06.02.2020 Views

Moore Anatomia con orientacion clinica 7a Edicion

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lista de cuadros azules

Introducción a la anatomía con orientación clínica

Sistema tegumentario. Signos del color de la piel en el diagnóstico físico. Incisiones y cicatrices en la piel. Estrías

cutáneas. Traumatismos y heridas en la piel

Fascias. Planos fasciales y cirugía

Huesos. Huesos accesorios. Huesos heterotópicos. Traumatismos y cambios óseos. Osteoporosis. Punción esternal.

Crecimiento del hueso y valoración de la edad ósea. Efectos de la enfermedad y la dieta sobre el crecimiento óseo.

Desplazamiento y separación de las epífisis. Necrosis avascular

Articulaciones. Articulaciones del cráneo en el recién nacido. Artropatías degenerativas. Artroscopia

Músculos esqueléticos. Disfunción muscular y parálisis. Ausencia de tono muscular. Dolor y distensiones musculares.

Crecimiento y regeneración del músculo esquelético. Pruebas musculares

Músculo cardíaco y músculo liso. Hipertrofia del miocardio e infarto de miocardio. Hipertrofia e hiperplasia del músculo

liso

Sistema cardiovascular. Arterioesclerosis: isquemia e infarto. Varices o venas varicosas

Sistema linfoide. Propagación del cáncer. Linfangitis, linfadenitis y linfedema

Sistema nervioso central y periférico. Lesiones del SNC. Rizotomía. Degeneración e isquemia de los nervios

1 Tórax

Pared torácica. Dolor torácico. Fracturas de costilla. Tórax batiente. Toracotomía, incisiones en el espacio intercostal y

extirpación de una costilla. Costillas supernumerarias. Función de protección y envejecimiento de los cartílagos costales.

Proceso xifoides osificado. Fracturas del esternón. Esternotomía media. Biopsia esternal. Anomalías del esternón.

Síndrome de la salida del tórax. Luxación de las costillas. Separación de las costillas. Parálisis del diafragma

Músculos, vasos y nervios de la pared torácica. Disnea: respiración dificultosa. Abordaje quirúrgico intratorácico

extrapleural. Infección por herpes zóster de los ganglios espinales. Bloqueo de un nervio intercostal

Mamas. Cambios en las mamas. Cuadrantes de las mamas. Cáncer de mama. Mamografía. Incisiones quirúrgicas en la

mama. Polimastia, politelia y amastia. Cáncer de mama en el hombre. Ginecomastia

Pleura, pulmones y árbol traqueobronquial. Lesiones de la pleura cervical y el vértice del pulmón. Lesiones de otras

partes de la pleura. Colapso pulmonar. Neumotórax, hidrotórax y hemotórax. Toracocentesis. Inserción de una sonda

pleural. Pleurectomía y pleurodesis. Toracoscopia. Pleuritis. Variaciones en los lóbulos pulmonares. Aspecto de los

pulmones e inhalación de partículas de carbón y de irritantes. Auscultación y percusión de los pulmones. Aspiración de

cuerpos extraños. Broncoscopia. Resecciones pulmonares. Atelectasias segmentarias. Embolia pulmonar. Drenaje linfático

y adherencias pleurales. Hemoptisis. Carcinoma broncógeno. Cáncer de pulmón y nervios mediastínicos. Dolor pleural.

Radiografías del tórax

Visión general del mediastino y el pericardio. Posiciones de las vísceras respecto a las divisiones del mediastino.

Mediastinoscopia y biopsias del mediastino. Ensanchamiento del mediastino. Significación quirúrgica del seno transverso

del pericardio. Exposición de las venas cavas. Pericarditis, roce pericárdico y derrame pericárdico. Taponamiento

cardíaco. Pericardiocentesis. Anomalías posicionales del corazón

Corazón. Cateterismo cardíaco. Embriología del atrio (aurícula) derecho. Defectos de tabicación. Percusión del corazón.

Accidentes vasculares cerebrales o ictus. Bases para la denominación de las válvulas de las valvas aórtica y pulmonar.

Enfermedad valvular cardíaca (valvulopatía). Ecocardiografía. Angiografía coronaria. Arteriopatía coronaria o cardiopatía

isquémica. Angina de pecho. Derivación aortocoronaria (bypass). Angioplastia coronaria. Circulación colateral a través de

las venas cardíacas mínimas. Electrocardiografía. Oclusión coronaria y sistema de conducción del corazón. Marcapasos

cardíaco artificial. Reiniciar el corazón. Fibrilación del corazón. Desfibrilación del corazón. Dolor cardíaco referido

Mediastino superior, posterior y anterior. Variaciones de las grandes arterias. Aneurisma de la aorta ascendente.

Coartación de la aorta. Lesión de los nervios laríngeos recurrentes. Bloqueo del esófago. Desgarro del conducto torácico.

Variaciones del conducto torácico. Rutas venosas colaterales hacia el corazón. Cambios en el timo relacionados con la

edad. Angiografía aórtica. Radiografías del mediastino. TC y RM del mediastino

2 Abdomen

Fascias y músculos de la pared anterolateral del abdomen. Importancia clínica de las fascias y de los espacios fasciales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!