30.10.2019 Views

30-X-19

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Miércoles <strong>30</strong> de Octubre de 20<strong>19</strong> NACIONAL Página 3<br />

Liberan a Karime Macías tras pagar 150 mil libras<br />

*La esposa de Javier Duarte fue aprehendida en Londres por autoridades del Reino Unido*<br />

Por: Fernanda Medina González<br />

Londres, Inglaterra.- Karime Macías,<br />

esposa del exgobernador<br />

de Veracruz, Javier Duarte fue<br />

liberada en menos de seis horas<br />

luego de pagar 150 mil libras de fianza.<br />

Macías es acusada de mal uso del erario<br />

a través de seis empresas fantasmas<br />

por un monto de 112 millones de<br />

pesos, realizó el pago para poder continuar<br />

el proceso legal en libertad.<br />

La esposa del exfuncionario federal fue<br />

detenida en Londres,<br />

por autoridades<br />

del Reino<br />

Unido, revelaron<br />

funcionarios del<br />

gobierno federal.<br />

Los funcionarios<br />

comentaron que<br />

fue citada a una<br />

audiencia e informada<br />

sobre la orden<br />

de detención<br />

provisional con<br />

fines de extradición.<br />

Asimismo,<br />

expusieron que<br />

Karime sería presentada<br />

ante las<br />

autoridades judiciales<br />

de aquel país e indicaron que<br />

podría quedar detenida durante el proceso<br />

de extradición o sujeta a medidas<br />

de control supervisión.<br />

Los funcionarios federales añadieron<br />

que Macías Tubilla huyó del país hace<br />

varios años ostentando una vida privilegiada<br />

en Londres.<br />

La defensa de la exprimiera dama de<br />

la entidad de Veracruz, Marco Antonio<br />

del Toro, dijo que Karime se presentó<br />

a declarar voluntariamente ante las autoridades<br />

de Reino Unido.<br />

Agregó que desde el pasado viernes<br />

su clienta recibió una notificación para<br />

presentarse este martes a una audiencia,<br />

por una orden de aprehensión con<br />

fines de extradición.<br />

En tanto, las autoridades de Veracruz<br />

la señalan por su probable intervención<br />

o participación en el delito de<br />

fraude específico, en agravio del patrimonio<br />

del gobierno estatal.<br />

Existe una orden de aprehensión liberada<br />

por un juez de control del<br />

fuero común, quien concedió el mandamiento<br />

judicial que solicitó la Fiscalía<br />

General del Estado de Veracruz.<br />

Transportistas se manifiestan en el país<br />

Por: Fernanda Medina González<br />

Ciudad de México.- Debido al paro<br />

nacional de la Alianza Mexicana<br />

de Transportistas A.C (AMO-<br />

TAC) se anunciaron bloqueos<br />

carreteros en distintas zonas del país, sin<br />

embargo, el presidente de la asociación,<br />

Rafael Ortiz, informó que las caravanas<br />

no tuvieron afectaciones viales en las carreteras<br />

ni en los accesos a la capital.<br />

Parte del desplegado llegó a la Cámara<br />

de Diputados y posteriormente se desplazó<br />

al Senado de la República. Por<br />

esta razón, las autoridades recomendaron<br />

a la población anticipar su salida y a<br />

los automovilistas tomar vías alternas.<br />

Las principales rutas por dónde se trasladaron<br />

las distintas caravanas fueron la carretera<br />

México-Toluca, Periférico Manuel<br />

Ávila Camacho, Indios Verdes, carretera<br />

México-Puebla y la México-Cuernavaca.<br />

No se reportaron bloqueos en las distintas<br />

entradas y salidas de la Ciudad de México.<br />

Los transportes comenzaron a concentrarse<br />

en diferentes puntos del país cerca<br />

de las 8:00 horas. En Puebla, se reunieron<br />

aproximadamente <strong>30</strong> unidades en<br />

las inmediaciones de la Central de Abasto.<br />

La caravana avanzó sobre la autopista<br />

México-Puebla rumbo a San Lázaro.<br />

En el Estado de México, distintas caravanas<br />

marcharon por lo menos en<br />

seis carreteras. Tampoco se registraron<br />

mayores problemas de circulación.<br />

En tanto, en la autopista México-Pachuca<br />

un contingente de transportistas<br />

circularon cerca del kilómetro<br />

20 son reportar afectaciones viales.<br />

En Querétaro se registró la presencia<br />

de camiones de materiales, de turismo<br />

y de carga sobre la carretera 37,<br />

a la altura de Papanoa. Las unidades<br />

se dirigieron a la Ciudad de México.<br />

Por su parte en el Estado de Jalisco, el contingente<br />

se manifestó en carretera Chapala<br />

sin afectar vialidades. En Colima se concentraron<br />

a orillas del libramiento del Naranjo,<br />

en el municipio de Manzanillo sin<br />

afectar la circulación.<br />

En Morelia no se registraron afectaciones<br />

viales a pesar de que alrededor de 80 tractocamiones<br />

y trailers avanzaron en caravana<br />

sobre la carretera Morelia-Querétaro.<br />

En Guanajuato las autoridades informaron<br />

que los tráilers y camiones se desplazaron<br />

sobre el Bulevar Aeropuerto a<br />

la altura del Bulevar Delta. Agentes de<br />

Tránsito acompañaron en su recorrido a<br />

fin de evitar accidentes viales, así como<br />

para agilizar la circulación vehicular.<br />

En Nuevo León, distintas unidades de transporte<br />

pesado se reunieron a la altura del kilómetro<br />

16 de la carretera libre a Nuevo Laredo.<br />

Su ruta culminó en las instalaciones de la<br />

Policía Federal a la altura del kilómetro 14.<br />

La Alianza de transportistas también se<br />

hizo presenta en las carreteras de todo el<br />

estado de Chiapas, así como en las carreteras<br />

de Baja California donde circularon<br />

alrededor de 25 tráilers.<br />

En Campeche se manifestaron en contra de<br />

la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.<br />

En San Luis Potosí anunciaron un<br />

bloqueo sobre la carretera 57 y posteriormente<br />

se desplegaron a la Secretaría de Comunicaciones<br />

y Transportes federal.<br />

En Tabasco los transportistas también<br />

se sumaron a las movilizaciones.<br />

En Chihuahua integrantes de la AMO-<br />

TAC bloquearon la caseta Sacramento<br />

dando paso libre a autos particulares.<br />

El gremio exige a la Secretaría de Comunicaciones<br />

y Transportes la disminución en el<br />

precio de los combustibles y casetas de peaje.<br />

En tanto, el presidente Andrés Manuel<br />

López Obrador informó durante su conferencia<br />

matutina que la titular de la Secretaría<br />

de Gobernación, Olga Sánchez<br />

Cordero dialogará con los líderes de<br />

la AMOTAC para buscar una solución.<br />

Proponen homologar regulación de transporte público y servicios en aplicaciones<br />

Ciudad de México.- Durante la<br />

mesa de diálogo que mantiene la<br />

Secretaría de Gobernación, a través<br />

del subsecretario de Gobierno,<br />

Ricardo Peralta Saucedo, con el Movimiento<br />

Nacional de Taxistas (MNT), se acordó<br />

realizar un foro nacional en materia de<br />

movilidad para elaborar un documento con<br />

propuestas a fin de homologar criterios en la<br />

regulación del transporte público concesionado<br />

y servicios en aplicaciones digitales.<br />

En el encuentro, la directora de Movilidad,<br />

Mariana Orozco y el consultor Luis Felipe<br />

Paz, ambos de la Secretaría de Desarrollo<br />

Agracio, Territorial y Urbano (SEDATU),<br />

informaron que se elaboró un diagnóstico<br />

para analizar el servicio del taxi y la<br />

comparación con el funcionamiento de las<br />

plataformas digitales, y así trabajar<br />

en una propuesta del marco<br />

normativo que se presentará<br />

a los gobiernos estatales.<br />

Al respecto, el subsecretario<br />

Ricardo Peralta enfatizó que se<br />

debe aprovechar la propuesta<br />

de la SEDATU, para trabajar<br />

en una ruta legal que permita<br />

tener una iniciativa legislativa<br />

a nivel nacional, y evitar soluciones<br />

a corto plazo.<br />

La propuesta de generar un<br />

documento en materia de<br />

movilidad, basándose en<br />

el diagnóstico elaborado<br />

por la SEDATU, fue aceptada<br />

por los representantes del Movimiento<br />

Nacional de Taxistas (MNT).<br />

También se acordó que la Secretaría<br />

de Gobernación coordinará solicitar<br />

a la Secretaría de Comunicaciones<br />

y Transportes (SCT) y a la Guardia Nacional<br />

(GN) o equivalente, acciones en<br />

zonas federales para realizar operativos<br />

de revisión en los 56 aeropuertos<br />

del país y áreas de jurisdicción federal.<br />

Asimismo, coadyuvará para convocar a<br />

participar a los estados de la República, a<br />

través de sus secretarios de Gobierno, para<br />

analizar y discutir el diagnóstico elaborado<br />

por la SEDATU.<br />

Por otra parte, el gobierno del Estado<br />

de México invitará al Movimiento Nacional<br />

de Taxistas a las mesas de trabajo<br />

con el Congreso del Estado, para el análisis<br />

y discusión de las reformas legales<br />

en materia de aplicaciones digitales.<br />

En el encuentro estuvieron presentes el<br />

titular de la Unidad de Gobierno, Waldo<br />

Fernández González; la titular de la Unidad<br />

para la Atención de las Organizaciones<br />

Sociales, Sonia Salazar Ham y el titular de<br />

la Unidad de Enlace, Emilio Saldaña.<br />

También asistieron representantes de la SE-<br />

DATU, de la SCT, de la Secretaría de Movilidad<br />

de la Ciudad de México y de la Secretaría<br />

de Movilidad del Estado de México.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!