You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
En
Sociedad
Periódico Hoy
Revista quincenal
21 de marzo de 2020
TENTACIONES
¡Es Primavera!
HABLAMOS CON...
Susana Voces
Micaela Ureña
AUTOAYUDA
Cómo recuperar el
entusiasmo por la vida
ACTUALIDAD
Aileen Toro
y Jason Guasch
Ney Díaz
SUS 12 PREGUNTAS
2 EN SOCIEDAD 21 DE NOVIEMBRE DE 2009
3 EN SOCIEDAD 21 DE NOVIEMBRE DE 2009
21/03/2020
Contenido
32
ENTREVISTA CENTRAL
NEY
DÍAZ
Sus 12 preguntas
En
Sociedad
18
Periódico Hoy
Revista quincenal
21 de marzo de 2020
TENTACIONES
¡Es Primavera!
Y DÍAZ
us 12 preguntas
Ney Díaz
SUS 12 PREGUNTAS
PORTADA: Bryan Mena
HABLAMOS CON...
Susana Voces
Micaela Ureña
AUTOAYUDA
Cómo recuperar el
entusiasmo por la vida
ACTUALIDAD
Aileen Toro
y Jason Guasch
ESTILOS DE VIDA
12 Bazar
Coqueta por naturaleza
18 Tentaciones
¡Es primavera!
Hablamos con….
22 Susana Voces
24 Micaela Ureña
26 Actualidad
Aileen Toro y Jason Guasch
30 Entremés
44 Lugares
Restaurante Nabú
COLABORADORES
14 Crónica fucsia
4 Tendencias de primavera
28 Cronicas Foodies
Cuando en Bávaro se encuentra la honestidad gastro
60 Ida & Vuelta
Edimburgo
62 Autoayuda
Cómo Recuperar el Entusiasmo por la Vida
RUTA SOCIAL
46 Claro celebra tradicional almuerzo
48 Nueva directiva de las Damas Diplomáticas
50 “Gala de Grandes Interpretes
Margarita Copello de Rodríguez”
52 La Nacional celebra aniversario
53 UNIBE celebra cátedra
54 Presentan “Amadita por tu salud”
55 INICIA presenta libro “La Casa de los Vitrales”
56 Travelwise fortalece alianzas
57 Bridal Week celebra aniversario
4 EN SOCIEDAD 21 DE MARZO DE 2020
5 EN SOCIEDAD 21 DE NOVIEMBRE DE 2009
Mensaje de la Editora
Hoy
¡Tenga su foco listo!
DIRECTORA-EDITORA
Maribel Lazala
COORDINADORA-JEFE
LUISA BLANCO
“PRUEBEN Y VEAN QUE EL SEÑOR ES BUENO;
DICHOSOS LOS QUE EN ÉL SE REFUGIAN”
SALMO 34, 8
REPORTEROS
BIOCARY GONZÁLEZ,
MELINA GRULLÓN,
Y JOHANNY POLANCO
COLABORADORES
MAYTTE SEPÚLVEDA, NATALIE DÍAZ,
JAKE KHEEL, GINA LÓPEZ,
CAROLINA SALADÍN,
GREGOGIO MATEU, JULIA FELIZ,
MARISOL GÓMEZ,
JACQUELINE VITERI, CHERNY REYES,
KIKO CASALS Y ARNALDO ESPAILLAT
FOTÓGRAFOS
ILUMINADA PAULINO,
RUBÉN ROMÁN,
WENDY TACTUK,
DAVID NIN, BRYAN MENA
Y FREMY FELIZ
ESTILISMO Y MODA
NILSEN FRÍAS
DISEÑO
HUMBERTO MARTÍNEZ
Y RAFAEL ANTONIO ACOSTA
GERENTE DE VENTAS
SAYIRA GÓMEZ
PUBLICIDAD Y VENTAS
PERIÓDICO HOY
SEPARACIÓN DE COLORES
IMÁGENES DIGITALES
LA REVISTA ES VIENE INSERTADA EN LA
EDICIÓN SABATINA DEL PERIÓDICO HOY,
CADA QUINCE DÍAS. NO TIENE PRECIO
COMERCIAL.
LAS INFORMACIONES SE PUBLICAN
GRATUITAMENTE SUJETAS AL CRITERIO
DE LA EDITORA.
AVENIDA SAN MARTÍN NÚMERO 236,
SANTO DOMINGO REPÚBLICA
DOMINICANA
PÁGINA WEB: ENSOCIEDAD.COM.DO
REVISTA ES
@REVISTAESRD
@REVISTAESRD
TELÉFONO: 809-683-4121
En los días oscuros es cuando la luz nos hace falta.
Y sin lugar a dudas, el mundo está pasando por pruebas difíciles,
panoramas oscuros, frente a los cuales debemos ser luz. Sin embargo,
apoyamos la oscuridad con nuestra negatividad. Cuando vemos
problemas y no las soluciones. Cuando nos quejamos, en vez de actuar.
Cuando nos paralizamos, en vez de caminar.
Cuando reclamamos, pero no somos capaces de dar.
Cuando le creemos a los problemas y menospreciamos
nuestra fe. Cuando sucumbimos al temor y
al pánico cuando las cosas están fuera de control, y
nos olvidamos que tenemos un Padre Todopoderoso
que ha prometido estar con nosotros siempre.
En fin, cuando permitimos que personas negativas e
incrédulas nos afecten adversamente, ignorando las
promesas de Dios. Es por ello que debemos sostener
firmemente nuestra fe, para no dejar que las personas
pesimistas nos roben el gozo. No debemos dejar
que los escépticos destruyan nuestra confianza. Parte
del problema es que nosotros como cristianos, todavía
no hemos aprendido que todos experimentaremos
dificultades en la vida. Sin embargo, la Biblia
enseña que si seguimos confiando en Dios a pesar de
lo que nos pase, si mantenemos nuestros ojos en Él,
Él equilibrará la balanza, pues según expresa el Salmo
34, 19: “Muchas son las angustias del justo, pero el Señor lo librará de
todas ellas”. Debemos creer que Dios es un buen Dios y que tiene un
buen plan para nuestras vidas. Pero, el enemigo acecha, y aprovecha
situaciones de crisis para tentarnos a través del temor, la amargura y el
negativismo, robándonos nuestra fe y nuestro gozo. Así que, cuando se
sienta tentado a quejarse, rechace la conversación negativa. En cambio,
adore y honre al Señor, confiando en Él. Antes de dejarse desviar
por todas las cosas que interfieren su camino, incline humildemente
su rostro ante Dios y ore, y verá cómo Él trabaja a su favor. Porque es
en los tiempos difíciles, de pruebas y retos, cuando la fe se consolida. Y,
si creemos firmemente que Dios está con nosotros, ¿Cómo podemos
dudar o dar paso al temor frente a las adversidades? El que cree firmemente,
sabe que Él está a cargo. Y nuestro Dios, en quien confiamos,
siempre saldrá victorioso. No lo dude. Es tiempo de fe, no de temor
o dudas. Es tiempo de prepararnos para la lucha espiritual donde saldremos
“más que vencedores por medio de Aquel que nos amó”. Apren-
Maribel Lazala
MARIBEL.LAZALA@GMAIL.COM
damos pues, a bendecir al Señor en todo tiempo, no solo cuando
nos resulte conveniente, nos sintamos bien o todo marche perfectamente.
Entréguele al Señor todo lo que esté pasando, con fe
absoluta en que Él tiene el control, y descanse en la confianza y
fe en nuestro Padre Celestial, y no habrá plaga, pandemia o crisis
que nos derribe. Tan solo lea estas promesas: “No
temerás el terror de la noche, ni la flecha que vuela
de día, ni la peste que acecha en las sombras, ni la
plaga que destruye al mediodía. Podrán caer mil a
tu izquierda y diez mil a tu derecha, pero a ti no te
afectará. Ya que has puesto al Señor por tu refugio,
al Altísimo por tu protección, ningún mal habrá de
sobrevenirte, ninguna calamidad llegará a tu hogar.”
(Salmo 91:5-10) Por lo tanto, no te paralices
o te derribe el pánico frente a esta epidemia del
Coronavirus que parece tan difícil de superar. No
permitas que los fantasmas del miedo se apoderen
de tus creencias. Con Dios no hay epidemia que
no quede derrotada. Así que comienza a creerlo
desde ahora mismo. ¡Aumenta tu fe! y verás las
maravillas de Dios asomando por las ventanas de
tu vida con luz resplandeciente. ¿Tienes tu foco
listo? ¡Enciende tu luz!
En nuestra portada y entrevista central nos complace compartir
los excelentes consejos de vida y empoderamiento de Ney Díaz,
quien a través de sus 12 Preguntas y mucho más, nos orienta hacia
la excelencia. Pero además, interesantes artículos, las tendencias
de temporada con el inicio de la Primavera, y las actividades
sociales más importantes de la quincena, harán de esta edición,
una agradable lectura.
Hasta la próxima y que ¡Dios les bendiga!,
6 EN SOCIEDAD 21 DE MARZO DE 2020
7 EN SOCIEDAD 21 DE NOVIEMBRE DE 2009
Voz Alta
SUPLEMENTOS PARA LA MUJER
La reconocida marca española “Ana María La Justica”
comprende un catálogo de productos de altísima
calidad a base de magnesio, el cual contribuye en
numerosos procesos metabólicos. Este catálogo de
productos ahora está disponible para el mercado
local, en búsqueda de que profesionales sanitarios o
de salud, beneficien a sus pacientes pues una buena
alimentación no es suficiente para mantener en buen
estado el metabolismo, además de que previene
enfermedades. Para mayor información Instagram
@anamarialajusticiard
ensociedad.com.do
A tan solo un clik y desde la comodidad de tu celular, tableta y
computadora, seguimos con el compromiso de llevarte el mejor
contenido social a través de nuestra renovada
página web: ensociedad.com.do
UN BRAZALETE
QUE INSPIRA
Como parte de la alianza de Louis
Vuitton para UNICEF, lanzó el primer
brazalete “Silver Lockit”, diseñado
por su director artístico, Virgil Abloh.
Para continuar con su campaña
#MAKEAPROMISE, Louis Vuitton
se compromete a crear conciencia y a
recaudar fondos para UNICEF, para
dar apoyo a los niños más vulnerables
en todo el mundo. Al comprar el
“Silver Lockit”, los clientes tienen la
oportunidad de apoyar el trabajo de
UNICEF para proporcionar acceso a
agua, higiene, nutrición, educación,
salud y servicios de protección a
los niños afectados por desastres y
conflictos.
CONSERVAR
NUESTROS
BOSQUES
Hoy es un buen día
para recordar que
cada 21 de marzo,
las Naciones Unidas
rinden homenaje a la
importancia de todos
los tipos de bosques e
intenta generar una
mayor conciencia al
respecto. Este año, el
Día Internacional de
los Bosques destaca
la educación como un
medio indispensable
para aprender a amar
el bosque, y apunta a
su importancia para
lograr una gestión
sostenible de las
zonas forestales
y avanzar en la
conservación de la
biodiversidad.
8 EN SOCIEDAD 21 DE MARZO DE 2020
NUEVA
PRESIDENTA
DE SOMED
¡Hay que
probarlo!
Barceló Gran Añejo se reinventa
con un nuevo y perfecto balance
entre sabor y suavidad, apreciado y
compartido por los amantes del buen
ron. Se trata del relanzamiento de esta
extensión de la marca Ron Barceló,
la cual exhibe un nuevo líquido más
suave y presentación más Premium,
adaptado a los gustos y apreciación por
los consumidores de ron.
La Sociedad de Medicina
Estética (SOMED), eligió
nueva Directiva, designando
a la Dra. Natalie Díaz Lazala,
como Presidenta de esta
sociedad médica para el
periodo 2020-2022. La Dra.
Díaz-Lazala, conocida como
Doctora Beauty , es médico
egresada de la UNPHU, con
Master en Medicina Estética y
Medicina Anti-Envejecimiento,
con consulta en SD Wellness
Center, ubicado en la Av.
Abraham Lincoln 958, en Santo
Domingo. También figuran
como miembros de la Directiva,
la Dra. Carolina Henríquez,
Vicepresidenta; Dra. Kirshe
Piñeiro, Secretaria; Dra. Lissette
Pappaterra, Tesorera; y los
doctores Dennis Ramírez, Lil
Peláez, Giselle Escaño, George
Rivas, Lenis Nuñez, Paola
Santana y Estrella Martínez,
como vocales.
CABELLO LIBRE
DE IMPUREZAS
Tras meses de arduo trabajo y pruebas en todo
tipo de cabello, Laboratorio Capilo creó su
nueva línea Capilo Pro B-Detox, la cual ayuda
a restaurar el cuero cabelludo, removiendo
impurezas y limpiándolo desde la raíz para así
lograr un cabello sano y libre de residuos. Esta
línea cuenta de 5 pasos: Exfoliante, Shampoo,
Mascarilla, Gotero y Leave-In.
PARA
AUMENTAR
DEFENSAS
Hace más de 30 años, Bayer,
empresa multinacional con
competencias clave en los
ámbitos biocientíficos de la
salud y la agricultura, presentó
al mercado dominicano uno
de los productos hitos del país,
Redoxon Viteen C, el cual hoy en
día es parte de todos los hogares
del país. En la actualidad, es un
producto líder y muy querido
por todos los dominicanos. En
el caso de muchas personas, se
dificulta obtener la Vitamina C
necesaria a partir del alimento. Es
allí donde está indicado Redoxon
Viteen C, el cual pueden
conseguir en cualquier punto de
venta o farmacia.
21 DE MARZO DE 2020 EN SOCIEDAD 9
10 EN SOCIEDAD 21 DE NOVIEMBRE DE 2009
11 EN SOCIEDAD 21 DE NOVIEMBRE DE 2009
Bazar
DIRECCIÓN DE ARTE Y ESTILISMO — NILSEN FRIAS
FOTOGRAFÍAS — FUENTE EXTERNA
Estampado de serpiente de @AQUAZZURA
Camafeos y chokers de @CHANELOFICIAL
Mini vestido de @VERSACE
Plumas para el dia de @MAISONVALENTINO
COQUETA
POR
Todas nos sentimos tentadas a seguir las tendencias y es que
las dominicanas son coquetas por naturaleza y siempre les
gusta estar “bien puestas”. Aquí te presentamos algunas de las
tendencias en accesorios y prendas de vestir para que puedas
tener un punto de referencia antes de comprar.
Bucket bag de @JENNYPOLANCO
12 EN SOCIEDAD 21 DE MARZO DE 2020
13 EN SOCIEDAD 21 DE NOVIEMBRE DE 2009
Gina López
GINA.LOPEZNUNEZ@G.MAIL.COM
INSTAGRAM @GINALOPEZN
Crónica Fucsia
4 TENDENCIAS
DE PRIMAVERA
Siempre he
insistido en que
las pasarelas
proponen y el
“Street Style” dispone.
La mejor prueba de
ello son quienes hacen
suyas las tendencias
agregándole su toque
personal. (Sí, muchas
propuestas nunca
bajan del “catwalk”.
Nunca). Esta primavera
2020 ha traído muchas
sorpresas. Desde las
plumas, que en otras
ocasiones estaban
reservadas para las
galas de invierno, los
estampados tropicales,
y, luego del reinado
de los a veces odiados
“bike shorts” llega el
turno de las bermudas.
Sin olvidar, desde luego
los jumpsuits, con una
silueta más relajada que
nuestras protagonistas
llevan con mucho, pero
mucho, estilo.
1.- UTILITY
JUMPSUITS
Esta pieza toma lo mejor
que un jumpsuit (o ‘mono’
según Vogue España)
puede ofrecer: comodidad
y effortless style. ¿O
acaso se puede lucir más
relajada?
Una de las
propuestas de
primavera 2020 de
la casa australiana
Zimmermann
Elsa Liz
Hazoury
Victoria
Beckham
14 EN SOCIEDAD 21 DE MARZO DE 2020
Nicole Marie
Angèle Giacinti
Lía Pellerano en Pineapple Concepts Helen Blandino en Pineapple Concepts
21 DE MARZO DE 2020 EN SOCIEDAD 15
Crónica Fucsia
Viviana Cabral
Gloria Tokatly
en total look
de The Attico
Danielle
Barkahausen
en una pijama
de Joyce
Design
Una de las
propuestas de
primavera 2020 de
Bottega Veneta.
2.- TIEMPO DE BERMUDAS
Primero fueron los “bike shorts”. (Lo sé, era una
relación de amor-odio). Ahora es el turno de las
bermudas, y así lo ha demostrado su majestad
Bottega Veneta, Givenchy y Valentino… y tanta
gente no puede estar equivocada ¿No?
Givenchy
Una de las propuestas de primavera
de The Attico
3.- PESO PLUMA
Ligeras como el aire, pero con
una fuerza que no permite pasar
desapercibida, las plumas se
adueñan de la primavera y seducen
de inmediato. Entre sus militantes
acérrimos The Attico, una firma que
maneja el espíritu bohemio y el drama
magistralmente, Burberry y Valentino.
16 EN SOCIEDAD 21 DE MARZO DE 2020
Donatella Versace revivió su “jungle
print” para esta primavera.
4.- ESTAMPADOS
TROPICALES
Todo apunta a JLo y el
famoso vestido Versace.
Los “tropical prints” son
uno de los favoritos de la
temporada compartiendo
protagonismo con los
estampados florales y los
“polka dots”.
Burberry primavera 2020
Lía Pellerano
La modelo
dominicana
Hiandra Martínez
en Versace
Isabella Braschi junto
a su esposo, Emilio
Velutini, en el “Wine
Tour” de El Catador
en Punta Cana.
María Alejandra Varela en el “Wine
Tour” de El Catador en Punta Cana.
21 DE MARZO DE 2020 EN SOCIEDAD 17
Tentaciones
¡Es
Primavera!
Hoy 21 de marzo, le damos la bienvenida a la Primavera, y en esta edición, compartimos con nuestros
lectores la moda de esta temporada, con la bella empresaria e influencer, Jessica Klemps. Con una paleta
de colores, donde las tonalidades en menta, azul, rosa y beige son protagonistas, respondiendo a las
tendencias marcadas para esta alegre estación, Jessica luce espléndida con la capa, así como el brillo, los
metálicos y los maxi vestidos, que han estado vigentes en todo el año y que continuarán en este 2020.
DIRECCIÓN DE ARTE Y ESTILISMO — NILSEN FRIAS
FOTOGRAFIAS: WENDY TACTUK @WENTACTUK
18 EN SOCIEDAD 21 DE MARZO DE 2020
Vestido: @bcbgmaxazria
Accesorios: @opheliaoriginal
21 DE MARZO DE 2020 EN SOCIEDAD 19
Tentaciones
Maxi vestido: @luciluonlinestore
Accesorios: @elize.rd
Calzado: @acquarelastore
Cerezo artificial de@opheliaoriginal
Créditos:
Modelo: @jessicaklemps
Maquillaje:@alexariveramua
Locación: Estudio @wentactuk
Uñas: @taniasantamariastyle
Vestido: @wmoda_
Accesorios: @Elize.rd
Calzado: @acquarelastore
20 EN SOCIEDAD 21 DE MARZO DE 2020
21 EN SOCIEDAD 21 DE NOVIEMBRE DE 2009
Hablamos con...
Susana
Voces
De la mano
con la tecnología
S
Invitada al país por
ADOEXPO, Susana
Voces, es una joven
con una brillante
trayectoria que
incluye exposiciones
en foros, congresos
y otros eventos
profesionales en
las que, además del
e-commerce, habla
sobre la digitalización
de las empresas, la
internacionalización
de las pymes
y el comercio
transfronterizo.
usana Voces es una destacada experta mundial en plataformas de
ventas “online” y “omnicanal”, fue la directora general de eBay en
España desde marzo de 2015 y en Italia desde marzo 2017 hasta abril
2019. Actualmente, es vicepresidenta de la empresa Global
Restaurantes Deliveroo. Es una joven profesional con una
brillante trayectoria y una creciente presencia en foros,
eventos y conferencias profesionales en las que, además
del “e-commerce” habla sobre temas como la digitalización
de la empresa, la internacionalización
de las pymes y el comercio transfronterizo. Su
relación con eBay comenzó en 2013 como responsable
de desarrollo del mercado y en pocos
meses fue nombrada directora comercial para
Europa. Además de su exitosa trayectoria en el
portal global de compraventa, que ronda los 157
millones de consumidores activos, ha desarrollado
su carrera profesional en empresas
como Ericsson y PayPal. En esta última
se encargó del desarrollo de negocio en
España y Portugal. En 2014 recibió el V
premio Jóvenes Directivos con Talento
en la categoría de Dirección Comercial,
otorgado por la firma Seeliger y
Conde. El suplemento Yo Dona del
diario El Mundo la incluyó en 2015
en su lista de las 20 españolas
que mandan en la red. Recientemente,
Susana visitó nuestro
país invitada por la Asociación
Dominicana de Exportadores
(ADOEXPO), en el marco del
evento HUB de la Cámara de
Comercio de Santo Domingo y estuvo
dirigido a empresas de ese sector,
ejecutivos de empresas y emprendedores.
“E-Commerce, ventas omnicanal y
competitividad en la Exportaciones”
fue el título de la conferencia magistral
que ofreció .
La especialista internacional en comercio electrónico Susana Voces.
22 EN SOCIEDAD 21 DE MARZO DE 2020
Susana Voces
Es una experta
internacional en
plataformas de
comercio
electrónico y ex CEO
de eBay en Europa,
la multinacional con
unos 157 millones
de consumidores
activos en todo el
mundo.
21 DE MARZO DE 2020 EN SOCIEDAD 23
Hablamos con...
Nuestra belleza está conquistando el mundo.
Es el caso de la modelo, cantante y actriz
Micaela Ureña, nacida en el municipio
de de Villa González Santiago, República
Dominicana, y actualmente triunfa en
México, después de años de preparación y
esfuerzo. Micaela es parte de importantes
campañas publicitarias en este extenso país,
siendo uno de los rostros más reconocidos,
gracias al contrato que obtuvo con Orange
Marketing Talent, lo que sucedió de la
forma más inesperada. A sus 18 años
decidió salir de Villa González, e irse
a Santiago para ser parte del grupo
de Teatro Cursa-UASD, que le dio
la oportunidad de demostrar su
pasión y disciplina. Formó
parte del grupo de teatro
llamado “Huella Latina”,
lo que le permitió
viajar a Broadway y participar
en el 9no. y 10mo.
Festival Internacional
de Teatro CCN, USA,
donde participó como
actriz y cantante lírico.
Esta última rama
la realizaba
sin haber
recibido
estudios formales.
Tras
este logro, le
fue otorgada
una beca en
Artes Dramáticas en
Madrid, España. Por
asuntos que solo el destino
podría explicar, regresó
tras concluir sus estudios
a República Dominicana, y
su portafolio llegó sin saber
cómo, a manos de una prestigiosa
agencia de modelaje
en México, Orange Marketing
Talent, los que no dudaron en
hacerle una oferta de trabajo que
hoy le permite participar en las más
importantes campañas publicitarias
y revistas de moda, de este mercado
tan competitivo y delimitante para
talentos de otra procedencia.
Micaela
Ureña
Talento y
belleza con
nuestro sello
personal
24 EN SOCIEDAD 21 DE MARZO DE 2020
Micaela es modelo,
cantante y actriz,
nacida en República
Dominicano,
actualmente
triunfa en México
21 DE MARZO DE 2020 EN SOCIEDAD 25
Actualidad
Una dupla perfecta:
Aileen Toro
y Jason Guasch
TEXTO — JOHANNY POLANCO
FOTOS — FUENTE EXTERNA
I
ngenio y creatividad caracterizan a este par
de profesionales de la belleza que orgullosamente
representan a la marca L’Oreal. Ambos
están de acuerdo con que todas las mujeres
poseen una belleza natural y que el maquillaje
y el peinado no son más que aliados perfectos
para alcanzar ese pequeño empuje que las hará
verse y sentirse mucho mejor.
Aileen Toro es cosmetóloga, maquillista, colorista
en todo tipo de cabello y actualmente
se está especializando en cabello rizo en su
peluquería “The Lab” en Gurabo, Puerto Rico.
Cuenta con más de 20 años de experiencia en
el campo de la peluquería y el maquillaje. Lleva
siendo educadora internacional para las multinacionales
más grandes a nivel mundial desde el
2003, enfocándose en productos para el cabello
y mercado multicultural en Latinoamérica.
Jason Guasch es un maquillista profesional
boricua. Durante su carrera, ha trabajado
con cientos de personalidades del mundo del
espectáculo y de la moda femenina.Desde
Estos expertos
estuvieron
recientemente
presentando
en el país las
herramientas
adecuadas
para verse y
sentirse mejor,
a través de
diversas charlas
y un amplio
programa de
actividades
que incluyeron
las nuevas
tendencias en
peluquería y
maquillaje
temprana edad, ha colaborado con reconocidas
firmas como Giorgio Armani, Channel, Yves
Saint Lauren y Oscar de la Renta.
Estos expertos estuvieron recientemente presentando
en el país las herramientas adecuadas
para verse y sentirse mejor, a través de diversas
charlas y un amplio programa de actividades que
incluyeron las nuevas tendencias en peluquería
y maquillaje, junto a las últimas novedades de su
marca, y confesándonos que “ En las múltiples
visitas hemos visto un crecimiento enorme. No
obstante, siempre hay puntos de oportunidad en
ser más lanzados en lo que respecta a la colorimetría
y enfocar esfuerzos para motivar las
chicas afrorizadas a llevar su cabello al natural”.
Ademas comentan que lo más actual es un régimen
para el cabello espectacular que promueve
el crecimiento del cabello y la fortaleza del mismo,
llamado “El Vive Dream Length”, un producto
innovador que vino a revolucionar el mercado
a base de aminoácidos, que transforma todo tipo
de cabello en 8 segundos desde el primer uso.
26 EN SOCIEDAD 21 DE MARZO DE 2020
“Amo lo que hago y no lo cambiaría
por nada del mundo, no importa lo cansada que
este ni las miles de horas de vuelo que tengo
en mi espalda”
21 DE MARZO DE 2020 EN SOCIEDAD 27
Kiko Casals
KIKO@KIKOCASALS.COM
WWW.KIKOCASALS.COM
TWITER: @KIKOCASALS
Crónica Foodies
CUANDO EN BÁVARO SE ENCUENTRA
LA HONESTIDAD GASTRO
El chef Angel
Girona.
Es lo que hay en el restaurante La
Casa del Vino, el nuevo spot de
la (también nueva) Plaza Paseo
del Mar. Porque, tras algo más
de 2 meses de su apertura, ha supuesto
una bocanada de aire fresco al panorama
gastronómico de Bávaro y Punta
Cana. No tanto por su oferta como por
la voluntad de Angel Girona y Javier
Jurado (los dos propietarios) de hacer
las cosas bien, aspecto que lamentablemente
no abunda mucho en la zona.
Lejos de ser un restaurante más, el esfuerzo
se palpa en el ambiente. El primer
acierto es el espacio. Su amplia y agradable
terraza, la decoración orgánica o las
luces focalizadas que (de alguna manera)
delimitan el espacio y crean la atmósfera
lo suficientemente íntima que necesita
un restaurante. Además, un mostrador
repleto de hielo con las mejores capturas
del día, las cestas de vegetales o la bodega
vista, lanzan al cliente mensajes de franqueza,
de confianza, de estar en un lugar
donde no te van a engañar.
Transparencia, honestidad, que
transmite el entorno y Angel Girona (el
chef ),cuando atiende personalmente las
mesas, recomendando y orientando a
los clientes como esos restauradores de
clásica escuela. Excelentes intenciones,
como en esa mini-tabla de queso y embutido
ibérico, que ofrecen de cortesía y
como bienvenida. Una forma especial de
recibir al cliente, generosa y sincera.
En cuanto a su oferta gastronómica,
estamos ante una cocina de tintes españoles,
ecléctica y variopinta. A salmorejos
y gazpachos, se unen el pulpo a la gallega,
el lacón con cachelos, la asturiana fabada
o un apartado dedicado a los arroces y
paellas. Platos hispanos que se salpican
con otros de talante más universal como
el steak tartar, el ceviche, los gnocchi, el
risotto de trufa con boletus o la vichyssoise
(tan difícil de encontrar en las cartas modernas).
Deliciosos son los Fritos de Mero (quizás se
agradecería un pequeño adobo como el cazón andaluz),
muy rico el Cachopo (una milanesa que saltó a
la fama en el restaurante Pelayo de Oviedo), sabrosa
la Morcilla de Burgos y mejorables las Croquetas
de Cocido (a las que se deberían inyectar una dosis de
cremosidad).
La nota más sorprendente quizás son esos mojos
canarios, tan en auge en el panorama internacional y
tan difíciles de encontrar en estas latitudes. El verde
acompaña un Pulpo a la Parrilla y el rojo a las clásicas
Papas Arrugás (que deberían servirse aparte).
En definitiva, pasión por el producto, buena cocina,
raciones abundantes, servicio muy atento y precios
comedidos. Una fórmula de éxito.
LA CASA DEL VINO @LACASDELVINOPUNTACANA
28 EN SOCIEDAD 21 DE MARZO DE 2020
Gastro Quote:
Gastro Eco:
TODOS QUEREMOS NUESTRO
TAKEAWAY CON…
…un par de cubiertos de lo más eco-friendly. Como los que ha
creado la compañía mexicana Biofase, a base de huesos de
aguacate. Y es que en un país como México, donde cada año
se tiran al zafacón 300 mil toneladas de huesos de aguacate, el
encontrar una utilidad a semejante deshecho es una idea más que
brillante.El iluminado fue el ingeniero químico Scott Mungía,
que descubrió la forma de realizar un bioplástico no contaminante
con este desperdicio. Por ahora están haciendo cubiertos y
sorbetes, pero realmente las posibilidades de este material
biodegradable (en tan solo 240 días) y sostenible parecen infinitas.
“No tienes opción como chef profesional: tienes que repetir,
repetir, repetir y repetir hasta que se convierta en una parte de ti”
JACQUES PEPIN
BIOFASE WWW.BIOFASE.COM.MX
Gastro Contest:
TODOS SE ESTÁN
ENTRENANDO…
Gastro Drink:
…para el Gran Premio Culinario. Porque en el marco de
Expogastronómica celebrará este año su segunda edición.
Divididos en tres categorías (estudiantes, expertos
y pastelería) a los ganadores les esperan suculentos
premios, y representar al país (en la categoría
profesional) en el certamen internacional (el año
pasado fue en Houston).
Será en el Catalonia los próximos días 15 y 16 de abril.
GRAN PREMIO CULINARIO
GRANPREMIOCULINARIO2020@EXPOGASTRONOMICARD.COM
TODOS NOS HEMOS APASIONADO CON…
…el Slow Drip Cold Brew, esa infusión en frío de café que está de rechupete.
Porque esta bebida, convertida en un must en Londres, levanta delirios en media
Europa. Está tan de moda que hasta las coctelerías más trendy lo han empezado
a utilizar para sus combinados.
Originario de Japón y datado del 1600, su sistema de elaboración gota a gota
y sin calentar, hace que esté repleto de matices y aromas intensos. De cuerpo
ligero, sabor pronunciado y con un toque dulzón, pero cargado de cafeina
(con más que un espresso común).
Gastro Spot:
TODOS SOÑAMOS
CON ESCAPARNOS…
…a nuestra amada Jarabacoa, para disfrutar de ese fresquito
que tanto nos gusta, de los fantásticos paisajes o de esos ríos
que nos hacen soñar. Pero los deleites no terminan aquí, pues
desde hace algún tiempo la chef Roxanna Fondeur está
ofreciendo su maravillosa cocina libanesa en The Woods
Brewery. Además de los clásicos hummus, los kibbeh en
su versión cruda o cocida y del tabuli, encontraremos platos
menos conocidos como, el mutabbel o la pita con za´atar.
Todos deliciosos, bien elaborados y cargados de esos
perfumes orientales tan llenos de magia. Por si fuera poco, en
The Woods elaboran su propia cerveza artesanal.
THE WOODS BREWERY @THEWOODSJARABACOA
21 DE MARZO DE 2020 EN SOCIEDAD 29
Entremés
TEXTOS — MESSALINA SENA
FOTOS — FUENTE EXTERNA
DE
CINE
“HILLARY”, EL
DOCUMENTAL
Fue estrenada la miniseriedocumental
de la vida de la
ex Secretaria de Estado y ex
Primera Dama norteamericana
Hillary Clinton, donde se
detallan acontecimientos
importantes en su vida política,
así como de su vida personal,
donde se resaltó la crisis
provocada en su matrimonio
por el amorío de su esposo el
ex Presidente Bill Clinton con
la en ese entonces becaria en la
Casa Blanca, Mónica Lewinsky.
ITALIA EN
CUARENTENA
El gobierno italiano ha decidido
poner en cuarentena a todo el
país de Italia, como una medida
drástica, pero necesaria, para
contener la pandemia del
Coronavirus que se extiende
de forma acelerada por todo el
planeta, lo que además provocó
que famosos artistas nativos
de este país, cancelaran una
serie de conciertos y crearan
un movimiento llamado “Me
quedo en casa”.
AUDIE
WINNER 2020
La escritora dominicana
Elizabeth Acevedo fue
la ganadora del premio
Audie Winner 2020 con su
narración “With the fire on
high”, que logró imponerse
por encima de la ex Primera
Dama de los Estados Unidos,
Michelle Obama.
Este galardón lo obtuvo en
la categoría “narraciones por
el autor o los autores”, en la
ciudad de Nueva York.
DEPP ¿EL
NUEVO JOKER?
Mucho se ha especulado sobre
la selección del actor Johnny
Depp para darle vida al Joker
en la nueva película de Batman,
lo que según sus fans es la
persona perfecta para encarnar
a este villano. Esta noticia sale
a raíz de un rumor que asegura
que Joaquin Phoenix, ganador
de un Oscar por este papel, no
estaría interesado en repetir su
actuación.
DE
CINE
RICARDO
MONTANER
El artista anunció la
construcción de una escuela
en la provincia de Samaná,
donde reside desde hace varios
años, luego de haber firmado
un acuerdo con el ministro
de Educación Antonio Peña
Mirabal. Montaner, quien se
nacionalizó como dominicano
el pasado año, informó que
esta escuela funcionará con
tanda extendida y con las
Tecnologías de la Información y
la Comunicación en el proceso
de enseñanza y aprendizaje.
TIME GALARDONA
A LAS HERMANAS
MIRABAL
Patria, Minerva y María Teresa, fueron seleccionadas
por la Revista Time como tres de las cien mujeres más
influyentes del siglo pasado, por su lucha contra la
dictadura del tirano Rafael Leonidas Trujillo.
Gracias a estas tres heroínas, se estableció la celebración
del Día Internacional para la Eliminación
de la Violencia Contra la Mujer.
EMBARAZO CONFIRMADO
La cantante Katy Perry ha confirmado que está a la espera de su
primer hijo con el actor Orlando Bloom, luego de que por largo
tiempo, se estuviera especulando por lo abultado de su vientre.
El anuncio lo hizo la propia artista durante el estreno de su
nuevo video clip, mostrándose visiblemente emocionada.
CHRISTIAN
BALE SE UNE A
MARVEL
El actor Christian Bale ha sido
confirmado para interpretar
el papel del villano lo que ha
generado muy buenas críticas
entre los fans.
Esta información fue
confirmada por la también
actriz Tessa Tompson, quien
también interpreta un
importante papel en esta
película.
30 EN SOCIEDAD 21 DE MARZO DE 2020
31 EN SOCIEDAD 21 DE NOVIEMBRE DE 2009
Portada
NEY DÍAZ
Sus 12 preguntas
TEXTOS — LUISA BLANCO
FOTOS —BRYAN MENA
Si pudiéramos mirar en su interior, podemos decir, tal y como él se define, “que Ney Díaz es un ser
en proceso continuo de introspección, intolerante con las manifestaciones de mediocridad, sensible
al dolor ajeno, obsesionado con los detalles y con la aspiración constante de aportarle valor a otros”.
Este párrafo se queda corto para definir la grandeza de su corazón, su filosofía de vida y ese gran
potencial como profesional y escritor, que pone de manifiesto en su primer libro “Las 12 preguntas”,
compuesto por decenas de artículos, escritos, reflexiones y frases que escribió a lo largo de diez años.
32 EN SOCIEDAD 21 DE MARZO DE 2020
21 DE MARZO DE 2020 EN SOCIEDAD 33
Portada
Esta publicación, más que un reportaje, quisiera
denominarlo como un “taller” dedicado a
todo el que quisiera emprender sus sueños y
no descansar hasta verlos hechos realidad, o
simplemente, para esa persona que sólo quiere que
lo recuerden con un “buen ser humano”, que aportó
su granito de arena para dejar este mundo mejor de
lo que lo encontró. Ney Díaz nos confiesa que la decisión
de “emprender” surge a partir de tres fuentes.
Y estas son siempre activadas por lo que él denomina
el “momento catalizador”. Estas tres fuentes son: un
ferviente deseo de crear, una fuerte motivación personal
de ser dueño de tu propio destino y, por último,
la detección de una necesidad insatisfecha, o lo que
se denomina un “dolor”. El momento catalizador es
cuando decides firmemente dar el primer paso. Su
caso no es la excepción. A su regreso al país, luego de
casi de tres años de estudios en el extranjero, se dio
cuenta de lo difícil que le resultaba en ese momento,
encontrar localmente una oferta de programas
formativos especializados, que le permitieran seguir
actualizándose con los mismos estándares educativos
a los que había sido expuesto. Pero –según nos
comenta- está seguro de que hubiese convivido con
ese “dolor” y no hubiese hecho nada al respecto, si
no hubiese sido por otros factores detonantes. El
“momento catalizador” surge en julio del 1996. En
esos momentos, estaba a ley de seis meses de casarse
y con el gran agobio y preocupación de que “las
cuentas no le cuadraban” para el gran compromiso
que le esperaba por delante. Un día cualquiera,
mientras buscaba algo, encontró por accidente en
una gaveta en la habitación de su madre, un paquete
de diplomas, unos talonarios de facturas y un sello
seco que pertenecían a una empresa de consultoría
de Recursos Humanos que ella había cerrado unos
cinco años atrás, y en la cual ella había organizado algunos
cursos de capacitación. De la nada y como un
rayo, le llegó a la mente un pensamiento: “¡Haz un
seminario!”. Al día siguiente, llamé a un gran amigo
que conocí en mis años de estudio en el extranjero, y
quien era profesor, con la siguiente propuesta: “Si me
va bien te pago “X”; si me va mal, me comprometo a
cubrir absolutamente todos los gastos de tu visita”.
“Está de más decir, continuó contándonos- que él no
tenía ni con qué comprar su pasaje y lo hizo con su
única tarjeta de crédito... Gracias a Dios, él aceptó.
Se empleó a fondo y en cuerpo y alma para que este
evento fuese un éxito”. Con los ingresos de este
evento, se sentaron las bases de su incursión en el
mundo de la formación.
“LAS PERSONAS
DE ÉXITO SON SERES
HUMANOS NORMALES
QUE EN ALGÚN
MOMENTO DE SU VIDA
DESARROLLARON LA
CAPACIDAD DE SALIRSE
CONTINUAMENTE DE
SU ZONA DE CONFORT”
¿Cómo definirías INTRAS?
Como una “pequeña gran empresa”, cuyo propósito
consiste en aportar al éxito de personas y
organizaciones a través de servicios de capacitación
especializada, sustentados en la enseñanza de
herramientas concretas con aplicabilidad inmediata,
la utilización de metodologías probadas de
alta efectividad, la selección de los más destacados
expertos en cada disciplina, y la oferta de los temas
más vanguardistas y de mayor impacto en el mundo
corporativo. Todas y cada una de nuestras ofertas
formativas, son verdaderas sesiones de transmisión
de “know-how” en las que los participantes adquieren
los conceptos, herramientas y criterios necesarios
para mejorar su desempeño profesional en sus
lugares de trabajo, literalmente al día siguiente de
terminada cada actividad formativa.
¿Cuál ha sido uno de los momentos más satisfactorios que
has tenido en el desempeño de tu trabajo?
¡Uff! ¡Han sido tantos! Gracias a Dios… Pero
pocos momentos se comparan con el instante en
el que leí las evaluaciones al final de aquel primer
seminario que realizamos y comprobé que había
sido un éxito rotundo. Ese día, sellé de por vida mi
convicción de que los logros son el resultado de
hacer las cosas con pasión y enfoque.
¿Qué consejo le darías a un emprendedor?
Más que dar un consejo, quisiera aprovechar esta
pregunta para contribuir a desmitificar el concepto
de “emprendedor”. Lo primero, es que muchas
personas asocian que el ser emprendedor es sinónimo
de crear o montar un negocio. Para mí, esto
no puede ser más distante de la realidad. Te aseguro
que conozco decenas de personas con negocios
propios, incluso muy prósperos, que no son emprendedores.
De igual forma, conozco empleados
que están todo el tiempo desarrollando proyectos,
proponiendo ideas, actualizándose, asumiendo
nuevos retos y asumiendo voluntariamente
iniciativas. Para mí, estas personas son emprendedoras,
aunque no tengan negocios propios. Ser un
emprendedor, es más bien una actitud ante la vida
y tiene que ver más con sentir incomodidad con el
“statu quo”, con estar a todas horas pensando en
nuevas ideas, con ver oportunidades donde otros
ven solo problemas —o incluso no ven nada— y con
tener el hábito de estarse saliendo constantemente
de la zona de confort. Y claro está, tomar acción
en función de todo lo anterior… Dicho esto, me
atrevo a decir lo siguiente a todo aquel que quiere
emprender: De la única forma que se fracasa 100%
es haciendo nada. Dicho de otra forma: La única
forma en que tienes cero probabilidades de lograr
algo, es si no lo intentas.
De estas dos frases “hay que hacer que las cosas sucedan”
o “esperar a que sucedan”, ¿con cuál te quedas? ¿Por qué?
Según mi parecer, nadie realmente espera que las
cosas sucedan, pues nada en la vida se mueve solo
o surge de la nada. Siempre hay alguien que las tiene
que hacer. Lo que sí sucede, es que hay personas
que por temor, inseguridad o simple desconocimiento,
esperan a que sean otros los que hagan que
las cosas sucedan. En otras palabras, en la vida hay
espectadores y protagonistas. En mi libro, indico
que existen cuatro tipos de personas en la humanidad:
1) Los que presencian la historia, 2) los que
narran la historia, 3) los que analizan la historia y
4) los que hacen historia. Para mí, las personas que
hacen que las cosas sucedan pertenecen al cuarto
grupo y son las que mueven el mundo. Desde mi
perspectiva, el crecimiento, la trascendencia, el
progreso y el legado, están del otro lado de la zona
de confort. No me gusta utilizar el verbo “tener” a
la hora de hablar sobre salir de la zona de confort,
pues esto suena a obligación o imposición. Prefiero
utilizar el verbo “deber”, pues nos transfiere la
responsabilidad a nosotros. Tal y como indico en el
libro, nuestra principal razón de existir es dejar el
mundo un poquito mejor de cómo lo encontramos.
Si no, ¿para qué se nos ha dado este privilegio de
estar vivos? Pero esto no es fácil.
Los seres vivos tendemos a aspirar a la estabilidad
y a la seguridad, que son, desde el punto de
vista biológico, las garantías de supervivencia, por
lo que el querer cambiar, no es parte de nuestro
ADN. Creo que esta frase, que me gusta mucho,
lo resume muy bien: “Las personas de éxito son
seres humanos normales que en algún momento
de su vida desarrollaron la capacidad de salirse
continuamente de su zona de confort”. Pero esto
requiere rigor y enfoque.
34 EN SOCIEDAD 21 DE MARZO DE 2020
21 DE MARZO DE 2020 EN SOCIEDAD 35
¿Cómo una persona puede superar «el miedo al miedo»?
El miedo está estigmatizado como algo negativo.
Sin embargo, para mí, el miedo, en gran parte, es lo
que nos ha permitido sobrevivir y prosperar como
especie. Es lo que nos ha hecho ser precavidos,
previsores y planificados. Gran parte de los avances
de la humanidad, se deben a estos tres factores.
Una persona que reprima el tener miedo es una
persona que puede llegar a ser temeraria o incluso,
en caso extremo, hasta podría ser un sociópata.
Esto último, debido a que el respeto a las normas
de conducta en sociedad, en cierta proporción se
le atribuye a un temor a pagar las consecuencias.
Al igual que con las otras emociones, debemos
permitirnos sentir el miedo y fluir con él. Lo que
no podemos permitir es que el miedo nos paralice,
nos limite o incluso, nos hunda. Una vez escuché al
conferencista Nick Vujicic, quien por un problema
congénito nació sin piernas y brazos, decir que, en
la vida, el tener permanentemente miedos y dudas
es más inhabilitante que no tener brazos y piernas.
¿Qué significa ser exitoso?
Esta es mi definición de éxito: “El éxito no es un
lugar, una situación o una meta. Es sencillamente
un estado mental o una sensación. Consiste en ser
feliz en lo que haces, ser mejor cada vez en todas
las facetas y tener balance en todos los roles que te
toca desempeñar”. Una recomendación que siempre
hago es ver al éxito (sea esto dinero, o reconocimiento,
o realización, o simplemente cumplir
tu misión personal) como el resultado de hacer
algo con pasión y enfoque, jamás como un fin en sí
mismo. Según mi parecer, es preferible en lugar
de hablar de “personas exitosas”, referirnos a ellas
como “personas de éxito”. Esto, porque algunas
personas cuando hablan acerca del éxito, se refieren
a éste en términos absolutos. La gran realidad,
es que en el momento en que una persona interioriza
que ha alcanzado el éxito total en la vida, corre
el riesgo de caer en la complacencia y está a dos
pasos de la mediocridad. De hecho, cada vez que lo
recuerdo, acompaño la palabra “éxito” del adjetivo
“relativo”, ya que entiendo que el éxito en la vida,
siempre dependerá de con quiénes y en qué te
compares. Por eso, para no caer en lo que denomino
la “miopía del éxito”, debemos siempre fijarnos
parámetros de comparación bien altos.
“DESDE MI PERSPECTIVA,
EL CRECIMIENTO, LA
TRASCENDENCIA, EL
PROGRESO Y EL LEGADO
ESTÁN DEL OTRO LADO DE
LA ZONA DE CONFORT”
¿Cuál es el camino más seguro para llegar al éxito?
Trabajar sobre tus hábitos. Los hábitos no implican
esfuerzo, pues son parte de nuestra vida.
Por lo tanto, en lo que debemos enfocarnos es en
crear los hábitos de excelencia correctos. Esto
puede implicar un poco de esfuerzo al principio,
pero, una vez hemos desarrollado un hábito, la
sensación de esfuerzo desaparece, pues pasa a ser
parte de nuestra rutina. Contrario a lo que muchos
creen, las personas de éxito no son necesariamente
disciplinadas. El disciplinado requiere esfuerzo
y sacrificio y puede resultar agotador estar todo el
tiempo con esa sensación. Las personas de éxito,
desarrollan hábitos de excelencia. Es decir, lo
que hacen no les implica sufrimiento, pues lo han
incorporado a su día a día.
Has tenido la oportunidad de compartir con grandes maestros
y mentes brillantes, ¿qué has aprendido de ellos?
De todo y mucho. Siempre digo que obtener conocimiento
sin aplicarlo y, sobre todo, sin ponerlo al
servicio de los demás, es un acto egoísta
que solo busca satisfacer el ego.
Además, de nada sirve tener
un mar de conocimiento, con
apenas una pulgada de profundidad…
Es por ello que tengo el
hábito de tratar de extraer de
cada encuentro, interacción,
libro o conferencia, un sólo
mensaje clave que pueda incorporar
de por vida y que me
ayudará a alcanzar el siguiente
nivel. Y, sobre todo, lo comparto
con la mayor cantidad de
personas por diferentes
vías. A pesar de este
gran privilegio
y honor y las
enormes oportunidades
de
crecimiento
que estas
grandes figuras
me han
aportado, de
quienes más
he aprendido
y he recibido
inspiración
en mi vida, es
de personas
normales, que
conozco a través
de la cotidianidad y que, a veces, con un gesto o
unas simples palabras, me generan profundos
aprendizajes y reflexiones. De hecho, muchas de
las entradas de mi blog e historias del libro, están
basadas en esos héroes anónimos.
¿Cuál ha sido tu mayor reto?
¡Uy! Han sido demasiados. Creo que tendríamos
que hacer una entrevista solo para eso. Pero creo
que mi mayor reto ha sido siempre el desafiar en
múltiples ocasiones la “vocecita interna”. Esta
“vocecita”, con la buena intención de protegernos
y evitarnos dolor y estrés, a veces nos genera
dudas y nos evita llegar a la mejor versión de
nosotros mismos, o lograr cosas trascendentales.
La gran realidad es que no hay logro meritorio sin
esfuerzo. Y esto siempre implica el hacer sacrificios.
Aconsejo escuchar la “vocecita” y prestarle
la debida atención, sobre todo, cuando estamos en
una situación de peligro o lidiando con personas.
Pero no aconsejo escucharla de forma ortodoxa y
sin cuestionamiento alguno.
¿Cuáles consideras son los principios de la excelencia?
Tal y como indico en mi libro “Las 12 preguntas”,
factores como la disciplina, la constancia, la obsesión
con la excelencia y la devoción por servir, son
aspectos tan medulares como el saber qué hacer y
el cómo hacerlo. Por otro lado, existen rasgos de
personalidad que, a mi parecer, debe aspirar
tener toda persona que decide desarrollarse
con la excelencia como norte. Estos son la
perseverancia, la humildad, la coherencia,
la ecuanimidad, la vocación de servicio, la
integridad y, sobre todo, la austeridad. Si
quieres principios concretos, te daré solo uno
que lo resume todo: evitar con cuerpo y alma
la mediocridad. Para mí, ser mediocre es no
explotar al máximo tu potencial y no hacer las
cosas al 100% de tu capacidad. Es decir,
cada vez que haces algo a medias,
estás siendo mediocre, independientemente
de las excusas que
tengas para no hacerlo bien.
¿Cómo evitar la mediocridad?
Cada vez que hagas algo,
debes quedar con la sensación
de que diste todo,
aún si los demás no lo
notan, valoran o reconocen.
La auto-justificación
es la excusa que
buscan los mediocres
para convivir consigo
mismos. Hay dos causas
de la mediocridad
que pasan más desapercibidas:
la resigna-
36 EN SOCIEDAD 21 DE MARZO DE 2020
Portada
21 DE MARZO DE 2020 EN SOCIEDAD 37
ción y la complacencia. La resignación, es asumir
que no vale la pena hacer nada en la vida, pues,
hagas lo que hagas, no cambiarás tu situación. Esa
es una excusa para no asumir la responsabilidad
de mejorar tu situación. Con complacencia, me
refiero a asumir que ya eres totalmente exitoso;
es decir, pensar que ya llegaste en la vida a donde
querías llegar.
¿Por qué decides titular tu primer libro “Las 12 preguntas”?
A la hora de conceptualizarlo, el libro no se definió
intencionalmente para que estuviese basado en
preguntas, ni mucho menos que fuesen específicamente
doce. Este libro en su esencia, está compuesto
por decenas de artículos, escritos, reflexiones
y frases que escribí a lo largo de diez años y
los cuales en gran proporción, responden siempre
a alguna experiencia personal, una situación por
la que atravesé yo mismo o alguien cercano, a la
observación de comportamientos de otras personas
o, simplemente, a una reflexión inesperada y
surgida de la nada a partir de algún hecho presenciado.
Es apenas en el proceso de organización y
armonización de todo ese contenido, que surgen,
casi por generación espontánea, clusters o grupos
de temas muy concretos y definidos, los cuales luego
reforcé con notas e historias inéditas y contenidos
adaptados de entradas previas de mi blog. El
hecho de que estos temas o principios se enfocasen
y manejasen como preguntas, fue una decisión
hecha ya bastante avanzado el libro. A medida que
el libro iba tomando forma, más yo me convencía
de que la mejor forma de sacarle provecho era
plantear al lector que se cuestionara, en diferentes
situaciones o en un momento concreto al principio
o al final del día, si estaba viviendo y actuando
de acuerdo con estos principios.
¿Por qué debemos leer este libro?
Porque está escrito para todo aquel que aspire
ser una mejor persona. Y solo en la medida que
reflexionamos sobre nuestras acciones, —las
buenas y las mejorables—, y evaluamos su impacto
y oportunidades, es que podemos introducir mejoras
en nuestra vida. Y es por ello, por lo que es muy
importante lograr la disciplina y el rigor de crear
esos momentos y espacios, donde evaluemos si estamos
avanzando positivamente hacia ser mejores
personas. Pero eso no se limita a evaluar nuestra
vida como un todo. Esto lo debemos hacer cada vez
que cometemos algún error, fallamos u obviamos
algo. Incluso en los casos que acertamos, conviene
reflexionar para ver qué patrones de comportamiento
o actitud funcionaron en ese caso, para así
replicarlos. Y esto que indico, no distingue ni edad,
ni nivel educativo, ni estrato socioeconómico. Por
ejemplo, he recibido retroalimentación positiva del
libro de personas octogenarias, de adolescentes y
“LA GRAN REALIDAD ES
QUE EN EL MOMENTO
EN QUE UNA PERSONA
INTERIORIZA QUE HA
ALCANZADO EL ÉXITO
TOTAL EN LA VIDA CORRE
EL RIESGO DE CAER EN
LA COMPLACENCIA Y
ESTÁ A DOS PASOS DE LA
MEDIOCRIDAD”
de todas las edades en medio. Por suerte, todos han
indicado que les ha aportado mucho valor.
Ismael Cala en el prólogo de este libro afirma que el aprendizaje
es infinito. ¿Qué opinas al respecto?
El conocimiento es infinito y, por ende, el aprendizaje
debe ser constante y continuo. A esto se suma
el hecho de que en estos tiempos exponenciales, el
conocimiento se torna obsoleto muy rápidamente.
Y debemos contar, constantemente, con los medios
y mecanismos para obtener nuevas ideas, enfoques
y perspectivas innovadoras para afrontar exitosamente
entornos de cambio.Desde la perspectiva del
autoconocimiento, no puedo estar más de acuerdo
con el planteamiento de Ismael. Los seres humanos
somos seres en continua evolución y crecimiento.
Y, para estos fines, el universo nos ofrece una fuente
prácticamente inagotable de sabiduría.
¿Cuál es el gran desafío de tener la responsabilidad de
capacitar y actualizar un equipo de trabajo?
La primera pregunta que debemos hacernos es
si el capacitar a nuestros empleados es un deber.
Y mi respuesta es un rotundo “sí”. El primer
compromiso social de todo empresario, grande o
pequeño, es velar por el desarrollo integral de las
personas que le acompañan y, definitivamente, el
componente de capacitación es parte medular de
ese desarrollo. Además, existen muchos estudios
que demuestran que hay una relación muy directa
entre la capacitación y la motivación. Un empleado
capacitado es un empleado comprometido,
pues la empresa le está dando algo (el conocimiento)
que, si bien le sirve para desempeñar su función
actual, es algo que le acompañará toda la vida.
La capacitación contínua les da una garantía a los
empleados de que la empresa se está preocupando
por ellos y su desarrollo, más allá de su función
actual. Por otro lado, nosotros vivimos en una sociedad
en la que por sus características socio-económicas
es muy difícil que gran parte de la población
tenga sus necesidades satisfechas totalmente,
con sus niveles de ingresos, independientemente
de cuáles sean. Eso lleva a preguntarse, ¿cómo
puede mantenerse una empleomanía motivada en
unas circunstancias así? La respuesta es: primero,
haciéndoles sentir que son parte de una visión y de
un propósito, y, segundo, con capacitación.
En nuestro país, ¿las empresas invierten en la capacitación
de su personal?
Localmente, hay muchos casos exitosos de empresas
que están apostando fuertemente a la formación
de sus empleados. Sin embargo, algo que hay
que tener en cuenta, es que la capacitación debe
ser continua y parte de la estrategia misma de la
empresa. Por eso, el director de recursos humanos
debe ser parte del comité ejecutivo de la empresa,
pues solo con un personal a la altura de las circunstancias,
se logran los objetivos de la empresa.
Y para esto, hay que seleccionarlos correctamente
y formarlos. Salvo rarísimas excepciones, las
empresas líderes a nivel local, en sus respectivos
sectores son, a su vez, las que hacen una mayor
inversión en capacitación por empleado como
porcentaje de sus ventas.
¿Cuáles son los beneficios que puede tener una empresa
en invertir en sus empleados para que sean más competitivos
y capacitados?
Hay dos motivos fundamentales: el primero, es
un tema de pura supervivencia, pues la situación
mundial actual, —de la que definitivamente no es
ajena nuestro país—, hace que la competitividad y
la eficiencia sean las más altas prioridades de las
organizaciones. Por lo tanto, ahora más que nunca,
es vital renovar constantemente los conocimientos,
adquirir nuevas formas de enfocar los retos y,
sobre todo, adoptar nuevos enfoques para potenciar
nuestros negocios. Y esto se logra solo a través
de la capacitación constante. El segundo motivo es
que hoy en día no existe en el mundo una encuesta
de clima laboral en la que no se evidencie una
correlación directa entre la inversión en capacitación
y satisfacción de los empleados. Inclusive, en
la gran mayoría de los casos, la capacitación está
valorada por encima de la remuneración económica.
Es decir, que cada actividad formativa, incluso
aunque sea técnica, cumple un doble fin: capacita
y motiva. En resumen, un empleado capacitado es
un empleado empoderado, un empleado empoderado
es un empleado motivado y un empleado
motivado es un empleado productivo.
38 EN SOCIEDAD 21 DE MARZO DE 2020
Confesiones…
Mi familia ES…
Mi razón de ser
Mi palabra clave ES…
¡Resuelve!
Tu mayor desafío ES…
Ser siempre coherente
y predicar con mi ejemplo
Un recuerdo inolvidable ES…
El nacimiento de mi hija
Un libro que siempre consulto ES…
“El arte de la prudencia”
de Baltazar Gracián
Una frase de batalla ES…
“Vamos a lo que vinimos”
21 DE MARZO DE 2020 EN SOCIEDAD 39
Portada
Muy personal…
Eres un hombre rodeado por la sabiduría de tres mujeres
que han marcado tu vida: tu madre Vicky, tu esposa,
Rosalía y tu hija, Andrea. ¿Qué has aprendido de cada una
de ellas?
De mi madre, que las cosas se hacen bien o no se
hacen. De mi esposa, la gran belleza que hay detrás
de lo sencillo y de lo cotidiano, y de estar contentos
y en armonía con la vida. De mi hija, las grandes
ventajas de tener siempre una actitud positiva.
¿Qué opinas de la frase “Detrás de un gran hombre hay
una gran mujer”?
Que en esta frase se debería
reemplazar el adverbio
“detrás” por “al lado” o
incluso por “delante”.
¿A quién admiras?
A todo el que trata de estar día tras día fuera de
su zona de confort, dando su 100% en todo lo
que hace y tratando de dejar, desde su realidad y
circunstancias, un mundo mejor que como lo encontró.
Como siempre digo, no vinimos de paseo al
mundo. Vinimos a dejar un legado.
Eres un voraz lector, ¿qué libro estás leyendo actualmente?
Te confieso que no me considero un lector voraz.
Me considero más bien un buscador selectivo de
aprendizajes, información y conocimiento. Actualmente,
leo una biografía de Churchill, quien es, por
mucho margen, mi personaje histórico favorito.
¿Qué temática tendría tu próximo libro?
Será un compendio cronológico de grandes vivencias
y aprendizajes. Aclaro que no será autobiográfico,
sino más bien anecdótico. Entiendo que
aún no he acumulado ni remotamente los méritos
suficientes para poder hablar de mi vida como
una historia de éxito.
¿Cómo enfrentas las adversidades?
Recordándome a mí mismo, mi propósito; poniendo
en práctica todo lo que he aprendido de otros
sobre la resiliencia y buscando inspiración en
otras personas que han superado situaciones aún
más adversas. En mi libro, planteo lo siguiente:
“Si no aparecieran obstáculos, no sentiríamos
la satisfacción de superarlos. Si no hubiera
retos, no tendríamos la gratificación al
conseguirlos. Si no surgiesen problemas, no
tendríamos el alivio al resolverlos. Y si los
obstáculos, los retos y los problemas no
existiesen siempre, pues no habría crecimiento.”
También en mi libro, indico
que el crecimiento personal es como
las ventas, las acciones de bolsa o,
incluso, la mejora de la condición
física. En el proceso,
puede haber ligeras
alzas y bajas, pero
si la tendencia es
positiva, vas por
el camino correcto.
Así que,
es muy importante
lograr la
disciplina y el
rigor de crear
esos espacios
para evaluar
nuestra vida como un todo. Pero también lo debemos
hacer cada vez que cometemos algún error,
fallamos u obviamos algo. Incluso en los casos que
acertamos, conviene reflexionar para ver qué patrones
de comportamiento o actitud, funcionaron
en ese caso para así replicarlos.
¿Cómo definirías este momento de tu vida?
Con una extraña mezcla de realización y sana insatisfacción.
Realizado, porque viendo en retrospectiva,
creo que ha sido muy gratificante el recorrido
hasta ahora. Sanamente insatisfecho porque
siento profundamente que es mucho lo que me
queda por hacer, aportar y lograr. Y el tiempo está
corriendo.
“EXISTEN RASGOS DE
PERSONALIDAD QUE,
A MI PARECER, DEBE
ASPIRAR TENER TODA
PERSONA QUE DECIDE
DESARROLLARSE CON
LA EXCELENCIA COMO
NORTE. ESTOS SON
LA PERSEVERANCIA,
LA HUMILDAD, LA
COHERENCIA, LA
ECUANIMIDAD, LA
VOCACIÓN DE SERVICIO,
LA INTEGRIDAD Y, SOBRE
TODO, LA AUSTERIDAD”
Portada
“LA ÚNICA FORMA QUE
SE FRACASA 100%
ES HACIENDO NADA.
DICHO DE OTRA FORMA,
LA ÚNICA FORMA EN
QUE TIENES CERO
PROBABILIDADES DE
LOGRAR ALGO ES SI NO
LO INTENTAS”
21 DE MARZO DE 2020 EN SOCIEDAD 41
Portada
“LOS SERES HUMANOS
SOMO SERES EN
CONTINUA EVOLUCIÓN
Y CRECIMIENTO. Y,
PARA ESTOS FINES,
EL UNIVERSO NOS
OFRECE UNA FUENTE
PRÁCTICAMENTE
INAGOTABLE DE
SABIDURÍA”
42 EN SOCIEDAD 21 DE MARZO DE 2020
43 EN SOCIEDAD 21 DE NOVIEMBRE DE 2009
Lugares
Sabor, color y
creatividad en
un solo lugar
TEXTO — BIOCARY GONZÁLEZ
FOTOS — ILUMINADA PAULINO Y CORTESÍA CROWNE PLAZA
En las instalaciones del hotel Crowne Plaza
Santo Domingo, se encuentra el restaurante
Nabú, con un estilo contemporáneo, minimalista
y elegante que se expresan en sus finos
detalles, desde sus paredes en blanco, ocre y plomo,
hasta la vinera, con una gran selección de bodegas
internacionales, además de la gran variedad de platos
con que cuenta su menú, invitando a todos sus visitantes
a disfrutar de una experiencia gastronómica
memorable. Abrió en el 2013 y hasta la fecha
se ha caracterizado por ofrecer en cada
plato una conjugación de olores,
textura y sabores que deleitan el
paladar. Desde hace aproximadamente
seis meses, el restaurante
opera bajo la dirección
del señor Sención Pérez, como
chef ejecutivo, quien regresa
por segunda ocasión a formar
parte de esta gran familia y
llega cargado de creatividad
y conocimientos culinarios,
adquiridos dentro y fuera del
país, para ofrecer, no solo un
servicio profesional dedicado
a los comensales, sino también
una dirección motivada por el
apoyo y reconocimiento que logra
obtener con su equipo de colaboradores,
personas con las que ha logrado
establecer una familiaridad y compenetración
que simplifican el trabajo
y con el cual, como el mismo nos
cuenta, se hace más fácil de alcanzar
el éxito. En este exótico ambiente, perfecto para viajar,
por la variada gastronomía latinoamericana e internacional,
se encuentran recetas donde se toma en cuenta
el sabor local en el menú, que incluye platos típicos
dominicanos, como el salcocho, y postres como el majarete,
premiado en distintos Festivales Gastronómicos
de Santo Domingo.
“Compartir
con el equipo
las cosas
buenas que
se lograron al
final del día, las
felicitaciones
de la gerencia
o de los
clientes,
eso es muy
importante”.
Sención Pérez
Restaurant Nabú, Hotel Crowne Plaza Santo Domingo
44 EN SOCIEDAD 21 DE MARZO DE 2020
“La gastronomía
es un arte y
cuando un chef
sale a un salón y
siente ese gran
aplauso, es la
gratificación más
grande que se
puede llevar”
Sobre el restaurante:
•Laboran de lunes a domingo en horario de
6: 00 de la mañana a 12 de la medianoche, con desayuno
buffet y a la carta, almuerzo buffet o a la carta y cena a la
carta con un menú especial diferente a las demás horas de
operación.
•Cuentan con Noches Temáticas (#TasteandSplendid) los
martes, “Noches de Pastas” a partir de las 7:00 de la noche
y los jueves, “Noches Dominicanas” a partir de las
7:00 de la noche.
•El Restaurant Nabú, está abierto tanto al público como
a sus huéspedes y sirven desayuno, almuerzo y cena.
Conozcamos
al chef
•A sus treinta y tres años en el arte culinario Sención
López no se imagina haciendo otra cosa que no sea ser
chef, y se esfuerza cada día por dejar un legado y un
sucesor en cada empresa donde ha trabajado. Para López,
su relación con el personal es una relación de familia.
•Estudió en la Universidad Católica de Santo Domingo
y además tiene especialidad en Pastelería, realizada en
Culinary Arts Academy de Suiza y Cocina Internacional
en Café La Paix, en el Hotel Real InterContinental de
Guatemala.
•Su formación académica se extiende desde talleres
y cursos de Servicio al Cliente, Funciones de Supervisor,
Gestión y operación de la Cocina Moderna (Universidad
Católica de Santo Domingo), Manipulación de Alimentos,
Cursos de Pastelería y Arte del Chocolate y el Azúcar de
la mano del Chef Ejecutivo Pastelero Denis Martig
en El Salvador.
•En su cocina no pueden faltar las especies y finas
hierbas como: romero, tomillo, perejil y cilantro.
21 DE MARZO DE 2020 EN SOCIEDAD 45
RUTA
Social
DÓNDE FUIMOS...
Omar Acosta, Janet Camilo, Rogelio Viezca, Mercedes Capellán y Gerty Valerio.
Claro celebró almuerzo
por el “Dia Internacional
de la Mujer”
Zoila Martínez, Magnolia Landestoy, Claudia de los Santos.
La empresa de Telecomunicaciones
Claro, celebró su tradicional
almuerzo en conmemoración del
“Día Internacional de la Mujer”, al
que asistieron figuras femeninas
destacadas de la vida social, política y
empresarial del país.
El evento fue realizado en el salón
corporativo de la empresa, y contó
con la participación del Ingeniero
Rogelio Viesca, representante de
Claro Dominicana, quien destacó
el compromiso de implementar
prácticas en materia de equidad de
EL DATO
La actividad
transcurrió
en medio de
una elegante
ambientación,
que contó con
la intervención
musical de un
cuarteto de cuerdas
de mujeres de la
Orquesta Sinfónica
Nacional.
género que conduzcan a condiciones
de igualdad entre hombres y mujeres,
inclusión que les permita la no
discriminación y la no violencia contra
ellas.
El décimo tercer encuentro tuvo
como anfitriona a Mercedes Capellán
de Lama, destacada profesional de
Santiago, asesora general y presidenta
de la Junta Directiva de Grupo M
y CODEVI, así como directora de
la Fundación del Grupo M, quien
hizo un recuento de sus vivencias y
experiencia en el mundo laboral.
Maritza Zeller de Bonetti y Jenny Podestá de Vasquez.
46 EN SOCIEDAD 21 DE MARZO DE 2020
A QUIÉN VIMOS...
Rosa Medrano, Patricia Solano, Omar Acosta, Alicia Ortega y Amelia Deschamps
Luisa Blanco, Maribel Lazala y Lissa Díaz.
Alexandra Capellan, Claudia Rivas, Amelia Nova, Monica Capellán, Natalia Lama.
Janet Camilo, Nuria Piera y Norma de Vargas.
Taryn Lama, Vicky Malla y Josefina Navarro
Gloria Selman, Maritza Bonetti y Haydée Rainieri
21 DE MARZO DE 2020 EN SOCIEDAD 47
La nueva directiva de las Damas Diplomáticas que desde ya es presidida por la señora Edith Schnider, al centro.
Nueva directiva de las
Damas Diplomáticas
Edith Schnider, es la nueva
presidenta de la Asociación de Damas
Diplomáticas, y su juramentación
junto a las demás miembros
que conforman la directiva. Fue
presentada en un acto celebrado en la
residencia de la Embajada de Belice,
donde reinó la complicidad entre este
grupo de mujeres movidas por un
fin común: el servicio. La presidenta
saliente, Rossy Rivera, manifestó
sentirse complacida y muy satisfecha
con el trabajo realizado y el apoyo
recibido por parte de las damas que
la acompañaron durante su gestión, y
aprovecho la ocasión para agradecer a
Maribel Lazala, Editora de la Revista
EL DATO
Al pronunciar
su discurso, la
señora Schnider
hablo sobre
los proyectos
que llevarán a
cabo este año,
y la intención
que tiene de
mantener
el contacto
personal con
las escuelas que
apadrinan..
ES con un reconocimiento especial
por su respuesta siempre positiva en
favor de las actividades que realizó
durante su periodo de presidenta.
Edith Schnider, quien ahora ocupa
la presidencia de la organización,
confesó sentirse más comprometida
porque entiende que debe continuar
impulsando la bella labor que realiza
la asociación, y mientras exponía su
discurso agradeció a Rossy Rivera el
haber puesto todo su empeño en el
trabajo realizado durante tres años al
frente de la entidad, luego le entregó
un obsequio en nombre de todas en
un gesto con el que expresaba su más
profundo agradecimiento.
Momento en que la presidenta saliente, Rossy Rivera entrega a la
señora Maribel Lazala una medalla de reconocimiento “Orden Gran
Diplomática”, por el apoyo recibido durante su gestión, le acompañan
también la presidenta actual Edith Schnider.
Sharon Campbell y Jenny Podestá.
48 EN SOCIEDAD 21 DE MARZO DE 2020
Sebmem Karabatak, Quetti De León, Armidis Galán, Marianela Paulino y Amelia Ortiz.
Un brindis por las buenas obras y por el recibimiento a esta nueva directiva.
Michelle Sánchez, Leticia Cámara, Amet Castillejos y Paola D’ambrosio.
Lorna de Lama, Haydée de Rainieri, Sonia Villanueva y María Teresa de Rodríguez.
Todas las asistentes a la juramentación recibieron un obsequio por parte de la Fundación La Merced en la persona
del padre Tomas García.
“La directiva saliente
reconoció a Maribel
Lazala y a Haydée
Rainieri, con la entrega
de la Medalla “Orden
Gran Diplomática” por
el apoyo constante
a todas las acciones
realizadas durante
su gestión”
Rosanna Dináy Elizabeth Lopinot.
21 DE MARZO DE 2020 EN SOCIEDAD 49
Niní Caffaro, Gloria de Selman, Eduardo Selman, Jenny Podestá, Natacha Sánchez, Maritzita de Bonetti y Jesús Rodríguez
Sandoval acompañan a la señora Margarita Copello de Rodríguez.
Desde Rusia con Amor
Con dos majestuosas presentaciones,
en el Centro León de Santiago y en
la Sala Carlos Piantini del Teatro
Nacional Eduardo Brito, la Fundación
Amigos del Teatro Nacional y la
Fundación Sinfonía, con el apoyo
de varias entidades entre ellas el
Ministerio de Cultura, realizaron
la segunda edición de la “Gala de
Grandes Interpretes Margarita
Copello de Rodríguez”.
Toda la majestuosidad que exhiben
los grandes músicos dispuesta en el
EL DATO
“Gala de
Grandes
Interpretes
Margarita
Copello de
Rodríguez”
escenario donde brillaron en una
noche inolvidable la Orquesta del
Teatro Mariinsky, el maestro Valery
Gergiev, Daniil Trifonov, Kristof Barati
y Sergey Skorokhodov fue gracias a la
generosa colaboración de Verónica
Atkins.
Los fondos recaudados con esta
magistral presentación, serán
destinados a los programas de
educación musical, empezando con el
taller para jóvenes cantantes de junio
2020
Guiomar Álvarez de Toledo, Alejandro Abellán y Gloria de Selman.
Sonia Villanueva y Whilhelm Brouwer.
50 EN SOCIEDAD 21 DE MARZO DE 2020
Samuel De Moya, Sonia Blanco de Cabrera, Carlos Álvarez, Michelle Selman y Eduardo Selman.
Luis Rubio, Mariel Brea, Soraya de Mármol y José Mármol.
Enrique Valdez, Fabiola de Valdez, Jenny Podestá de Vásquez, Niní Caffaro, María Amalia León de Jorge, Maritzita Bonetti
y Rita Espaillat.
Aida de Serra y Ventura Serra.
Héctor Valdez Albizu, Fiordaliza de Valdez, José Antonio Molina y Carolina de Molina.
Diana Grateraux y Melba Segura de Grullón.
21 DE MARZO DE 2020 EN SOCIEDAD 51
Luis Lora y José Rafael Rodríguez Cáceres. Francisco Peña y Mario Abreu. Lucio Saputelli, Mario Abreu y Pasquale Giannett.
Francisco Melo Chalas, Freddy Reyes, César Páez y Gustavo Zuluaga Alam.
José Antonio López, Larissa Ladrón y Emilio Breton.
Fiduciaria La
Nacional celebra
aniversario
Larissa Ladrón y Mariano Briceño.
EL DATO
La compañía se prepara
con varios proyectos
de fortalecimiento
tecnológico y
organizacional.
La sociedad Fiduciaria La Nacional, filial
de la Asociación La Nacional de Ahorros y
Préstamos, celebró su quinto aniversario
mediante la realización de un coctel al
que asistieron sus principales clientes y
relacionados.
El encuentro fue propicio para dar a
conocer sus nuevas oficinas, las cuales
están ubicadas en el quinto piso del Edificio
Corporativo II de la Asociación La Nacional,
en la calle El Vergel.
Alba Brea, Joe Lugo y Yesenia Tapia.
52 EN SOCIEDAD 21 DE MARZO DE 2020
Integrantes de la familia Pellerano Peña, mientras entregaban la beca Pilar Peña Viuda Pellerano
a las autoridades de UNIBE.
Autoridades de UNIBE, mientras entregaban reconocimiento al conferencista invitado,
Juan Daniel Balcácer.
UNIBE
celebra cátedra
Juan Daniel Balcácer durante su conferencia
magistral.
EL DATO
La actividad fue
abierta al público, y
contó con la presencia
de distinguidas
personalidades
ligadas a la cultura,
familiares, académicos
y estudiantes de la
universidad.
La Universidad Iberoamericana (UNIBE), y la
familia Pellerano Peña, celebraron la primera
edición de la cátedra Manuel Arturo Peña Batlle
de Estudios Dominicanos, creada con el fin de
fomentar el intercambio de información y alcanzar
nuevas metas frente a las cambiantes necesidades
educativas. El evento, que conmemora el natalicio
del destacado intelectual Manuel Arturo Peña
Batlle, contó con la participación de Juan Daniel
Balcácer, quién tuvo a su cargo la conferencia
magistral: “Manuel Arturo Peña Batlle: historiador
de la dominicanidad”.
Regina Vitienes de Peña, Ricardo Peña y María Rosa Peña.
Rosángela Pellerano Peña de Elías, durante
su intervención.
Abraham Hazoury Toral, durante sus palabras de
bienvenida a todos los presentes.
Eudad Feria, Octavia de Feria y Edmon Elías.
21 DE MARZO DE 2020 EN SOCIEDAD 53
Pilar González, Patricia González, Carlos Garcia, Dra. Madeline Durán y Jackeline González.
Presentan
“Amadita por tu
salud”
EL DATO
Esta iniciativa busca
proveer información
y actividades de gran
valor para la salud
y el bienestar de las
personas.
Amadita Laboratorio Clínico, desarrolló un
programa orientado a ofrecer una guía práctica
que permita adoptar medidas para mantener la
buena salud física.
Para el inicio del programa se llevó a cabo la
presentación de los temas: “Dietas de Moda: Pros
y Contras”, y “Enfermedad Cardiovascular en la
Mujer” a cargo de los doctores Madeline Durán y
Carlos García Lithgow, respectivamente.
Carmen De Santos, Raquel Mata, Evangelina de Bergés y Margarita de Mata
Patricia Marca y Patricia González de Bergés
Olga Padilla y Loida Lizardo.
Maribel Brito y Marianela Mojica.
54 EN SOCIEDAD 21 DE MARZO DE 2020
Eduardo Suarez y Diana Barrera.
Juan José Arteaga y Jorge Perelló.
Eduardo Selman, David Collado, Margarita Cedeño de Fernández, Felipe Vicini y Francisco Javier García.
INICIA presenta
libro “La Casa de
los Vitrales”
EL DATO
El libro, que narra muchas
historias propias de esos
tiempos, es el resultado de una
extensa investigación liderada
por el Arq. José Batlle.
La firma privada de gestión de activos INICIA,
recopiló y plasmó en un libro de colección, en el
que rinde tributo a los avances y evolución de la
arquitectura de esa época, la estructura y original y
diseño arquitectónico de la “Casa de los Vitrales”,
que ha acompañado a la ciudad de Santo Domingo
durante más de cien años.
El acto de puesta en circulación de “Casa de los
Vitrales” fue presidido por Felipe Vicini, presidente
ejecutivo de INICIA, quien destacó la importancia
de la obra, la cual hace un recorrido por la historia
de esta residencia, desde la adquisición del terreno
donde está ubicada, hasta el desarrollo de su diseño
y construcción, así como su posterior proceso de
restauración.
Frank Rainieri, Ines Aispún y Fernando Casanova
Libro Casa de Los Vitrales
21 DE MARZO DE 2020 EN SOCIEDAD 55
Celeste Castellanos, Jaime León, Laura Asilis y Laura Rodríguez.
Travelwise
fortalece alianzas
Juan Ramos y Rosalía Prieto.
EL DATO
La agencia
presentó
beneficios
exclusivos para
sus clientes que
viajen a Madrid.
Representantes de la agencia de viajes Travelwise,
organizaron un coctel para ofrecer los detalles de las
nuevas alianzas de la entidad.
Durante el encuentro “Viva Madrid”, la agencia
presentó las nuevas estrategias con las tiendas El
Corte Inglés, de España, y el Hotel Villa Magna,
de Madrid. Los clientes podrán contar con un
programa exclusivo sin costo alguno, que incluirá
una experiencia VIP, con descuentos adicionales y la
asistencia de un “personal shopper”.
Lizzie Benson, Celeste Castellanos, Anabella Cordero y Jimena Cordero .
Desiree Bonetti, Cristina Valdivieso y Patricia Alvarez Irma de Melgen, Carmen Morales y Roció de Moya. Ramón Ortega, Ramó Franco y Jaime León.
56 EN SOCIEDAD 21 DE MARZO DE 2020
Mirka Morales y Altagracia Mariñez.
Héctor Báez, Erika Suárez, Lilín de Suárez, Graciella Lluberes de Cabral, Sócrates McKinney, Leonor Dottin, Richard Buret, Paola Vargas y Ventura Serra.
Bridal Week
20 años de entrega
Con casi un centenar de empresas
dominicanas e internacionales
dedicadas a suplir servicios y
productos para la industria de
las bodas, República Dominicana
Bridal Week 2020 celebró sus 20
años, en el El Embajador, a Royal
Hideaway hotel.
La celebración estuvo dedicada a
la pionera Leonor Dottin, quien
en el año 2000, creó la feria
Nuestra Boda, evento que dio
origen al evento actual de manos
del destacado productor Sócrates
EL DATO
La celebración
estuvo dedicada a
la pionera Leonor
Dottin, quien en el
año 2000 creó la
feria Nuestra Boda,
evento que dio
origen al evento
actual de manos del
destacado productor
Sócrates McKinney.
McKinney. La señora Dottin recibió
de manos de Graciela Lluberes de
Cabral, fundadora de Deflora y a quién
le fue dedicada la edición pasada de
RDBW, una hermosa placa por sus
valiosos aportes a esta industria.
Desfiles de modas y la propuesta
de servicios y productos de más de
ochenta empresas relacionadas al
renglón, estuvieron durante un fin
de semana completo, mostrando las
diversas opciones a elegir para ese
momento tan especial.
Sócrates McKinney y Rogelio Viesca.
Sandra Read, Ventura Serra y Nicole Bournigal.
Emilia Polanco, Marco Polanco y Angie Vera.
Rommy Grullón y Gianna Batista.
21 DE MARZO DE 2020 EN SOCIEDAD 57
Y SEGUIMOS NUESTRA...
RUTA
Social
EN APOYO A LAS MUJERES Y LA FAMILIA
La doctora Ana Simó realizó el lanzamiento de ¨La Fundación Ana Simó¨, cuya principal meta es construir
el bienestar emocional, así como también contribuir al desarrollo de habilidades que permitan gozar de una
buena salud mental, buena convivencia social e independencia económica. La fundación ofrecerá espacios
gratuitos que den soporte emocional a familias y mujeres del país con escasos recursos o en situaciones
vulnerables. En la imagen, Patricia Faur y la doctora Ana Simó, en el lanzamiento de la fundación.
FUNDACIÓN
HESTIA
PRESENTA
PROYECTOS
Representantes de la Fundación
HESTIA organizaron un ‘brunch
pro-fondos’ para el desarrollo
del proyecto “Nace un Nuevo
Girasol”, para la construcción de la
casa que albergará a la institución.
HESTIA implementa programas y
proyectos que apoyan al desarrollo
mental, social, intelectual y afectivo
de cada uno de los miembros de
las familias dominicanas del Sector
Los Girasoles.
En la imagen, Nastassja Iribarren
y Loana Giouzppos.
CANADÁ Y RD, MÁS UNIDOS QUE NUNCA
Directivos de la Cámara de Comercio Dominicano-Canadiense (CAMCHAMRD) participaron junto a embajadores, cónsules y empresarios del
“Memorandum de Entendimiento”, con el objetivo de incrementar el intercambio comercial, cultural y de inversión entre el país y Canadá. Michael Grant,
Miguel Vargas Maldonado, Shauna Hemingway y Gustavo de Hostos, estuvieron en el encuentro.
CORONA
MARKET,
UNA TIENDA
ECO-AMIGABLE
Cerveza Corona inauguró el primer
Pop Up Store de la marca: el Corona
Market, una tienda con artículos eco
amigables para disfrutar durante esta
Semana Santa. Crear conciencia sobre el
cuidado que merecen las playas es una
responsabilidad de todos y todas,
y cerveza Corona ha abrazado esta
causa como parte esencial de
su compromiso social.
CONGRESO DE
UROLOGÍA
Bajo el lema “Presente y Futuro de la
Urología en República Dominicana”,
la Sociedad Dominicana de Urología
realizará su XXXIII Congreso Nacional,
pautado del 3 al 6 de diciembre 2020,
en el Centro de Convenciones Silk
Hotel Now Onyx. Así lo dio a conocer
el presidente de ese gremio, doctor
Gerardo Rodríguez Regalado junto a los
miembros de la Sociedad Dominicana
de Urología.
58 EN SOCIEDAD 21 DE MARZO DE 2020
FÚTBOL LOYOLA
La cuadragésima Copa de Fútbol Loyola 2020, está dedicada al sacerdote jesuita Víctor Hernández, quien desde finales del año
1976 y hasta 1989, dedicó su vida a la institución educativa. Como cada año, esta nueva edición de la copa Loyola, aprovecha la
oportunidad que les brinda el deporte para hacer un llamado a buscar sólo los valores que construyen lo humano y aportan con
sabiduría al destino de todos los hijos e hijas de buena voluntad. En la foto: Kevin Almosny, Jorge Luis Martínez, P. Jorge William
Hernández Díaz SJ, María Eugenia Fernández y Dámaso García.
MILANO
PRESENTA
NUEVA SOPA
EN VASO “MI
SABROSITA”
Con ingredientes naturales y los
sabores dominicanos de pollo criollo
y chuleta ahumada, la nueva sopa
estará disponible en colmados y
supermercados a nivel nacional. Bajo
el slogan “Sabe a lo nuestro”, la marca
Milano, realizó este lanzamiento
ofreciendo una opción práctica, rápida
y conveniente para esas personas que
viven su día a día de forma acelerada.
WELLNESS
MASTERCLASS
EN SU CUARTA
VERSIÓN
Supermercados Nacional reafirma su
compromiso de ofrecer experiencias
de calidad, enfocadas en el bienestar
de sus clientes, con la puesta en
escena de la cuarta edición de su
Wellness Masterclass. Para anunciar
las novedades, estuvieron presentes:
Cayacoa Vargas, Madelyn Martínez,
Cinthia Antonio y Amalia Vega.
HOSPITEN
PRESENTA
PROYECTOS
2020
Con el propósito de presentar los nuevos
avances y proyectos para el año 2020,
ejecutivos de Hospiten Santo Domingo
celebraron un agradable encuentro con
los médicos especialistas del centro,
donde agradecieron la vocación y
dedicación que ofrecen a los pacientes
que acuden a la clínica. En la imagen,
Xabier Pacios, Candida Henríquez,
Isabel del Toro, Carol Mañon y Benjamin
Palmero.
MES DE LA BELLEZA LA SIRENA
La marca presentó las nuevas tendencias en categorías como cuidado personal, capilar y maquillaje, bajo el lema: “Prueba hasta
encontrarte. En la belleza todo se vale”. Durante todo el mes de marzo, los miembros del Club Siremás podrán disfrutar de
atractivas ofertas en productos de marcas patrocinadoras, así como de actividades y talleres. En la imagen, Michael Weinerth,
Marjorie Yermenos, Somayri Aquino y Juan Diaz.
JORNADA
CIENTÍFICA
DE UROLOGÍA
la Fundación Dominicana de Urología
(FUNDOURO) Dr Pablo Mateo, junto
al apoyo de la Fundación Puigver
de Barcelona, y de las empresas
farmacéuticas Pharmatech y Janssen,
CDD Radioterapia de Clínica Abreu,
SH Medical y Quimed, realizaron
con éxito la Jornada Científica
de Urología, donde se trataron
temas como: Radical de Próstata
Laparoscópica y Atención Primaria
en Urología. En la foto, los Doctores
Robert Miranda, Antonio Rosales,
Pablo Mateo y Carlos Peña.
21 DE MARZO DE 2020 EN SOCIEDAD 59
Marisol
Gómez
IDAYVUELTA@GMAIL.COM
Ida & vuelta
EDIMBURGO
LA MÁS VIBRANTE
CAPITAL MEDIEVAL
Si hablamos de la cuna del golf, de la procedencia
del whisky, del “kilt” o falda masculina de
cuadros, de la gaita y de las Tierras Altas, se
concluye rápidamente que se trata deEscocia.
Esta nación que ocupa la parte norte de la isla de
Gran Bretaña, después de un pasado turbulento en
el que defendió su soberanía en múltiples y cruentas
batallas por siglos contra los ingleses, por medio del
Acta de Unión en 1707, se convierte en país constituyente
o integrante de Reino Unido.
Al asomarte a su impactante capital, quedas
atrapado y, al empezar a explorarla, sabes de
antemano que no te irás decepcionado. Por la
cantidad de atractivos y sitios de interés, tanto en
su Old Town/parte vieja como en la parte nueva
/New Town, ambos distritos Patrimonio de la
Humanidad, sugerimos empezar por la Royal Mile,
primera calle de la ciudad, y la que concentra más
edificios icónicos. Durante su larga existencia,
en esta concurrida milla han vivido reyes, reinas,
príncipes, soldados, asesinos, bandidos, pordioseros
y comerciantes, entre otros. A través de los
siglos, aún se escuchan anécdotas de personajes
al adentrarnos y recorrer sus iglesias, tiendas,
tabernas, pubs, callejones, pasadizos cubiertos
que llevan a antiguos patios interiores, que nos remontan
a un pasado que es hoy la base de su gran
legado histórico.
Mientras seguimos esta caminata cultural, nos
deleitan,atrayendo la atención de los visitantes, el
sonido de la gaita y sus bien ataviados gaiteros en
algunas esquinas a lo largo de la referida milla,que
abarca desde el castillo, emblema de la ciudad,
hasta el Palacio Holyrood, residencia oficial de la
familia real en Escocia.
En la Plaza del Parlamento, centro administrativo,
legal y eclesiástico de la ciudad desde sus
orígenes, bien cerca de las fotos 1,2 y 3 también
se encuentran:El Corazón Midlothian, donde sus
adoquines marcan el lugar de entrada al puesto de
peaje que aquí funcionó durante 400 años. Aquí
1
La Catedral de St. Giles.
2
El antiguo Parlamento.
se recogían los impuestos y arbitrios
y la Cruz del Mercado, erigida en el
siglo XIV, era el punto de reunión
de la gente para negociar, escuchar
noticias y proclamas, presenciar
flagelaciones y ejecuciones. Fue reconstruida
y en la actualidad aún se
anuncian aquí las noticias importantes
3 días después del suceso, tiempo
que tardaban en llegar desde Londres
a esta ciudad en el siglo XVIII.
Grassmarket fue un mercado
por 400 años. Además, escenario de
ejecuciones públicas y ahorcamientos
de muchos presbiterianos. Desde
EL DATO
Durante su larga
existencia, en esta
concurrida milla
han vivido reyes,
reinas, príncipes,
soldados,
asesinos,
bandidos,
pordioseros y
comerciantes,
entre otros.
aquí llegaron a operar los irlandeses
Burke y Hare, conocidos por cometer
actos repudiables.
La New Town surgió con la necesidad
de expandir la ciudad, debido
a la congestión de Old Town. Esta
interesante zona, también cuenta
con una amplísima oferta cultural
para todos los gustos y no se debe
dejar de conocer.
La Prince Street,es la calle
comercial más importante de la
ciudad. En sus concurridos jardines,
sobresale el imponente Scott
Memorial, Monumento en honor
3
4
60 EN SOCIEDAD 21 MARZO DE 2019
El Ayuntamiento
El Castillo
al escritor de novelas épicas, Walter
Scott. Esta torre con cúpula gótica de
67 metros de alto (se pueden subir 287
escalones), exhibe 68 estatuas que representan
personajes de sus novelas.
Edimburgo fue la primera ciudad en
ser declarada Ciudad de la Literatura
por su enorme patrimonio cultural.
Otra razón que la convierte en uno de
los grandes destinos de Europa.
Un “escoces” para despedirla como
merece! “Cheers”!
Más de Edimburgo en Historias
@idayvueltard
5
Cementerio Greyfrairs 438
6
Museo de los Escritores 415
7
Carlton Hill
1-La Catedral de St. Giles.- Su cúpula en forma de corona,
domina el Old Town. Debe su nombre al patrón de los leprosos. En
una época, se usó como parlamento, tribunal, cuartel de policía e
incluso cárcel. En su interior se añadió en 1910, la capilla Thistle
totalmente tallada.
2-El antiguo Parlamento.-Alberga en la actualidad el Tribunal
Supremo de Escocia. Desde el 2004,el Parlamento funciona en un
moderno edificio diseñado por el arquitecto español Enric Miralles,
situado al otro extremo de la Royal Mile,cerca del Palacio Holyrood.
3-El Ayuntamiento.- Fue construido en 1761, destinado a funcionar
como Royal Exchange o Bolsa. Al no llegar a interesar a los comerciantes
que negociaban en las tabernas, se convirtió con el tiempo en cámaras
oficiales. Debajo de esta edificación está Mary King Close, un callejón del
siglo XVI, cuyos habitantes murieron de la peste en 1645.
4-El Castillo.-Domina toda la ciudad, desde la cima de un
antiguo volcán. Es una de las fortalezas más antiguas de Europa.
Ha sido escenario de acontecimientos cruciales de Escocia. Ha sido
residencia real, fortaleza donde el ocupante de turno podía sentirse
seguro en tiempos turbulentos y donde se protegeían tesoros de
incalculable valor. Hasta el siglo pasado se le dio uso militar y en
la actualidad es la sede del Monumento Nacional a los Caídos de
Escocia y del Festival de Edimburgo, considerado el más grande
del mundo, cuyo Festival Militar Tattooo Alarde Militar, tiene fama
de ser el plato fuerte. Con participantes de 30 países, es todo un
acontecimiento cada verano. Se celebra en la explanada del castillo
con dramática iluminación y show de fuegos artificiales.
5-Cementerio Greyfrairs.- La Iglesia de este camposanto fue
la primera que se construyó en Escocia tras la Reforma Protestante.
Sufrió daños, pues se usó como cuartel en los años 1650. Aquí
descansan muchos personajes importantes, pero las tumbas más
visitadas son las de John Gray, un policía y la de su perro, Bobby, quien
no quiso separarse del lado de su amo tras su muerte, por lo que
cuando éste murió fue enterrado cerca de su dueño. Muy cerca de
este cementerio está el Museo Nacional de Escocia donde se exhibe la
oveja Dolly, primer mamífero clonado y el Museo Real justo al lado.
6-Escondido en Lady Stair’sClose, uno de los callejones de la
Royal Mile, se entra al Museo de los Escritores,en el que resaltan
las obras de tres grandes figuras de Escocia: Walter Scott, Robert
Louis Stevenson y Robert Burns.
7-Carlton Hill, es la colina con mejores vistas y una zona concurrida
que combina entrenamiento y vida cultural. Sus principales puntos
históricos son el NationalMonumentcuya arquitectura es similar al
Partenón de Atenas y por el que Edimburgo también es llamada
la Atenas del Norte y, el Nelson Monument, que fue el primer
monumento construido en esta colina en 1792.
21 MARZO DE 2019 EN SOCIEDAD 61
Maytte
Sepúlveda
MAYTTE@MAYTTE.COM
Autoayuda
CÓMO RECUPERAR EL ENTUSIASMO POR LA VIDA
Las personas entusiastas, son portadoras
de alegría, bienestar y motivación, donde
quiera que van. Tienen confianza en sí
mismas y no se dejan influir negativamente
por los comentarios o el comportamiento
de otros. Tienen motivación propia y siempre
están dispuestas y disponibles para actuar.
¿Eres tú una de estas personas?
Independientemente de la situación o las circunstancias
que te llevaron a perder el ánimo en
algún momento, ten presente que todo pasa, que
hay solución, y que siempre puedes darte otra
oportunidad para volver a empezar. Conéctate, a
través de tus recuerdos, a tus logros y a tus experiencias
positivas. Recupera la motivación y las
ganas de salir adelante.
¡Vamos! ¡Levántate! recupera el entusiasmo, las
ganas de vivir, renueva la confianza en ti mismo,
mejora tu actitud, sonríe y conéctate de nuevo,
con la pasión que sientes por perseguir tus sueños,
y decide compartir con otros, el producto
positivo de todo este proceso.
PASOS PARA RECUPERAR
EL ENTUSIASMO
DEJAR DE LADO LA
NEGATIVIDAD.
Generalmente son los
pensamientos negativos, los que
nos sabotean la oportunidad de
seguir un impulso positivo, en
la dirección de cumplir nuestras
metas y sueños. Es importante que
trabajemos en transformar algunos
de estos pensamientos, a través de
la repetición de frases positivas y
afirmativas de nuestras capacidades
y posibilidades, para ganar
optimismo y motivación personal.
Pongamos distancia entre nosotros y
los comentarios pesimistas de otros, no
les permitamos que nos hagan dudar y
perder la confianza.
para pensar, en cuáles son aquellas
tareas y actividades que disfrutamos,
y que a través de las cuales podemos
sentirnos motivados, inspirados y
entusiasmados. Hagamos una lista
y asumamos el compromiso de ir
incorporando una a la vez, dentro de
la planificación de las actividades de
la semana, de manera que tengamos
espacio para ellas. Vence la apatía,
deja de ponerte excusas y ve por ellas.
Pongamos
distancia entre
nosotros y los
comentarios
pesimistas de
otros, no les
permitamos
que nos hagan
dudar y perder la
confianza.
TENER UN MOTIVO.
Cuando atravesamos por alguna situación
difícil, lo primero que perdemos es el ánimo
y las ganas de seguir adelante. Cerrar el ciclo,
es decir, después de afrontar la situación con
valor y haber hecho lo necesario para resolverla,
solo nos queda pasar la página y enfocarnos en
buscar un nuevo motivo. Recuperarte y ganar
autoestima, los hijos, la pareja, un proyecto,
una meta, un propósito personal o un sueño,
pueden ser lo suficientemente atractivos como
para levantarnos y ponernos en acción de nuevo.
No permitas que la mente te lleve a recordar lo
sucedido, mucho menos tus experiencias fallidas,
distráelas y regresa tu atención siempre al
presente, enfócate en darle dirección y empuje a
tu vida. ¡Vuelve a empezar!!
ACOMPÁÑATE DE PERSONAS POSITIVAS.
Cuando de recuperar el entusiasmo se trata,
compartir con personas entusiastas y optimistas,
es un antídoto maravilloso para el desánimo que
hemos experimentado. No te
quedes solo y mucho menos
encerrado. Déjate animar y
contagiar por el entusiasmo
de estas personas, sobre
todo si sabes que desean
que recuperes tu bienestar sin
ningún interés personal. Acepta
las invitaciones a hacer cosas
diferentes y divertidas, a participar
en proyectos y actividades que
conecten con tus intereses o con la
oportunidad de hacer cosas generosas
por los demás, que también es una
gran fuente de bienestar y alegría.
Hoy puede ser el primer día del resto
de tu vida, sonríe, endereza la espalda,
levanta la cabeza y mira hacia delante
con optimismo y confianza en ti y en el
universo.
HACER LO QUE NOS GUSTA.
Esto definitivamente es una fuente
inagotable de bienestar y entusiasmo. Vale la
pena que nos tomemos el tiempo necesario
Te invito para que conversemos en vivo, este y todos
los jueves a las 10:00pm a través de mi facebook/
mayttesepulveda Live, sobre “Como Mejorar y Disfrutar
Nuestra Vida” Voy a responder tus comentarios en vivo.
¡Acompáñame y Avísale a tus Amigos!!
62 EN SOCIEDAD 21 DE MARZO DE 2020
63 EN SOCIEDAD 21 DE NOVIEMBRE DE 2009
64 EN SOCIEDAD 21 DE NOVIEMBRE DE 2009