05.05.2020 Views

EL LITERARIO AMBULANTE

Vanguardismo en América Latina

Vanguardismo en América Latina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estridentismo

Movimiento mexicano, nacido de la mezcla de varios “ismos”, como aportación nacional a la

vanguardia europea. Capitaneado por Manuel Maples Arce, el movimiento permaneció de 1922 a

1927.

Sus principios son:

1.- Habla de la modernidad, el cosmopolitismo

y lo urbano.

2.- Hay un culto por la máquina y por todo lo

que represente progreso.

3.- Aparece el inconformismo, el humor negro,

el esnobismo y lo irreverente.

4.- Rechazan todo lo pasado.

5.- Hay una subversión violenta en la temática

y en la forma de las obras y en las expresiones

inesperadas y nuevas.

https://cutt.ly/

estridentismo

Obra de Manuel Maples Arce

Impresionismo o novela psicológica

Reaccionó contra los excesos del Realismo, fincando su interés en el proceso mental desarrollado

en el interior de un personaje, cuando se enfrenta a alguna situación externa a sí mismo. Sus

principios son:

1.- Trasladan a la obra la verdadera existencia radicada en los procesos mentales y no en los

aconteceres de la vida externa de los personajes.

2.- Destacan cómo el proceso mental de un personaje es intuitivo y desvinculado, alejado de la

realidad.

3.- Manejan personajes cuya conducta está dominada por las asociaciones psicológicas.

4.- Introducen cambios estilísticos como el “monólogo interior”, “el fluir de la conciencia”, los

párrafos largos y la ruptura con la sintaxis y la gramática.

5.- Eliminan los problemas sociales y éticos viendo sólo a la vida interna.

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!