05.12.2019 Views

05-XII-19

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Página 14

DEPORTES

Jueves 05 de Diciembre de 2019

Ofrecerá exjugador de la NBA clínica de basquetbol en Toluca

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- El próximo viernes

6 de diciembre, Horacio Llamas,

ex jugador NBA, impartirá clínica

de basquetbol en la “Agustín

Millán” de Toluca, el evento comenzará

a las 16:00 horas y la entrada será totalmente

gratuita.

Horacio Llamas Grey, mejor conocido

como Horacio Llamas, ex seleccionado

nacional, ex jugador azteca de la National

Basketball Association identificado como

uno de los mejores pivots que ha producido

México, impartirá una clínica de basquetbol

en la Unidad Deportiva “General

Agustín Millán” (UDAM) de Toluca.

La invitación es abierta para chicos y

grandes, lo mejor de todo es que la la

entrada será gratuita, así lo confirmó la

Secretaría de Cultura a través de la Dirección

General de Cultura Física y Deporte

(DIGECUFIDE) del Estado de México,

en coordinación con la Asociación de

Baloncesto Mexiquense A.C. afiliada a la

ADEMEBA.

El objetivo de la actividad es fomentar la

práctica del “deporte ráfaga”, por lo que

la oportunidad de escuchar la experiencia

de viva voz, de quien fuera el primer jugador

del país en llegar a la NBA al ser

parte de los Phoenix Suns (1996), será

algo especial.

La clínica que forma parte de la realización

de las Copas Deportivas EDOMEX

2019, tendrá exponente de lujo, gracias a

la participación de Horacio Llamas en la

ponencia.

Llamas que dejó marca en el baloncesto

mexicano cuando se graduó del Pima

Community College, tras haber jugado en

la Liga Mexicana varios años, fue llamado

a la titularidad en el juego interior del

equipo nacional mexicano, participando

en los Juegos Centroamericanos y del

Caribe de Ponce, Puerto Rico de 1993.

Cuando Llamas jugó en el Pima Community

College, lo hizo suficientemente

bien para hacer que los visores de

los Phoenix Suns se sintieran impresionados.

En 1996, fue contratado por

los Suns y desde su debut hizo historia

al convertirse en el primer mexicano

en participar en un partido de la NBA.

Pugilista mexiquense se alista para la defensa de su título mundial

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- La oriunda de Tlalnepantla,

Estado de México,

Guadalupe Martínez, que hoy

día ostenta el título mundial de

boxeo, buscará hacer una nueva defensa

de su campeonato el próximo 14 de diciembre

en la Unidad Deportiva de Tulum,

Quintana Roo; ante la regiomontana

Debani Balderas, en el turno estelar de los

tradicionales ‘Sábados de Box’ de TUDN.

Será la cuarta defensa de la corona mundial

supermosca, así lo anunció Promociones

del Pueblo, quienes se encargarán

de la producción del evento en asociación

con Cancún Boxing de Pepe Gómez y

Boxing Time de Memo Rocha.

La querella contará con el apoyo del Gobierno

Municipal de Tulum, tendrá un

espaldo de primer nivel conformado por

los nuevos talentos del boxeo mexicano.

Martínez, que se ha convertido en la mejor

exponente de la división con un estilo

incansable y valiente, se prepara en

las alturas del Centro Ceremonial Otomí,

donde obtiene esa impresionante condición

física que respalda su estrategia de

combate que radica fundamentalmente

en lanzar golpes sin descanso durante los

diez asaltos.

La afición reconoce en Guadalupe, como

una campeona que brinda espectáculo,

que no sale a especular y que se ha ganado

a pulso el respeto y admiración de

rivales, analistas y fanáticos.

‘Lupita’ había dado mucho antes muestras

de ser una auténtica guerrera, pero la

oportunidad no llegaba, hasta que como

campeona Plata tuvo que medir fuerzas

con Zulina Muñoz, a quien derrotó de

forma categórica y contra todo pronóstico,

para convertirse en una sólida monarca

que ha dado cuenta de dos ex campeonas

mundiales y una triple contendiente a

la corona del mundo.

El duelo de guantes rosas encabeza la

papeleta donde además verán acción los

jóvenes talentos del boxeo mexicano

como los sinaloenses Eduardo ‘Sugar’

Núñez y Rosario ‘Pinocho’ Sánchez; además

del tabasqueño Alexis ‘Peje’ Bastar

y el quintanarroense Pedro ‘Torito’ Tut.

Cerrará tenimesista Edith Sigala año competitivo en Copa Costa Rica 2019

Costa Rica.- La medallista de oro

en Juegos Parapanamericanos

Lima 2019, la tenimesista María

Edith Sigala López competirá

del 11 al 14 de diciembre en la Copa

Costa Rica 2019, evento internacional

con el que cerrará su año competitivo,

tras conquistar su pase nominal a Juegos

Paralímpicos Tokio 2020.

“En mi categoría estará la sueca, que es

la número uno del mundo; la cubana que

estuvo en Lima, a la que le gané, yo creo

que quiere la revancha; va una argentina

y una de Gran Bretaña que me ganó

en Cancún en la Copa Cristina Hoffman,

ahora vamos a ver cómo nos va”, compartió

la también medallista parapanamericana

de plata en equipos.

“Estará fuerte la competencia, tengo que

cuidarme de no perder contra ellas, porque

me quitan puntos. Contra la sueca

tratar de quitarle yo puntos, porque es

la número uno y me favorecería ganarle”,

explicó Edith, quien entrena regularmente

en las instalaciones del Centro

Paralímpico Mexicano (CEPAMEX).

En Lima 2019, la atleta de silla de ruedas

categoría TT3 revalidó el cetro parapanamericano

que consiguió en Toronto

2015 y por segunda ocasión se adjudicó

el boleto a Juegos Paralímpicos, de forma

directa.

“Ya tengo mi clasificación a Tokio 2020,

pero debo cuidar mi lugar en el ranking,

si llego a perder puntos bajo en mi posición

y si llego a ganar puntos subo, eso

me va a convenir cuando vaya a los torneos

antes de Tokio y me va a favorecer

que yo esté mejor rankeada, porque a la

hora de hacer los grupos en Juegos Paralímpicos

no me tocarán directamente

las fuertes”, explicó la representante del

Estado de México.

“A los que ya clasificamos a Tokio 2020

nos piden un mínimo de tres eventos internacionales

y nos falta uno, entonces

decidimos participar en éste, que es el

más cercano, porque si no tendríamos

que ir a alguno el próximo año en Europa,

antes de marzo”, explicó la bicampeona

continental.

A la Copa Costa Rica también asistirán los

campeones de Lima 2019, Víctor Reyes

Turcio y Claudia Pérez Villalba, así como

Alam González Hernández, quien se perfila

para el siguiente ciclo paralímpico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!