05.05.2020 Views

EL LITERARIO AMBULANTE

Vanguardismo en América Latina

Vanguardismo en América Latina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nicolás Guillén

Sus poemas son una búsqueda por la igualdad social de los negros. Su sentir, su deseo, es lograr la

unificación de la raza, la convivencia en armonía. La presencia norteamericana en Cuba es motivo

de su antiimperialismo en la poesía que presenta. En ella vemos la situación del negro, no sólo en

las Antillas, sino también en el Continente. Su poesía, además, presenta un canto desesperado con

la esperanza de una liberación; hiere más profundo, la sentimos desde adentro.

César Vallejo

Su poesía se caracteriza por presentar un lenguaje poético muy auténtico que, si bien se apoyó en sus

comienzos (“Los heraldos negros”) en las bases del modernismo, poco a poco consiguió diferenciarse

tanto que no tuvo punto de comparación (“Trilce”). Además cultivó la narrativa, ofreciendo obras

como “Escalas” y “Paco Yunque”, uno de sus relatos más famosos.

Se considera que Vallejo es uno de los autores que supo anticipar el vanguardismo; su legado como

artista implicó una renovación del lenguaje literario al que se unirían muchos poetas que le sucedieron,

como Huidobro o Joyce.

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!