05.12.2019 Views

05-XII-19

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Página 12

EDOMEX

Jueves 05 de Diciembre de 2019

Prepone el PAN la creación de una fiscalía especializada en atender a periodistas

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx. - El diputado José

Antonio García García presentó,

en nombre del Grupo Parlamentario

del PAN, una iniciativa para

crear la Fiscalía Especializada de Periodistas

y Personas Defensoras de Derechos

Humanos del Estado de México, ello con

el fin de contar con un área especializada

encargada de dirigir, coordinar y supervisar

las investigaciones y en su caso, la persecución

de los delitos cometidos en contra

de la libertad de expresión, periodistas o

personas defensoras de derechos humanos.

Ante el Pleno camaral, el legislador señaló

que el derecho a informar y a estar informado

debe de ser protegido por el Estado

como un activo fundamental para asegurar

el proceso participativo que le dé transparencia

y permita la rendición de cuentas de

todo gobernante y funcionario público en

la entidad.

“Si carecemos de una prensa libre y objetiva,

vulneramos el proceso democrático

mexicano, cuestión que condena al país a

escenarios muy adversos para el desarrollo

político, económico y social en un mundo

globalizado”.

Señaló que en México la libertad de expresión

y el acceso a la información constituyen

mandatos protegidos y considerados

en instrumentos jurídicos internacionales,

en la Constitución Política federal y las

leyes secundarias, y que el Estado tiene la

obligación de prevenir e investigar el asesinato,

secuestro, intimidación y amenaza a

los periodistas.

De acuerdo con el Barómetro de las Violaciones

de la Libertad de Prensa 2019, elaborado

por la organización Reporteros sin

Fronteras (RSF), México es el país donde

más periodistas se han asesinado en el presente

año, pues de los 36 crímenes de este

tipo cometidos en el mundo, 27% ocurrieron

aquí; es decir, tres de cada 10 asesinatos

de periodistas se registran en el país.

Mientras que la Comisión Nacional de Derechos

Humanos infiere que la libertad de

expresión enfrenta en México un panorama

de violencia que lo ha convertido en el país

más peligroso para ejercer el periodismo en

el continente americano, en tanto que la organización

Artículo 19 indicó que durante

el primer semestre de 2019 se registró una

agresión contra una o un periodista cada

17.4 horas; hasta junio pasado se habían registrado

277 agresiones contra periodistas,

de las cuales 99.1% permanecen impunes.

Asimismo, la Comisión de Derechos Humanos

del Estado de México (Codhem)

ha recibido, en los últimos diez años, 153

quejas por diversos hechos contra de periodistas

y comunicadores, de las cuales

24 corresponden a 2019, el año en que

más quejas ha recibido, seguido de 2015 y

2016, con 20 quejas por cada uno.

Dijo que el número de periodistas asesinados

en el Estado México asciende a cuatro

en los últimos 19 años, de un universo total

de 131 homicidios en el país; el más reciente

fue el de Nevith Condés Jaramillo, creador

de la página El Observatorio del Sur, el

cual sigue impune.

Dicha propuesta adiciona la fracción V y se

recorre la subsecuente del artículo 29 de la

Ley de la Fiscalía General de Justicia del

Estado de México se envió a las comisiones

de Procuración y Administración de Justicia

y de Derechos Humanos para su análisis.

Reciben certificados los egresados de los posgrados del IEEM

Toluca, Méx.- Contribuyendo con el

desarrollo de la vida democrática a

través de la oferta educativa de Posgrados

especializados, el Instituto

Electoral del Estado de México (IEEM) realizó

la Ceremonia de entrega de Certificados

a las y los egresados de las Maestrías en Derecho

Electoral, en Administración Electoral, así

como de la Especialidad en Derecho Procesal

Electoral.

En total, egresaron 45, de los cuales 9 fueron

estudiantes de la Maestría en Derecho Electoral,

12 de la Maestría en Administración

Electoral y 24 de la Especialidad en Derecho

Procesal Electoral, quienes, a decir de la Consejera

Electoral y Presidenta del Comité Académico,

María Guadalupe González Jordan,

realizaron durante los últimos dos años un

gran esfuerzo por concluir sus estudios y por

ello, es un honor contribuir como Instituto con

la difusión del aprendizaje y la actualización

de la materia político-electoral.

Añadió que, haber estudiado una Maestría o

Especialidad ahora les traerá mejores oportunidades

de crecimiento a nivel profesional y

personal, ya que adquirieron nuevos conocimientos

que les permitirán innovar en los comicios

o en alguna otra área que lo requiera al

poner en práctica los logros académicos obtenidos

en materia electoral.

A su vez, Enriqueta Plascencia Salinas, egresada

de la Maestría en Administración Electoral,

quien obtuvo el promedio general más

alto, fue la encargada de dar el Mensaje de

Generación 2017-2019 con el que agradeció a

las autoridades del Instituto por brindar espacios

de estudio en donde se reflexione sobre la

materia electoral, la cual les atrae y les genera

pasión.

Posteriormente, para la entrega de certificados

a las egresadas y egresados de ambas Maestrías

y de la Especialidad, se contó con el

apoyo y participación de las Consejeras Electorales

María Guadalupe González Jordan,

Daniella Durán Ceja y Sandra López Bringas,

junto con el Consejero Presidente, Pedro Zamudio

Godínez, así como de los Consejeros

Electorales, Miguel Ángel García Hernández

y Francisco Bello Corona.

Por último, el Consejero Presidente e Integrante

del Comité Académico del IEEM, Pedro Zamudio

Godínez, agradeció la confianza dada

al Instituto al elegirlo para dar continuidad en

su formación profesional y comentó que ahora

las y los egresados llevan el prestigio de la

enseñanza que les dejó haber estudiado en el

Centro de Formación y Documentación Electoral,

ya que pasan por un proceso minucioso

de ingreso y un riguroso plan de estudios, por

lo que ha sido un gran logro la culminación de

sus Posgrados.

Durante el evento realizado en el Auditorio

del IEEM, se contó con la presencia de servidoras

y servidores públicos-electorales,

de la Magistrada del Tribunal Electoral del

Estado de México, Leticia Victoria Tavira,

de representantes de partidos políticos, así

como de integrantes de la planta docente,

familiares y amigos de las y los egresados.

Anuncian Festival del Juguete Tradicional Mexicano en San Antonio La Isla

San Antonio La Isla, EdoMéx.

-Con el objetivo enaltecer la artesanía

de madera y a sus artistas

quienes a través de su talento han

dado identidad al municipio, se realizará

el primer Festival Cultural del Juguete

Tradicional Mexicano en este municipio.

Este magno evento se realizará del 6 al

8 de diciembre próximos en este municipio

y contará con música, danza, teatro,

artesanía, exposiciones fotográficas.

Gastronomía y muchas más actividades.

Participarán 23 municipios de la región

en exhibiciones artesanales y de gastronomía.

“Es un festival inédito, hemos hecho un

gran esfuerzo para tener por primera vez

en este gran municipio un evento de esta

magnitud y queremos que se realice año

con año porque los islenses lo merecen”,

dijo Lizeth Sandoval, Presidenta Municipal

de San Antonio La Isla.

Entre las agrupaciones principales que

participan se encuentran Los Patita de

Perro, quienes con su música rock han

cautivado a los niños desde hace casi 25

años, además de Rayito Colombiano y

la música cumbia, los ritmos de ska de

Cuarto de Queso y el rock ochentero y

noventero de Grupo Estigma, desde la

Ciudad de México.

Forman parte también agrupaciones de

Danza Folclórica, Afrocolombiana, Tunas

y de Teatro, de la Universidad Autónoma

del Estado de México (UAEMéx)

Habrá exposiciones de fotografía antigua

del municipio, torneo de juguetes tradicionales

y se reconocerá a los Artesanos

del Año, artistas del municipio con galardones

a nivel nacional, como fueron el 7º

Concurso Nacional de Juguete Tradicional,

en Guanajuato, y el Gran Concurso

de Arte Popular, de la Ciudad de México.

“Queremos reconocer a las y los artesanos

que con mucho esfuerzo y esmero

han ganado premios a nivel nacional con

técnicas como el torno de violín, talla en

hueso, deseamos alentarlos a seguir impulsándolas”,

explicó Sandoval Colindres.

También se realizará un desfile de carros

alegóricos que recorrerá las principales

calles del municipio,

los cuales fueron elaborados

por familias

del mismo municipio.

Algunos tendrán temáticas

navideñas, a

propósito de las fiestas

decembrinas.

La inauguración del

Festival Cultural del

Juguete Tradicional

Mexicano se llevará

a cabo este viernes 6

de diciembre a las 5

de la tarde, y la clausura

el domingo 8 a

las 20:00 horas con el

concierto del popular

grupo de cumbia, Rayito Colombiano.

El programa completo puede ser

consultado en las redes sociales

de Facebook @LizethSandovalC

y @SanAntonioLaIsla.Oficial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!