06.02.2020 Views

Moore Anatomia con orientacion clinica 7a Edicion

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Infarto cerebral. Ataques de isquemia transitoria

Región orbitaria, órbita y globo ocular. Fracturas de la órbita. Tumores orbitarios. Traumatismos de los nervios que

inervan los párpados. Inflamación de las glándulas palpebrales. Hiperemia de la conjuntiva. Hemorragias subconjuntivales.

Desarrollo de la retina. Desprendimiento de retina. Reflejo fotomotor. Uveítis. Oftalmoscopia. Papiledema. Presbiopía y

cataratas. Coloboma del iris. Glaucoma. Hemorragia en la cámara anterior. Ojo artificial. Reflejo corneal. Erosiones y

desgarros corneales. Úlceras y trasplantes corneales. Síndrome de Horner. Parálisis de los músculos extrínsecos del globo

ocular/parálisis de los nervios orbitarios. Bloqueo de la arteria central de la retina. Bloqueo de la vena central de la retina

Regiones parotídea y temporal, fosa infratemporal y articulación temporomandibular. Parotidectomía. Infección de la

glándula parótida. Absceso parotídeo. Sialografía del conducto parotídeo. Bloqueo del conducto parotídeo. Glándula

parótida accesoria. Bloqueo del nervio mandibular. Bloqueo del nervio alveolar inferior. Luxación de la articulación

temporomandibular. Artritis de la articulación temporomandibular Región bucal. Fisura labial. Cianosis de los labios.

Frenillo labial hipertrófico. Gingivitis. Caries dental, pulpitis y abscesos dentales. Dientes supernumerarios (hiperodoncia).

Extracciones dentales. Implantes dentales. Bloqueo nasopalatino. Bloqueo palatino mayor. Fisura palatina. Reflejo

nauseoso. Parálisis del músculo geniogloso. Traumatismos del nervio hipogloso. Absorción sublingual de los fármacos.

Carcinoma lingual. Frenectomía. Escisión de la glándula submandibular y extracción de un cálculo. Sialografía de los

conductos submandibulares

Fosa pterigopalatina. Vía transantral a la fosa pterigopalatina

Nariz. Fracturas nasales. Desviación del tabique nasal. Rinitis. Epistaxis. Sinusitis. Infección de las celdillas etmoidales.

Infección de los senos maxilares. Relación de los dientes con el seno maxilar. Transiluminación de los senos

Oído. Traumatismos de la oreja. Exploración otoscópica. Otitis externa aguda. Otitis media. Perforación de la membrana

timpánica. Mastoiditis. Bloqueo de la tuba auditiva. Parálisis del estapedio. Cinetosis. Vértigo y sordera. Síndrome de

Ménière. Sordera para los sonidos altos. Barotrauma ótico

8 Cuello

Huesos del cuello. Dolor cervical. Lesiones de la columna vertebral cervical. Fractura del hueso hioides

Fascia cervical. Parálisis del platisma. Propagación de infecciones cervicales

Estructuras superficiales del cuello: regiones cervicales. Tortícolis congénito. Tortícolis espasmódico. Punción de la

vena subclavia. Cateterización cardíaca derecha. Prominencia de la vena yugular externa. Sección de la vena yugular

externa. Lesiones del nervio accesorio (NC XI). Sección, bloqueo y aplastamiento del nervio frénico. Bloqueos nerviosos

en la región cervical lateral. Lesión del nervio supraescapular. Ligadura de la arteria carótida externa. Disección quirúrgica

del triángulo carotídeo. Oclusión carotídea y endarteriectomía. Pulso carotídeo. Hipersensibilidad del seno carotídeo.

Papel de los glomus (cuerpos) carotídeos. Pulso yugular interno. Punción de la vena yugular interna

Estructuras profundas del cuello. Bloqueo del ganglio cervicotorácico. Lesión del tronco simpático en el cuello

Vísceras del cuello. Arteria tiroidea ima. Quistes del conducto tirogloso. Glándula tiroides aberrante. Tejido glandular

tiroideo accesorio. Lóbulo piramidal de la glándula tiroides. Aumento de tamaño de la glándula tiroides. Tiroidectomía.

Lesión de los nervios laríngeos recurrentes. Extirpación involuntaria de las glándulas paratiroides. Fracturas del esqueleto

laríngeo. Laringoscopia. Maniobra de Valsalva. Aspiración de cuerpos extraños y maniobra de Heimlich. Traqueostomía.

Lesiones de los nervios laríngeos. Bloqueo del nervio laríngeo superior. Cáncer de laringe. Cambios de la laringe con la

edad. Cuerpos extraños en la laringofaringe. Trayecto fistuloso desde el receso piriforme. Amigdalectomía. Adenoiditis.

Fístula branquial. Senos y quistes branquiales. Lesiones del esófago. Fístula traqueoesofágica. Cáncer de esófago. Zonas de

traumatismos penetrantes del cuello

Linfáticos del cuello. Disecciones radicales de cuello

9 Resumen de los nervios craneales

Nervios craneales. Lesiones de los nervios craneales. Nervio olfatorio. Anosmia (pérdida del olfato). Alucinaciones

olfatorias. Nervio óptico. Enfermedades desmielinizantes y nervio óptico. Neuritis óptica. Trastornos del campo visual.

Nervio oculomotor. Lesiones del nervio oculomotor. Compresión del nervio oculomotor. Aneurisma de la arteria cerebral

posterior o de la arteria cerebelosa superior. Nervio troclear. Nervio trigémino. Lesión del nervio trigémino. Anestesia

dental. Nervio abducens. Nervio facial. Nervio vestibulococlear. Lesiones del nervio vestibulococlear. Sordera.

Neurinoma del acústico. Traumatismos y vértigo. Nervio glosofaríngeo. Lesiones del nervio glosofaríngeo. Neuralgia del

glosofaríngeo. Nervio vago. Nervio accesorio. Nervio hipogloso

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!