13.01.2020 Views

GOT MAGAZINE TALAVERA Y COMARCA 'ANUARIO 2019'

Un resumen muy especial del año que nos acaba de dejar, una revista con la que finalizamos un año cargado de recuerdos y grandes noticias, como la llegada de la primera alcaldesa de la historia al consistorio talaverano. Esto y mucho más en este 'Especial Anuario 2019'

Un resumen muy especial del año que nos acaba de dejar, una revista con la que finalizamos un año cargado de recuerdos y grandes noticias, como la llegada de la primera alcaldesa de la historia al consistorio talaverano. Esto y mucho más en este 'Especial Anuario 2019'

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

guir que ellos se sientan a gusto en la clínica, y sobre todo,

a gusto cuando llegan a casa y ven los resultados de nuestros

tratamientos, que se vean naturales y elegantes. Ése es

nuestro objetivo.

Doctor, ¿qué aporta la medicina estética a la salud?

Una buena pregunta, ya que parece que la medicina estética

es la parte más frívola de la medina. Sin embargo, hay

muchos pacientes que necesitan verse bien para mejorar

su autoestima, su estado de ánimo… Hay estudios científicos

que son reales y medidos de una forma objetiva en

los que se relacionan los tratamientos de medicina estética

facial con una mejoría en el estado de ánimo medido por

psiquiatras. La medicina estética puede ayudar mucho a

la gente y debemos verlo como algo completamente licito

el que una persona quiera verse bien. Por otro lado, uno

de nuestros campos de actuación es la nutrición, que está

clarísimamente relacionada con la salud. La obesidad y el

sobrepeso son las grandes enfermedades que vamos a tener

en el siglo XXI y tenemos que conseguir un estado de

salud para el paciente óptimo.

“Yo creo que lo más importante cuando alguien

piensa en medicina estética es quitarse tabúes y

viejas creencias, nosotros cada vez tenemos más

pacientes, es una demanda que está creciendo

cada vez más, la gente está perdiendo el miedo

a hacerse retoques y nosotros somos muy conscientes

de ese miedo que tienen cuando vienen

por primera vez y somos muy prudentes a la hora

de recomendar un tratamiento que sabemos que

va a ir bien y que mantiene la naturalidad en el

resultado”

Lucía, ¿cuál es tu labor en Clínica Kalos?

Es sobre todo tratar la obesidad y ayudar a las personas

a comer correctamente, no solo para combatir una enfermedad

que por desgracia hoy en día está muy presente en

nuestra sociedad, sino también para prevenir ciertas enfermedades

y enseñar a comer, desmitificar alimentos y tratar

estos problemas. A su vez también podemos minimizar

ciertas intolerancias que provocan los alimentos, en definitiva,

enseñar a nuestros pacientes a cambiar hábitos que

son dañinos para la salud.

¿Te atreves a darnos unos consejos rápidos sobre

alimentación de cara a las fiestas navideñas?

Lo que afecta en el peso de los pacientes son los hábitos,

es decir, que en el día a día si una persona sigue los hábitos

adecuados, el saltarse puntualmente, como va a pasar

en estas fechas, no debería impactar excesivamente en el

peso. Recomiendo siempre introducir en todas las comidas

y cenas algo de verduras, va a ayudar a minimizar el impacto

de ese exceso de grasas o azúcares que seguro ingeriremos.

“Una de las novedades que podemos ofrecer en

la clínica es el balón intragástrico Elipse, es un

balón que no requiere de anestesia, ni cirugía, ni

una intervención compleja, tiene una duración de

cuatro meses, y el balón lo ingiere directamente

el paciente y lo elimina sin dificultad, es un tratamiento

muy novedoso para ayudar a los pacientes

a perder peso de una manera diferente y más

eficaz”

Hablamos con Lucía Molina, ella es Licenciada en Bioquímica

por la Universidad de Navarra, forma parte de

la Sociedad Española de Nutrición y Medicina Ortomolecular,

además de ser Graduada en Nutrición Humana

y Dietética

“Invito a los lectores de Got Magazine que tengan

problemas con la alimentación a que vengan

a visitarnos, lo que pretendemos es un cambio de

hábitos, se les va a enseñar de una manera muy

novedosa a abordar el problema de la obesidad”

Calle Dr. Muñoz Urra, 3, 3º B

Talavera de la Reina

Teléfono: 925 80 36 30

www.kalosestetica.es

ANUARIO - 2019 / GOT MAGAZINE / 73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!