19.03.2020 Views

manual DINAMIZADOR redes NNAJ

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Momento Elaborativo:

II. DESCARTANDO IDEAS ¿QUÉ ES UNA RED? (30 min.)

O B J E T I V O

ESPECÍFICO:

Conceptualizar la red y su importancia.

MATERIALES

NECESARIOS:

Huevo preguntón, un rotafolio dividido en tres secciones, marcadores, una

pelota.

PROCEDIMIENTO:

1. Previamente preparamos un “huevo preguntón” formado por una pelota con preguntas adheridas o

páginas de papel arrugadas, una cubriendo a la otra formando una bola.

2. Elaboramos y colocamos el rotafolio en un lugar visible. Pedimos que se formen tres grupos. Cada

grupo se ubica en una esquina del salón.

3. Tiramos el huevo a cualquiera de los grupos, el cual toma una tira de papel adherida a la bola como si le

quitara el cascarón y lee la pregunta en voz alta. Los integrantes de los 3 grupos comentan entre sí para

elaborar una respuesta a partir de los que han leído en el Diario de los caminantes preguntones y lo

que han experimentado en su permanencia en la red de NNAJ.

4. El primero grupo que cree tener la respuesta, levanta la mano y la dice en voz alta.

5. Anotamos entonces las ideas en el rotafolio en la sección del grupo que corresponda. Los otros dos

grupos pueden agregar sus ideas si lo desean.

6. El grupo con el huevo lo tira a otro y se continúa con el mismo procedimiento hasta terminar las tiras

de papel con preguntas.

7. Retomamos el rotafolio con las respuestas y promovemos la discusión sobre las ideas expresadas,

haciendo notar las diferencias entre las diferentes respuestas.

Dentro de las interrogantes colocaremos:

• ¿Qué es una red de NNAJ?

• ¿Quiénes integran una red de NNAJ?

• ¿Cuándo y por qué articular una red de NNAJ?

• ¿Cómo nos organizamos en redes de NNAJ?

• ¿Cómo funciona una red de NNAJ?

CONSEJOS Y RECOMENDACIONES

Para esta sesión es útil que invitemos a adolescentes y jóvenes que integran la red de NNAJ y que

ya han leído (o a los que previamente pedimos que estudien) el folleto Sueños, cambios y

esperanzas. Lo ideal sería que pueda integrarse uno a cada equipo, con el objetivo de acompañar al

grupo con sus experiencias y conocimientos sobre el trabajo en redes y sus potencialidades.

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!