03.03.2020 Views

IMPRESO 16

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Nacional<br />

D o m i n go <strong>16</strong> de Fe b re ro de 2020<br />

Eco n o m í a 19<br />

Cobran uso de agua<br />

en canal de Panamá<br />

Comenzó ayer con un cargo fijo de hasta 10 mil dólares por la<br />

usanza de agua dulce para enfrentar la escasez del líquido<br />

PANAMÁ. EFE. El Canal de<br />

Panamá comenzó este sábado<br />

a cobrar un cargo fijo<br />

de hasta 10.000 dólares<br />

por el uso del agua dulce y<br />

otro variable de entre 1 % y<br />

10 % del peaje, para enfrentar<br />

la escasez del líquido<br />

derivada de la crisis<br />

climática y financiar planes<br />

futuros para garantizar<br />

su plena disposición.<br />

“El agua escasea”, alertó<br />

el administrador de la Autoridad<br />

del Canal de Panamá<br />

(ACP), Ricaurte Vásquez,<br />

en un foro público la<br />

semana pasada, en el que<br />

señaló que en este país<br />

históricamente de mucha<br />

lluvia se ha pensado<br />

“siempre que el agua era<br />

abundante y gratuita” p e ro<br />

“la historia ha demostrado<br />

que no es así".<br />

El anuncio de las sobretasas<br />

por el uso del agua<br />

dulce y otras medidas, como<br />

un cargo por registro de<br />

itinerario de tránsito de entre<br />

1.500 y 5.000 dólares,<br />

fueron anunciados el pasado<br />

13 de enero por la ACP<br />

y entraron en vigor este<br />

s á b a d o.<br />

En la página web de la<br />

vía interoceánica, por la<br />

que pasa casi el 6 % del<br />

comercio mundial, están<br />

publicados los cargos por<br />

el uso del agua dulce- el<br />

fijo va desde 2.500 dólares<br />

-para buques con eslora<br />

mayor a 38,1 metros (125<br />

pies) hasta 60,96 metros<br />

Los cargos están en la página web del canal por el que cruza el 6% del comercio mundial.<br />

(200 pies)- hasta los 10.000<br />

dólares, para buques con<br />

eslora mayor a 91,44 metros<br />

(300 pies.<br />

El cargo variable, de 1 %<br />

y 10 % del peaje total, se<br />

aplica dependiendo del nivel<br />

del lago artificial Gatún<br />

(1913), el principal que alimenta<br />

la vía, y a buques<br />

con esloras mayores a 38,1<br />

metros (125 pies).<br />

El Canal de Panamá,<br />

que une a más de 140 rutas<br />

marítimas y 1.700 puertos<br />

en <strong>16</strong>0 países, redujo de 32<br />

a 27 los cupos diarios de<br />

reservas, para hacer un<br />

uso más eficiente del agua<br />

y más confiable el servicio<br />

de tránsitos.<br />

Vásquez ha dicho que<br />

las sobretasas por el uso<br />

del agua dulce no será suspendidas<br />

una vez se recuperen<br />

los niveles del lago<br />

Gatún, porque son<br />

fuente para financiar “las<br />

importantes inversiones”<br />

que debe enfrentar el Canal<br />

“para dar certeza al<br />

suministro de agua".<br />

Aún no se ha definido<br />

ningún proyecto en ese<br />

sentido, pero ya las autoridades<br />

de la ACP han<br />

mencionado desalinizar<br />

agua del mar Atlántico.<br />

UN APUNTE<br />

N a v i e ra s<br />

Ocho de 10 navieros<br />

dijeron que “si es lo<br />

que hay que hacer<br />

hagámoslo y hagámoslo<br />

ya”, comentó<br />

Vásquez sobre la<br />

reacción de los usuarios<br />

del Canal de Panamá,<br />

que sus principales<br />

clientes son EU<br />

y China, a la aplicación<br />

de las sobretasas.<br />

Disposición aumentaría las tensiones entre EU y la UE.<br />

Airbus lamenta<br />

nuevo aumento<br />

aranceles de EU<br />

Se aplicaría a la importación de<br />

aviones de fabricantes europeos<br />

PARÍS. EFE. Airbus lamentó<br />

Ayer la decisión de Estados<br />

Unidos de incrementar<br />

los aranceles a<br />

los aviones importados<br />

del fabricante aeronáutico<br />

europeo e insistió en<br />

su voluntad de poner fin<br />

con un acuerdo negociado<br />

al contencioso comercial<br />

sobre esa cuestión<br />

entre Washington y Bruselas<br />

que se arrastra desde<br />

hace 15 años.<br />

En una declaración,<br />

Airbus indica que “lamenta<br />

profundamente”<br />

que Estados Unidos vaya<br />

a incrementar los aranceles<br />

del 10 al 15 % a los<br />

aviones importados desde<br />

la Unión Europea<br />

(UE) y mantenga los que<br />

ya aplica a bienes de<br />

otros sectores.<br />

A su parecer, eso no<br />

solo aumenta las tensiones<br />

comerciales entre los<br />

dos bloques, sino que genera<br />

más inestabilidad<br />

para las aerolíneas estadounidenses<br />

en un momento<br />

en el que están afectadas<br />

por la crisis del 737<br />

MAX de Boeing, que le impide<br />

entregar decenas de<br />

aparatos de ese modelo.<br />

También destaca que<br />

esas mismas aerolíneas<br />

han subrayado que al final<br />

serán ellas y sus clientes<br />

Aumento de<br />

aranceles sería<br />

del 10 al 15<br />

por ciento<br />

los que tendrán que pagar<br />

esos aumentos de los<br />

a ra n c e l e s.<br />

El grupo europeo tiene<br />

intención de continuar las<br />

discusiones con sus clientes<br />

en Estados Unidos e<br />

intentar mitigar, en la medida<br />

de lo posible, el efecto<br />

de esas subidas, y también<br />

de defender la idea de un<br />

arreglo concertado de las<br />

disputas transatlánticas<br />

sobre esta cuestión.<br />

Esperan 21 barcos con mercancías<br />

Las naves arribarán al país por los puertos de Puerto Plata, Haina Oriental y Ca u ce d o<br />

BERTHA R POUERIÉ A<br />

Seis vapores de Crowley<br />

llegarán con productos<br />

originada en puertos de<br />

USA, Centro América y el<br />

Car ibe.<br />

Cinco de estos vapores<br />

arribarán al puerto de<br />

Haina Oriental: el Toronto<br />

Trader viene el 17; el<br />

Paradero se espera el 19;<br />

el Sara Regina se aguarda<br />

el 19; el As Fabrizia llega<br />

el 23; el Regula también<br />

viene el 23, y al día siguiente<br />

tocará en puerto<br />

Ca u c e d o.<br />

El otro vapor de Crowley<br />

ess el Pepin Express<br />

se recibirá el 17 en Puerto<br />

Pl a t a .<br />

También se recibirá siete<br />

mercantes de Zim Container<br />

con carga general<br />

que trae desde Europa,<br />

USA, el Caribe Norte, Centro<br />

y Sur América.<br />

Cinco de estos mercantes<br />

arribará a puerto<br />

Caucedo; el Santa Vanessa<br />

se espera el 17; el<br />

CFS Panjang se aguarda<br />

el 19; el Warnow Bellusa<br />

arribará el 21 y el 22 toca<br />

en Haina Oriental; el<br />

Green Star se espera el<br />

21; y el SM Tacona fondeará<br />

el 21.<br />

Los demás mercantes<br />

de Zim llegarán a Haina<br />

Oriental: el Toronto Trader<br />

se espera el 17; y el Bomar<br />

Rebecca viene el 23.<br />

Además se aguardan<br />

dos buques de ONE en<br />

Caucedo que traen productos<br />

desde puertos de<br />

Norte, Centro y Sur América:<br />

el Mol Experience llegará<br />

el 19; y el Minerva<br />

viene el 21.<br />

Finalmente seis furgoneros<br />

de Hapag Lloyd llegarán<br />

al puerto multimodal<br />

Caucedo a dejar mercadería<br />

variada desde Europa,<br />

el Caribe, Norte,<br />

Centro y Sur América. Son<br />

ellos: el CMA CGM Hidra<br />

viene el <strong>16</strong>; el Santa vanessa<br />

se espera el 18; el<br />

HSL Nike fondeará el 19;<br />

el Mol Experiense se<br />

aguarda el 21; el Minerva<br />

viene el 21; el Santos Express<br />

se aguarda el 21; lyl<br />

el Cartagena Express se<br />

espera el 23.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!