.<br />

Datos de la Cámara del Pequeño Comercio<br />

(Canacope) estiman una derrama<br />

económica para las micro, pequeñas y<br />

medianas empresas de mil millones de<br />

pesos por las celebraciones del Día de<br />

Muertos. Dichas celebraciones comienzan<br />

el <strong>30</strong> de octubre y terminan el 2 de<br />

noviembre y calculan que las familias<br />

involucradas en la celebración harán<br />

un gasto promedio entre 450 y 750 pesos<br />

que incluyen la instalación de ofrenda<br />

y flores que son llevadas a los camposantos.<br />

Para Lety García, encargada de la florería<br />

del local 3 al exterior del Panteón General<br />

en la capital mexiquense, señaló que<br />

la actividad más fuerte será este <strong>30</strong>, 31 de<br />

octubre y el 1 de noviembre, sin embargo,<br />

señaló que desde hace 10 años de dedicarse<br />

a la actividad comenzaron a notar que<br />

con el tiempo las personas han hecho a un<br />

lado la costumbre de visitar a sus familiares<br />

en los panteones y no se diga cuando<br />

llueve que en ese momento desaparecen.<br />

Mencionó que desde hace una semana<br />

comenzaron los preparativos para abastecerse<br />

de mercancía en el local, a la que<br />

para esta fecha invierten alrededor de 20<br />

mil pesos para la compra de flores que<br />

adquieren en el municipio de Tenancingo<br />

que van desde rosas, gladiolas, alelíes,<br />

nube y cempasúchil, que son las que más<br />

ocupa la gente para colocar en las tumbas,<br />

no obstante, hay quienes piden arreglos<br />

florales, pues deben satisfacer todos<br />

los gustos.<br />

Precisó que los ramos de flores tienen<br />

precios que van desde 35 a 40 pesos, lo<br />

que depende de la flor que pida el cliente,<br />

mientras que los arreglos florales que van<br />

desde tamaños pequeños hasta los que<br />

miden medio metro o más, tienen precios<br />

que van desde los cien pesos hasta los<br />

250 pesos o con precios más altos.<br />

Destacó que las jornadas de trabajo<br />

para estos días inician a las 8 de<br />

la mañana y concluyen a los días de<br />

la noche, mientras que, para los días<br />

del <strong>30</strong>, 31 de octubre y 1 de noviembre,<br />

atienden las 24 horas del día.<br />

Garantiza GEM libertad religiosa en la entidad<br />

Toluca, Méx.- Con la representación<br />

del Gobernador del<br />

Estado de México, Alfredo<br />

Del Mazo Maza, el Secretario<br />

General de Gobierno, Alejandro Ozuna<br />

Rivero, inauguró los trabajos del<br />

“Primer Congreso sobre la libertad religiosa<br />

como instrumento para construir<br />

la paz”, organizado por el Consejo<br />

Interreligioso del Estado de México.<br />

Ante representantes de las diferentes<br />

iglesias y comunidades religiosas, aseguró<br />

que este tipo de asociaciones tienen la<br />

capacidad de poner en marcha una agenda<br />

de trabajo que signifique un factor real<br />

de cambio en temas como la inseguridad<br />

y la violencia.<br />

Señaló que es en<br />

la educación en<br />

familia donde se<br />

siembra la semilla<br />

de la paz. Por ello,<br />

es este sector en<br />

general y el bienestar<br />

de la mujer<br />

en particular, el<br />

eje central sobre<br />

el cual se construye<br />

la política<br />

social del Gobierno<br />

del Estado de<br />

México.<br />

“Sabemos que la<br />

unidad familiar es<br />

el cimiento de una<br />

sociedad robusta, vigorosa y apta para<br />

contribuir a la reconstrucción del tejido<br />

social y en esta vía seguiremos trabajando<br />

intensamente”, puntualizó.<br />

El encargado de la política interna de la<br />

entidad destacó que tras el diálogo que se<br />

ha mantenido con las diferentes asociaciones,<br />

hay una firme convicción de garantizar<br />

la libertad religiosa en la entidad.<br />

Prueba de ello, es que se reunió en una<br />

mesa de trabajo a todas las expresiones<br />

religiosas presentes en el estado, con el<br />

fin de que éstas se conocieran, se interrelacionaran<br />

y crearan vínculos de amistad,<br />

respeto y colaboración.<br />

“El Consejo Interreligioso del Estado de<br />

México, se constituye como una agrupación<br />

fraternal de asociaciones y comunidades<br />

religiosas para cultivar buenas<br />

relaciones entre las religiones que lo integran”,<br />

señaló.<br />

Acompañado por Jorge Lee Galindo,<br />

Director General adjunto de Registro,<br />

Certificación y Normatividad de las<br />

Asociaciones Religiosas de la Secretaría<br />

de Gobernación, Pastor Reynaldo<br />

Rodríguez Martínez, Presidente del<br />

Consejo Interreligioso del Estado de<br />

México, y de Monseñor Daniel Alberto<br />

Medina Pech, Secretario de este Consejo,<br />

Ozuna Rivero señaló que el avance<br />

será posible si se asume este esfuerzo<br />

como una responsabilidad compartida<br />

entre todos los actores de la sociedad.<br />

Afirmó que esta administración actúa<br />

con compromiso, sin estridencias y con<br />

un discurso de absoluto respeto con todos<br />

los ámbitos de gobierno, con los demás<br />

poderes y con todos los actores sociales.<br />

Finalmente, refrendó el compromiso del<br />

Gobierno de la entidad por seguir proponiendo,<br />

dialogando y trabajando en un marco<br />

que permita a todos, sumar principios<br />

de tolerancia, respeto e inclusión social.<br />

Al dar lectura del Manifiesto del Consejo<br />

Interreligioso del Estado de México,<br />

el Pastor Reynaldo Rodríguez Martínez,<br />

dijo que las diferentes asociaciones buscan<br />

promover el bienestar de las familias<br />

y la sociedad, mediante la promoción<br />

y defensa de los derechos humanos<br />

relacionados con la libertad religiosa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!