19.04.2020 Views

Cartilla de procesos constructivos

Realizado por: Arquitectos en formación Michelle Reyes, Karen Riaño, Luisa Sanchez, Rodney Valiente, Tutor: Arquitecto Hector Anaya Perez

Realizado por: Arquitectos en formación
Michelle Reyes,
Karen Riaño,
Luisa Sanchez,
Rodney Valiente,
Tutor: Arquitecto Hector Anaya Perez

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NIVELACIÓN:

Consiste en aplicar el nivel en cualquier elemento de la obra para comprobar si existe o

falta horizontalidad. En la construcción, se emplea para igualar los niveles de un

terreno o superficie. El instrumento mas utilizado para esta labor es el nivel de

burbuja. Sin embargo si hablamos en términos de topografía, una de las maneras mas

factibles para hallar la diferencia de nivel entre dos puntos de un terreno es la que se

hace a teves de un nivel manguera, un nivel automático o un nivel láser.

¿Como sacar niveles con manguera?

Este método muy simple se realiza en base a el principio de los vasos comunicantes (un

liquido contenido en un recipiente tiende siempre a auto nivelarse). El proceso se

realiza llenando parcialmente con agua una manguera transparente, tratando de que no

se no formen burbujas en su interior, luego se coloca un extremo de la manguera en el

nivel de referencia que se desea ubicar (ej.: N. ± 0.00) y el otro extremo de la manguera

en el segundo punto a nivelar. Hay que fijarse que el nivel del agua en el primer

extremo coincida con el punto marcado del nivel de referencia, en ese momento se le

debe indicar a la persona que sujeta el otro extremo de la manguera de nivel que

marque en la superficie el nivel del agua presente.

Fuente: serpichonduras.blogspot.com

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!