13.12.2019 Views

13-XII-19

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Viernes 13 de Diciembre de 2019

EDOMEX Página 9

Diputados exhortan a SEMOV no autorizar incremento al transporte público

Por: Ventura Rojas Garfias

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx. -Diputados de la

fracción de Morena mostraron

su rechazo ante un posible incremento

a las tarifas del transporte

público en el Estado de México, pues

consideran que es injustificado, y que los

concesionarios no garantizan una movilidad

adecuada a la población y mucho

menos seguridad.

En sesión ordinaria, la diputada Berenice

Medrano Rosas a nombre de la bancada

morenista, presentó un exhorto de urgente,

al titular de la Secretaría de Movilidad

para que no autorice al aumento de tarifas

a concesionarios, pues la población

está inconforme con la prestación del

servicio como lo demuestran las más de

4 mil quejas trimestrales que se presentan

en el portal de la dependencia.

Dijo que para los y las usuarias es un suplicio

cotidiano, porque deben tolerar el

maltrato de operadores, que no respetan

el reglamento, invaden carriles confinados,

provocando accidentes viales, y las

personas que sufren lesiones o pierden la

vida no son indemnizados porque las unidades

no cuentan con seguro de pasajeros,

eso ha pasado en todos los accidentes

originados por el transporte público.

Los problemas que causan más afectación

son los malos comportamientos de

operadores, los conflictos viales por mala

planeación de rutas y la comisión de delitos

en transporte, mientras que la mala

planeación de rutas, obliga a los usuarios

a usar de 2 a 3 transportes, y en ocasiones

cinco o más, lo que implica un gasto mínimo

promedio de entre 70 y 80 pesos al día.

Mientras que las vialidades más peligrosas

por la comisión de delitos a bordo del

transporte público son Periférico Norte,

Gustavo Baz, Vía López Portillo, Avenida

Central, Vía Morelos, en Ecatepec,

Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Atizapán

y Naucalpan.

Además de que los concesionarios no han

cumplido con la obligación de contar con

dispositivos de seguridad, GPS, cámaras

de video vigilancia y botones de pánico.

Recordó que, en 2017, el pasaje pasó

de 8 a 10 pesos con la promesa de modernizar

el servicio, y se reflejaría en la

capacidad operativa, tecnología en seguridad,

lo cual no se cumplió, por lo tanto,

no hay justificación de los concesionarios

para exigir aumentos. Dicho punto

fue aprobado por mayoría de votos.

Propone Sámano armonizar fecha límite para la presentación de la Cuenta Pública

Toluca, Méx.- La fiscalización es

una herramienta fundamental

para comprobar que el ejercicio

de los recursos públicos se

realice conforme a las normas vigentes,

afirmó el coordinador del Grupo Parlamentario

del PRI en la 60 Legislatura

mexiquense, Miguel Sámano Peralta, al

presentar una iniciativa para establecer

la obligación del titular del Ejecutivo

estatal de presentar a la Legislatura la

cuenta pública estatal del año inmediato

anterior, como fecha límite el 30 de abril

del año siguiente.

En sesión plenaria, el también vicepresidente

de la Junta de Coordinación Política,

resaltó que un rasgo fundamental

de los gobiernos democráticos y transparentes,

es la evaluación del gasto público,

como una forma de evaluar los

resultados de la gestión gubernamental.

Al destacar que la Constitución local los

faculta para revisar, fiscalizar y calificar

las cuentas públicas del Estado y de los

Municipios, y que el proceso inicia cuando

la Legislatura recibe dichas cuentas;

Sámano Peralta expuso que la Constitución

Política estatal y la Ley de Fiscalización

Superior, establecen la obligación

del Titular del Ejecutivo de presentar a la

Legislatura la cuenta pública estatal del

año inmediato anterior, a más tardar el 30

de abril del año siguiente, mientras que

en la Ley Orgánica del Poder Legislativo,

se señala el 15 de mayo como fecha

límite para que la Legislatura la reciba.

En ese sentido, consideró necesario reformar

el primer párrafo del artículo 35

de la Ley Orgánica del Poder Legislativo,

para armonizar su contenido con lo

previsto en la Constitución Local, en

virtud de que esta norma es superior al

resto de los demás preceptos jurídicos.

Agregó que ello permitirá que exista

congruencia entre las normas jurídicas

antes citadas y “se brindará

mayor certeza en beneficio del

sector público y de los mexiquenses”.

La iniciativa presentada en nombre del

Grupo Parlamentario del PRI, se turnó

para su estudio y dictamen a las comisiones

legislativas de Gobernación y

Puntos Constitucionales y de Vigilancia

del Órgano Superior de Fiscalización.

Cero tolerancia y cero indolencia ante la violencia y el feminicidio: Olvera

Toluca, Méx.- “Exigimos cero

tolerancia y cero indolencia de

las autoridades de procuración

de justicia y cuerpos policiacos

para prevenir y evitar la violencia

de género y el feminicidio”, señaló el

presidente de la Comisión de Derechos

Humanos del Estado de México (Codhem),

Jorge Olvera García, durante la

entrega de certificados a la tercera generación

de la Especialidad en Derechos

Humanos.

Al lamentarse por cada una de las víctimas

de la violencia de género “y del

machismo que socaba la dignidad de

niñas y mujeres de la entidad”, el ombudsperson

clamó contundente: “¡Ni

una más, ni una menos! son lemas que

deben unirnos como sociedad. En la

Comisión de Derechos Humanos del

Estado de México, lamentamos profundamente

los recientes fallecimientos

de mujeres a manos de depredadores,

involutos, cobardes, que las han mancillado.”

Y enfatizó: “digamos no a los feminicidios

y pongamos un alto a la violencia

contra las mujeres y niñas; construyamos

el Estado humano, construyamos a

lo humano, reconstruyamos a la humanidad.

Hagamos nuevas inteligencias y

nuevos sentimientos; no perdamos la

capacidad de sorpresa ni de asombro,

no perdamos ese sentido de indignación,

de coraje, de rabia y de impotencia.

Actuemos, levantemos nuevas

ideas, transformemos esta realidad.

Unámonos. ¡Que vivan las mujeres!”.

Pidió educar, instruir y sensibilizar a

los niños y las niñas; a unirse como

sociedad; y apoyar los movimientos

feministas “que no son más que un grito

desesperado a la indiferencia y a la

normalización de la violencia. La Codhem

está en su lucha”, subrayó al agregar

que “las paredes y monumentos se

despintan y restauran, pero las vidas no

vuelven y la violencia deja huella imperecedera.”

Por su parte, el alumno Jorge Alejandro

Vásquez Caicedo, a nombre de

sus compañeros exhortó a ser mejores

personas, a defender desde cualquier

trinchera los derechos humanos y pugnar

para que todo lo aprendido sea una

realidad y no solo un discurso; y lograr

que los derechos humanos sean una

premisa de vida

para todas las

personas.

Ante los 19

egresados de la

especialidad,

familiares y catedráticos,

así

como de la subdirectora

de Escuelas

Incorporadas

de la Secretaría

de Educación estatal,

Hilaria Velasco

de la Cruz,

Olvera García

afirmó que la

Codhem apuesta

por la educación, como un instrumento

para abatir la intolerancia, la violencia,

la impunidad y las graves constantes

violaciones a los derechos humanos y

pidió replicar lo aprendido en los espacios

donde laboran, con los cuerpos policiacos,

en las calles y redes sociales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!