07.01.2020 Views

Revista Vision Ferretrea Edic 10

EMARESA, aportando soluciones a su empresa

EMARESA, aportando soluciones a su empresa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tema central<br />

Sistema TIG (Tungsteno inerte gas)<br />

En nuestros días las exigencias tecnológicas en cuanto a calidad<br />

y confiabilidad de las uniones soldadas, obligan a adoptar nuevos<br />

sistemas, destacando entre ellos la soldadura al arco por electrodos<br />

de tungsteno y protección gaseosa (TIG).<br />

El sistema TIG es un sistema de soldadura al arco con protección<br />

gaseosa que utiliza el intenso calor del arco eléctrico,<br />

generado entre un electrodo de tungsteno no consumible y la<br />

pieza a soldar, donde puede utilizarse o no metal de aporte.<br />

Se utiliza un gas de protección cuyo objetivo es desplazar el<br />

aire, para eliminar la posibilidad de contaminación de la soldadura<br />

por él oxigeno y nitrógeno presente en la atmósfera<br />

Las soldadoras InvertigKrafter cuentan con una tecnología<br />

avanzada de alta frecuencia que permite establecer un arco eléctrico<br />

con el sistema TIG sin contaminar el material a soldar.<br />

La InvertigKrafter puede soldar todo tipo de electrodo (invirtiendo<br />

la polaridad), además es ideal para el trabajo con metales<br />

ferrosos, aceros inoxidables y aleaciones, donde se fusionan<br />

cualidades como exelencia en la penetración en los metales<br />

con un cordón de calidad radiográfica.<br />

Sistema MIG (Metal Inerte Gas)<br />

Este sistema esta definido por la AWS como un proceso de soldadura<br />

al arco, donde la fusión se produce por calentamiento<br />

con un arco entre un electrodo de metal de aporte continuo y la<br />

pieza, donde la protección del arco se obtiene de un gas suministrado<br />

en forma externa, el cual protege de la contaminación<br />

atmosférica y ayuda a estabilizar el arco.<br />

El proceso MIG/MAG está definido como un proceso, de<br />

soldadura, donde la fusión, se produce debido al arco eléctrico,<br />

que seforma entre un electrodo (alambre continuo) y la pieza a<br />

soldar. La protección se obtiene a través de un gas, que es suministrado<br />

en forma externa.<br />

Las soldadoras MIG Krafter, es ideal para la fabricación de<br />

mueblería metálica, cerrajería, fabricación y reparación de<br />

estructuras metálicas en general<br />

LA SOLDADURA (Electrodo)<br />

De acuerdo a la academia española se define la palabra soldadura<br />

y electrodo como:<br />

SOLDADURA: Acción y efecto de soldar. Juntura por adhesión<br />

de dos metales. El sinónimo es adherencia.<br />

La palabra soldar en latín es: Solidare,Consolidar.<br />

Por lo tanto técnicamente entendemos que: la soldadura es la<br />

acción de lograr un elemento fundido, en donde se realiza la<br />

unión de dos piezas, generalmente metálicas, que a través de<br />

su fusión, se produce la adherencia de las piezas a ensamblar,<br />

además se adiciona un material de relleno fundido, obteniendo<br />

una masa derretida a muy altas temperaturas, al enfriarse estas<br />

toman la forma de un material endurecido otorgando por tanto<br />

una union fija y solida de alta resistencia.<br />

ELECTRODO: es un conductor eléctrico constituido por una<br />

varilla metálica (núcleo del Electrodo) material de aporte más<br />

un elemento recubierto.<br />

El cientifico Michel Faraday le dio el nombre, que proviene<br />

del griego Elektrón, que significa Ambar de ahí también viene<br />

la palabra electricidad. Hodos significa Camino.<br />

Su Origen<br />

Los arqueólogos han encontrado vestigios de artefactos que datan<br />

de la edad del bronce y de la edad del hierro (Prehistoria) con características<br />

similares a las antes señaladas. En la edad Media tuvo<br />

Año 4 - 2012<br />

[7]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!