15.03.2020 Views

informecircunstanciado

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Modulo II: Gestión para la Reducción del Riesgo de Desastres y el Liderazgo de las Mujeres en estos

Procesos dentro de los Espacios de Organización Comunitaria (Fundación Guatemala y CONRED).

Modulo III Habilidades sociales en Facilitadoras y Facilitadores (Fundación Guatemala).

La Relación de ayuda y la Creación de Grupos de Apoyo basados en Conocimientos de Autoestima y

Autocuidado con Enfoque de Género (Fundación Guatemala).

Se asistió a la reunión de la ruta de diagramación de las guías para la reducción de la vulnerabilidad, en el

MARN. Donde se discutió la información que será diagramada (MARN).

Se acudió a una reunión en el CECON sobre la colocación de una estación climática en las instalaciones del

jardín botánico así como en las áreas protegidas que este administra (CECON)

Se revisó las propuestas de diagramación de los documentos de las guías para la reducción de la

vulnerabilidad y después se asistió a la reunión de la ruta de diagramación de las guías para la reducción de

la vulnerabilidad, en el MARN. Donde se discutió cada una de las guías que será diagramada (MARN).

Se asistió a al taller de Weather Ready Nations Guatemala: Impact, Risk and Response Workshop. después

se dio continuidad entre INSIVUMEH y CONRED (NOAA).

Se asistió al taller regional de servicios meteorológicos de la Selva Maya, donde se exploró la posibilidad

de generar actividades para avanzar hacia objetivos comunes (GIZ)

Se sostuvo una reunión con la UVG para coordinar ayuda en la digitación y base de datos del Cardex del

departamento (UVG).

Se empezó a supervisar al EPS de ingeniería ambiental José María Rodríguez, en sus actividades de servicio,

donde también se realizaron visitas a pronósticos para realizar el control de calidad de los datos

(CUNSUROC).

Se sostuvo una reunión vía Skype con el programa de la Selva Maya, donde se volvieron a analizar las

adendas del convenio INVUMEH-CONAP. También se está coordinando la ayuda de GIZ para la

digitalización de los históricos de Petén (GIZ).

Se revisó las propuestas de diagramación de los documentos de las guías para la reducción de la

vulnerabilidad y después se asistió a la reunión de la ruta de diagramación de las guías para la reducción de

la vulnerabilidad, en el MARN. Donde se discutió cada una de las guías que será diagramada. También se

acordó sobre los últimos cambios de las guías de vulnerabilidad, donde también se discutió una posible

fecha para el lanzamiento de las Guías. (MARN).

Se participó en la reunión del proyecto un Viaje Común en el MAGA, donde se abordó el componente de

escenarios climáticos para Guatemala. Después se hizo una reunión en INSIVUMEH, donde también se

expuso la metodología de la creación de escenarios climáticos con enfoque socioeconómico. (Componente

Escenarios Futuros/Proyecto un viaje común)

Se ha mantenido la coordinación con la UVG para coordinar ayuda en la digitación y base de datos del

Cardex del departamento. En la estación Patzulín desde el año 1920 hasta el año 1970. (UVG)

Se ha continuado asistiendo al curso de Análisis de Datos Climáticos, y se realiza grupos de estudio en

INSIVUMEH. (USAC)

Se mantuvo comunicación con el proyecto Selva Maya, específicamente con los coordinadores, con los

cuales se llenó una tabla de las posibles páginas de internet que podrían ayudar en el proyecto de Selva

Maya. Principalmente en el monitoreo de incendios forestales. (GIZ)

Se revisó la última versión mediada de diagramación de los documentos de las guías para la reducción de

la vulnerabilidad. (MARN)

Participación en la en la XVI Reunión de la Mesa Nacional de Diálogo en GRRD. (CONRED)

Diplomado superior en el proceso de proyectos de inversión publica con sostenibilidad y gestión del riesgo

(Secretaria de la coordinación ejecutiva de la presidencia/INAP)

16

MEMORIA DE LABORES 2,019

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!