16.08.2020 Views

Módulo 9° 2020 - 2021

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Literatura prehispánica

El conjunto de tradiciones, costumbres, estructuras políticas, creencias y formas de

vida desarrolladas en América antes de la llegada de Colón es lo que se conoce

como culturas prehispánicas.

Algunas de las expresiones literarias previas a la conquista se elaboraron

en sistemas de escritura como símbolos y jeroglíficos, se tallaron en piedra o se

pintaron en murales, cerámicas, pieles o cortezas de árbol. Esa es una de las

razones por las que se conservan tan pocos ejemplares.

Sin embargo, en la mayoría de los casos, la escritura no fue el medio para conservar

la tradición literaria de estas culturas. Esa tarea fue desempeñada por la tradición

oral, que se hizo más importante con la llegada de los españoles pues, aunque las

expresiones literarias se produjeron en los siglos XI Y XII, antes de la conquista, las

versiones que han llegado hasta nosotros corresponden a las traducciones hechas

por indígenas que hablaban sus lenguas ancestrales y aprendieron español.

La literatura prehispánica es entonces, la forma artística verbal producida por las

culturas que poblaban muestro territorio, antes de la llegada de los españoles. Tales

obras eran memorizadas o conservadas en códices a través, principalmente, de

pictogramas y luego transcritas (con intervenciones) a la lengua castellana.

Observar los siguientes videos

https://www.youtube.com/watch?v=2vYnHgOeuLw

https://www.youtube.com/watch?v=sMGjZToA5sY

La literatura prehispánica fue iniciada por chamanes con mitologías (cosmogónica,

antropogónica y etiológica) para explicar los orígenes del universo y de los héroes

culturales. Fue iniciada también por el pueblo con leyendas acerca de hechos y

temas cotidianos como la naturaleza, la vida y la muerte.

Desarrolló temas: épicos, narrativos, líricos, históricos, lúdicos y filosóficos.

Entre las numerosas culturas indígenas de la región se destacan la maya, la azteca

y la inca. Tres civilizaciones grandes por su desarrollo social, económico político y

literario, que pudieron llegar a sobrevivir hasta hoy gracias a su trasmisión oral y

escrita.

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!