10.02.2020 Views

NB-512-Reglamento-Control-de-Calidad-del-Agua-para-Consumo-H

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

1.- OBJETO. Reglamentar la Norma Boliviana NB 512 Agua Potable – Requisitos, en cuanto

se refiere a la calidad física, química, microbiológica, organoléptica y radiactiva del agua

destinada al consumo humano, estableciendo las condiciones que deben cumplir las

Entidades Prestadoras de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (EPSA) a

nivel nacional.

2.- CAMPO DE APLICACIÓN. Están sometidas al presente Reglamento Nacional las EPSA

cualquiera sea su forma de constitución (municipal, sociedad anónima mixta, privada,

cooperativa, asociación civil, pueblos indígenas y originarios y comités de agua) encargadas

de prestar servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. Asimismo, las instituciones

públicas y privadas que realizan actividades de control y vigilancia de la calidad del agua a

nivel nacional.

3.- DEFINICIONES. Para la aplicación del presente Reglamento, se establecen las

siguientes definiciones:

3.1 Agua potable

Aquella que por sus características organolépticas, físico-químicas, microbiológicas y

radiactivas, se considera apta para el consumo humano y que cumple con lo establecido en

la NB 512 y el presente Reglamento.

3.2 Conexión domiciliaria de agua

Conjunto de tuberías y accesorios que permiten la conducción del agua desde la red de

distribución hasta el límite de propiedad del beneficiario.

3.3 Fuentes de abastecimiento de agua

Depósitos o cursos naturales de agua, superficiales o subterráneos.

3.4 Índice de Langelier

Es la diferencia entre el pH real (medido) de un agua y el pH hipotético si el agua estuviera

en equilibrio con carbonato de calcio sólido.

3.5 Insumos químicos

Productos químicos utilizados en el tratamiento y desinfección del agua.

3.6 Laboratorio acreditado por el OBA

Centro o lugar donde se realizan los análisis fisicoquímicos y microbiológicos con

procedimientos normalizados aceptados y que cuente con certificación de “Buenas Prácticas

de Laboratorio” otorgada por el OBA.

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!