15.03.2020 Views

informecircunstanciado

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Atención a temas relacionados con la posible ocurrencia de tsunami, elaboración de boletines de prueba,

procedimientos operativos, ejercicio de simulación y mapa de inundación y rutas de evacuación para el

puerto de San José.

Vulcanología

Monitoreo permanente de los parámetros instrumentales de las redes de vigilancia (análisis de explosiones

con señales sísmicas e infrasonido, análisis de lahares con señales sísmicas e infrasonido, conteo de

explosiones) y a través de los observadores en los volcanes Fuego, Pacaya y Santiaguito, emisión de boletín

vulcanológico diario, puesto a disposición a diferentes sectores de la población guatemalteca.

Elaboración de boletines especiales, semanales y mensuales de cada uno de los volcanes activos: Fuego,

Pacaya y Santiaguito.

Talleres, capacitaciones y reuniones de fortalecimiento para el monitoreo volcánico y la atención a las

distintas amenazas volcánicas, entre los más relevantes se encuentran:

Coordinación ante la emergencia del volcán de Fuego los días 8, 22 y 31 de enero 2019.

Taller de diagnóstico institucional de INSIVUMEH.

Taller de elaboración de ranking de riesgos específicos de volcanes activos, realizado en chile del 3

al 8 de marzo, con la colaboración de VDAP.

Taller sobre la elaboración de árbol de eventos realizado en INSIVUMEH del 9 al 11 de abril de

2019, con la colaboración de VDAP.

Taller sobre participación interinstitucional con SEGEPLAN 9 y 10 de julio de 2019.

Taller para la elaboración del ranking de los volcanes de Guatemala, con la colaboración de VDAP,

del 22 al 26 de julio de 2019.

Fortalecimiento de las redes sismo-volcánicas y acústicas con la instalación de las estaciones:

Fuego 14 (FG14)

Fuego 15 (FG15)

Fuego 16 (FG16)

Pacaya 5 (PCG5)

Comisión internacional para apoyar a COPECO-Honduras para el análisis de la problemática acontecida en el

cerro “Los Hornitos” ubicado en la ciudad de La Ceiba, departamento de Atlántida, Honduras, durante el mes de

septiembre de 2019.

Actualización de mapa de amenaza volcánica por descenso de lahares en el volcán de Fuego.

4

MEMORIA DE LABORES 2,019

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!