15.03.2020 Views

informecircunstanciado

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Movimientos en masa

Estudio fotogramétrico de la Laguna El Ixpaco, Santa Rosa, por reportes de actividad geotérmica en enero

de 2019.

Evaluación de amenaza a movimientos en masa de la 20 calle fina El Zapote, zona 2, ciudad de Guatemala,

entre febrero y marzo de 2019.

Visita técnica al Kilómetro 78+600 de la Carretera al Atlántico CA-9 Norte sobre el levantamiento de la

cinta asfáltica debido a inestabilidad del suelo. Abril de 2019.

Evaluación de área con amenaza a movimientos de masa por consenso del consejo científico a la aldea El

Barreal y aldea El Matazano. Elaboración de informe. Mayo 2019.

Identificación rápida de áreas con amenaza a movimientos en masa en las vías de comunicación de los

departamentos de Alta Verapaz y Baja Verapaz, en junio de 2019.

Participación en la mesa temática de geohidrología del proyecto RIESCA sobre selección de área de trabajo,

para la elaboración de mapas de susceptibilidad a deslizamientos durante el año 2019.

Recorrido de campo a la Colonia Justo Rufino Barrios de la zona 21 por susceptibilidad a Deslizamientos

debido a trabajos de construcción de la vía de comunicación privada VAS, julio de 2019.

Evaluación rápida del movimiento en masa registrado en el cantón Pila Seca de la aldea Santa Cruz,

Chinautla, Guatemala. Septiembre 2019.

Caracterización de las condiciones de susceptibilidad a movimientos de masa en el Libramiento de

Chimaltenango del km. 60 +800 al 61+300. Septiembre de 2019

Instrumentación científica

Trabajos de mantenimiento correctivo para instrumentación de diferentes estaciones de monitoreo sísmico,

sismo-volcánico, de infrasonido, cámaras y equipo de comunicación, según requerimientos del personal de

sismología y vulcanología.

Creación del primer servidor personalizado para la documentación de instrumentación de las redes de

vigilancia del Departamento, para una mejor administración de las mismas.

Instalación de nuevas estaciones de monitoreo en el volcán de Fuego y Pacaya donadas por VDAP-USGS

en acompañamiento de personal especializado. Las estaciones están compuestas de sensores sísmicos, de

infrasonido y pluviómetros. Se estableció la comunicación a la estación central.

Diagnóstico y reparación de estaciones sismológicas portátiles marca Geotech, con digitalizador smart24,

preparación para su adecuada instalación y funcionamiento en campo, así como la adquisición de los

registros sísmicos.

Participación en talleres de instrumentación científica en las instalaciones del INSIVUMEH, con el apoyo

de personal de VDAP.

14

MEMORIA DE LABORES 2,019

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!