06.02.2020 Views

Moore Anatomia con orientacion clinica 7a Edicion

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

capítulo se estudia la anatomía de una parte principal del organismo. Éste es el método que suele adoptarse en los cursos de

anatomía que disponen de un laboratorio de disección. Al estudiar la anatomía por este método, es importante situar la

anatomía regional en el contexto anatómico de las regiones y partes adyacentes, así como en el organismo en su conjunto.

La anatomía regional reconoce también la organización corporal por capas: piel, tejido subcutáneo y fascia profunda que

cubren las estructuras más profundas de músculos, huesos y cavidades que contienen vísceras (órganos internos). Muchas de

estas estructuras profundas son parcialmente evidentes bajo las cubiertas exteriores del organismo, y pueden estudiarse y

examinarse en el sujeto vivo mediante la anatomía de superficie.

L a anatomía de superficie es una parte esencial del estudio de la anatomía regional. En esta obra se considera

específicamente en «apartados de anatomía de superficie», que aportan conocimientos acerca de lo que se halla bajo la piel y

de cuáles son las estructuras perceptibles al tacto (palpables) en reposo y en acción en el sujeto vivo. Se puede aprender

mucho al observar la forma y la estructura externa del organismo y mediante la inspección y palpación de los aspectos

superficiales de las estructuras situadas bajo su superficie. El objetivo de este método consiste en visualizar (recordar las

imágenes mentales definidas de) las estructuras que confieren contorno a la superficie o que son palpables bajo ella, y en la

práctica clínica distinguir cualquier hallazgo inusual o anormal. En suma, la anatomía de superficie requiere un conocimiento

completo de la anatomía de las estructuras situadas por debajo de la superficie. En las personas con heridas por arma blanca,

por ejemplo, el médico debe ser capaz de visualizar las estructuras profundas que pueden haber resultado lesionadas. Además,

el conocimiento de la anatomía de superficie puede disminuir la necesidad de memorizar hechos, pues el cuerpo se halla

siempre disponible para observar y palpar.

La exploración física es la aplicación clínica de la anatomía de superficie. La palpación es una técnica clínica que se

utiliza junto con la inspección y la auscultación para explorar el organismo. La palpación de los pulsos arteriales, por

ejemplo, forma parte de la exploración física. Los estudiantes de muchas ciencias de la salud aprenden a utilizar instrumentos

que facilitan la exploración del organismo (como un oftalmoscopio para observar las características oculares) y la

auscultación de las partes funcionantes del cuerpo (un fonendoscopio para auscultar el corazón y los pulmones).

Actualmente es posible el estudio regional de las estructuras profundas y de las anomalías existentes en el sujeto vivo con

los métodos de diagnóstico por la imagen y con la endoscopia. La radiografía y otras técnicas de diagnóstico por la imagen

(anatomía radiográfica) proporcionan información útil sobre las estructuras normales en el sujeto vivo, poniendo de

manifiesto los efectos del tono muscular, de los líquidos corporales, las presiones y la gravedad, lo que no puede lograrse en

el estudio del cadáver. La radiología diagnóstica revela los efectos de los traumatismos, las enfermedades y el

envejecimiento sobre las estructuras normales. En esta obra, la mayoría de las imágenes radiográficas y de otras técnicas

radiológicas están integradas en los capítulos correspondientes. Al final de cada capítulo, los apartados de técnicas de

diagnóstico por la imagen aportan una introducción a las técnicas que se emplean en relación con ese capítulo. Las técnicas

endoscópicas (con un instrumento flexible insertable de fibra óptica para examinar las estructuras internas, como el interior

del estómago) también sirven para poner de manifiesto la anatomía en el sujeto vivo. El método inicial idóneo para el

aprendizaje detallado y completo de la anatomía tridimensional de las estructuras profundas y sus relaciones es la disección.

En la práctica clínica, la anatomía de superficie, las imágenes radiográficas y de otras técnicas de diagnóstico por la imagen,

la endoscopia y la propia experiencia obtenida al estudiar anatomía, se combinan para proporcionar conocimientos sobre la

anatomía del paciente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!