19.04.2020 Views

Cartilla de procesos constructivos

Realizado por: Arquitectos en formación Michelle Reyes, Karen Riaño, Luisa Sanchez, Rodney Valiente, Tutor: Arquitecto Hector Anaya Perez

Realizado por: Arquitectos en formación
Michelle Reyes,
Karen Riaño,
Luisa Sanchez,
Rodney Valiente,
Tutor: Arquitecto Hector Anaya Perez

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se entiende por descapote, la remoción de la capa superficial del terreno en el que se

pretende construir, (incluyendo hierbas y árboles estos últimos solo si es necesario),

en un espesor suficiente para eliminar tierra vegetal, la turba y demás material

orgánico depositado en el suelo.

OBJETIVOS DEL DESCAPOTE:

• Retirar la vegetación que cubre el área donde se levantaran las edificaciones

proyectadas, así como también en vías, parqueaderos y zonas duras.

• Remover basuras acumuladas, rellenos mal hechos, etc.

• Para el descapote, se debe tener el estudio de suelos para determinar, de acuerdo

con este, el espesor de la capa de tierra a retirar.

PROCESO:

• Asignar descapote a las áreas requeridas.

• Inventariar árboles y determinar si requieren ser trasladados, ser podados o ser

trasplantados.

• Identificar las instalaciones que estén en el terreno y verificar si son superficiales o

profundas para determinar si deban ser protegidas o trasladadas.

• Retiro de la capa vegetal o tierra negra y raíces.

• Cargue y botada de la materia orgánica sobrante.

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

• Machetes, palas, picos, barras, coches, serruchos, retroexcavadoras, cargadores,

volquetas, etc.

Fuente: fotos.habitissimo.com.co

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!