27.06.2020 Views

Las raíces judías de Jesús de Nazaret

Este es un estudio de cuatro capítulos sobre el nacimiento del Cristianismo en la Judea del siglo I: 1. Los judíos y la Iglesia judeo-cristiana de Jerusalén. 2. Las raíces judías de Jesús de Nazaret. 3. Una Boda en la aldea de Caná de Galilea según las costumbres nupciales de la época. 4. EL uso del Arameo y el Hebreo en Judea. Este ebook se basa en la historia, los hallazgos arqueológicos, las escrituras y las costumbres de la Judea del siglo I y tiene como propósito propiciar el acercamiento entre las dos religiones de la Biblia.

Este es un estudio de cuatro capítulos sobre el nacimiento del Cristianismo en la Judea del siglo I:
1. Los judíos y la Iglesia judeo-cristiana de Jerusalén.
2. Las raíces judías de Jesús de Nazaret.
3. Una Boda en la aldea de Caná de Galilea según las costumbres nupciales de la época.
4. EL uso del Arameo y el Hebreo en Judea.
Este ebook se basa en la historia, los hallazgos arqueológicos, las escrituras y las costumbres de la Judea del siglo I y tiene como propósito propiciar el acercamiento entre las dos religiones de la Biblia.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en el seno de una familia de la numerosa comunidad judía de Alejandría. Quizás ahí

aprendió Koiné (griego del vulgo). Al volver a Judea fue educado para leer y

comprender la Torá, los Profetas, el libro de Ben Sira y los Salmos (Tehilim) en la

sinagoga de la diminuta aldea galilea que lo vió crecer. A los 12 años hizo su "Bar

Mitzvá" como todos los niños de su edad para lo cual leyó la Torá ante la

comunidad y aprendió a ponerse las filacterias (Tefilim) en su diestra y sobre su

frente para cumplir con el mandamiento de Deuteronomio 6, 8.

Filacterias sobre la frente y el brazo (Tefilín-Deuteronomio 6)

Fue cuando se les perdió en el Templo cuando asumió la mayoría de edad religiosa

al demostrar sus conocimientos de la Torá ante los sabios de la Ley. Su notable

erudición causó asombro y beneplácito entre los ancianos. Desde niňo peregrinaba

con sus padres, Yosef y Miriam, al imponente Templo de Jerusalén todos los aňos

para la Pascua-Pésaj (según Lucas 2, 41). De modo que estaba familiarizado con el

gran encuentro entre decenas de miles de judíos procedentes de todas partes de

Judea y del Imperio romano que como "la Sagrada Familia" acudían a Jerusalén

regocijados para cumplir con el mandamiento de Deuteronomio 16, 16: "Tres veces

cada año comparecerá todo varón tuyo delante de Yahve tu Dios en el lugar que El

escogiere: en la fiesta solemne de los panes sin levadura (Pesaj), y en la fiesta

solemne de las semanas (Shavuot), y en la fiesta solemne de los tabernáculos

(Sukot). Y ninguno se presentará delante de Yahve con las manos vacías; cada uno

con la ofrenda de su mano, conforme a la bendición que Yahve tu Dios te hubiere

dado".

El Templo de Jerusalén

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!