19.03.2020 Views

manual DINAMIZADOR redes NNAJ

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

III. ESTATUAS DE PAZ. (40 min.)

O B J E T I V O

ESPECÍFICO:

MATERIALES

NECESARIOS:

Valorar la importancia de convertirnos en constructores de paz.

3 sobres con los temas, papel rotafolio, marcadores, maskin tape.

PROCEDIMIENTO:

1. Comentamos que vamos a jugar haciendo estatuas grupales. Para esto, organizamos el grupo en tres

equipos y entregamos en un sobre a cada equipo uno de los siguientes preguntas: I) ¿Qué es un

constructor de paz? 2) ¿Qué cualidades deben tener los constructores de paz, 3) ¿Qué acciones

podemos desarrollar como constructores de paz? (Las preguntas deben entregarse en secreto, sin

que las conozcan el resto de los grupos)

2. Cada equipo conversará en torno a la pregunta y llegará a conclusiones para expresar en plenario.

Durante este tiempo iremos pasando por cada uno de los equipos y aportándoles ideas y ayudándolos

a organizarse.

3. Terminado este paso, cada equipo presentará una o varias estatuas grupales que reflejen sus opiniones.

Los otros equipos deberán adivinar qué están mostrando (por eso al momento del sorteo, el tema de

cada equipo no debe ser divulgado, sino mantenido en secreto). Pedimos al primer equipo que

presente su estatua grupal, y preguntamos a los otros equipos de qué se trata la estatua o qué nos

muestra; si no logran adivinar, pedimos a los miembros del propio equipo que presentaron la estatua,

que indiquen de qué se trata. Procedemos con los siguientes equipos de la misma manera.

4. A medida que se vayan llegando a conclusiones como parte de la elaboración conjunta, iremos

registrando en rotafolios las respuestas a las tres preguntas formuladas en el ejercicio.

Cierre

V. RONDA CRÍTICA DE LAS ESTATUAS. (20 min.)

O B J E T I V O

ESPECÍFICO:

MATERIALES

NECESARIOS:

Evaluar los resultados de la sesión de aprendizajes.

Una botella.

PROCEDIMIENTO:

Aprovechando el ejercicio de las estatuas, pedimos a los participantes que ahora que estamos

aprendiendo a expresarnos como estatuas, vamos a hacer una ronda crítica sobre nuestro trabajo.

Con todos los participantes sentados en círculo hacemos girar la botella y al participante que le apunte el

pico de la botella debe expresar en forma de estatua o mediante una breve pantomima, cómo se ha

sentido, qué le ha gustado o desagradado de la sesión, o qué ha aprendido.

El resto de los participantes debe interpretar lo que ha expresado el participante.

Repetimos el ejercicio 4 o 5 oportunidades, en dependencia del tiempo, las necesidades y las expectativas

del grupo.

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!