19.04.2020 Views

Cartilla de procesos constructivos

Realizado por: Arquitectos en formación Michelle Reyes, Karen Riaño, Luisa Sanchez, Rodney Valiente, Tutor: Arquitecto Hector Anaya Perez

Realizado por: Arquitectos en formación
Michelle Reyes,
Karen Riaño,
Luisa Sanchez,
Rodney Valiente,
Tutor: Arquitecto Hector Anaya Perez

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Zapatas en concreto armado

Son un tipo de cimentación superficial, que puede ser empleado en terrenos homogéneos

y de resistencias a compresión medias o altas. Por lo general son de planta cuadrada o

rectangular. Su unidad de medida es el m3. Existen diferentes tipos de zapatas, tales

como:

• Zapatas aisladas: Son cimentaciones poco profundas y por lo tanto resultan ser

más económicas. La superficie de apoyo de este tipo de zapata se obtiene

dividiendo la carga que debe transmitir sobre la capacidad portante del suelo,

teniendo en cuenta el peso de la misma cimentación.

• Zapatas corridas: Son aquellas zapatas que recogen más de tres pilares alineados

• Zapatas combinadas: Es la que recoge dos o más pilares contiguos

Proceso:

• Se coloca una capa de concreto pobre

• Se determina el espacio donde se ubicara la formaleta y se arma en el material

deseado, puede ser de madera o metálica.

• Se colocan los refuerzos de la zapata, los arranques de la columna y los traslapos

que se muestren en los planos.

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!