05.05.2020 Views

EL LITERARIO AMBULANTE

Vanguardismo en América Latina

Vanguardismo en América Latina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Principales Movimientos

Expresionismo

Encabezado por Georg Trakl, en 1910, nació en Alemania como una reacción contra el Naturalismo.

Sus principios son:

1.- Reconstruir la realidad, nunca retratarla.

2.- Relacionar la expresión literaria con las artes plásticas

y con la música.

3.- Expresar la angustia del mundo y de la vida a través de

novelas y dramas donde se hable de las limitantes sociales

impuestas a la libertad del hombre, como la autoridad paterna

o lo convencional.

https://cutt.ly/

expresionismo

Nació en Francia y su exponente máximo es Guillaume Apollinaire.

Sus principios son:

1.- Asociación de elementos imposibles de conectar,

determinados por una lógica espacial.

2.- Desdoblamiento del autor, quien se interpola a sí mismo

como si fuera otro lector.

3.- Disposición gráfica de las palabras con el fin de que

asuman calidad artística.

4.- Sustitución de lo sentimental con el humor y la alegría.

El grito, Edvard Munch (1893)

Cubismo

5.- Retrato de la realidad a través de varios enfoques

Caligrama de Guillaume Apollinaire

simultáneos de percepciones y recuerdos.

6.- Intentaba presentar los objetos en sus formas, líneas y planos esenciales desde los distintos ángulos

de la visión

7.- Surgen los caligramas que representan una verdadera alianza del dibujo con la expresión poética;

con ellos Apollinaire propone: polifonía de voces, renuncia del poeta al solo vocal, collage de

elementos visuales (letras de carteles, de tarjetas) y la introducción de la visualidad: las palabras forman

dibujos y éstos son significativos.

8.- Se descomponen las palabras en formas que reflejan el objeto sugerido y así se expresa una sensación

poética a la vez que plástica de tales objetos.

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!