04.09.2020 Views

Oh! Magazine 05-09-2020

Oh! Magazine 05-09-2020

Oh! Magazine 05-09-2020

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Moh da<br />

BEYOND FASHION<br />

TEXTO CARLOS DE MOYA<br />

EDUCACIÓN<br />

La formación<br />

EN DISEÑO DE MODAS:<br />

DE LAS AULAS<br />

A LA PRÁCTICA<br />

SIEMPRE QUE INICIA UN SEMESTRE EN LA UNIVERSIDAD,<br />

TRATO DE HABLARLES A MIS ALUMNOS DE TEMAS QUE, EN<br />

MI OPINIÓN, SON IMPORTANTES. BÁSICAMENTE, MI PRIMERA<br />

CLASE SE BASA EN EXPLICAR LOS CONTENIDOS, ENTENDER<br />

LAS RAZONES POR LAS QUE MIS ESTUDIANTES ELIGIERON<br />

ESTA PROFESIÓN Y DEJARLES SEMBRADAS LAS SEMILLAS<br />

DE LA PASIÓN. ASÍ COMO LA IMPORTANCIA DE VALORAR<br />

EL PROCESO DE APRENDIZAJE Y TODO LO QUE CONLLEVA,<br />

PONIENDO MUCHA ATENCIÓN A LOS FRACASOS, PORQUE<br />

EL ÉXITO EN INICIO, ES SUBJETIVO Y, SENCILLAMENTE, ESTÁ<br />

SOBREVALORADO.<br />

En estos últimos días, en los que el inicio de clases se<br />

aproxima, las universidades y docentes hemos tenido<br />

que volcarnos a una educación online que se veía<br />

venir, pero no de una forma tan apresurada. Muchas<br />

ideas estallan en mi cabeza, cosa que me hizo recordar<br />

las principales razones por las que decidí compartir lo que sé<br />

a través de una institución y es que, aunque amo la moda y todo<br />

lo que viene con ella, hay pasiones que te eligen y lo hacen para<br />

que otros aprendan de tu proceso, tu ejemplo, tu éxito subjetivo<br />

y, sobre todo, de cada uno de tus fracasos.<br />

Esta columna trata, básicamente, de los puntos en los que<br />

entiendo que la capacitación de los talentos que se forman en<br />

el negocio de la moda fracasa, lo que podría convertirse en una<br />

oportunidad de mejora de los programas académicos, de las propuestas<br />

de educación continuada de las instituciones e incluso<br />

de las organizaciones que dicen velar por los intereses de nuestra<br />

industria.<br />

BREVES ANTECEDENTES<br />

Cuando realicé mi tesis de Maestría en Artes Visuales, dediqué<br />

esta investigación a entender los modelos de negocio que<br />

cuatro pioneros del sector de moda de autor dominicano habían<br />

desarrollado y así entender qué hicieron bien, en qué fallaron y<br />

cómo lograron posicionar sus nombres y marcas hasta convertirse<br />

en lo que son hoy: ejemplos que todo el que estudia diseño de<br />

modas en la República Dominicana conoce o debe conocer, son<br />

una referencia.<br />

Lo que encontré en esta investigación, que partió desde la<br />

admiración personal al trabajo creativo y trayectoria de estos fue<br />

increíblemente valioso, y me llamó mucho la atención que, en los<br />

cuatro casos, había una constante: todos iniciaron a manejar sus<br />

negocios de moda de manera empírica, sin conocimiento alguno<br />

de cómo manejar una empresa a nivel administrativo y estructural.<br />

Aunque no contaban con estas herramientas, han podido<br />

crear un negocio que ha perdurado en el tiempo, sin embargo,<br />

no con la fortaleza que amerita una trayectoria de tantos años,<br />

lo que los ha llevado a reinventarse y reestructurarse, pero, más<br />

aún, a formarse.<br />

ACTUALIDAD<br />

Aunque esta investigación inició con una línea cronológica<br />

que data del 1900 y culminó en el 2018, en la que fuimos<br />

plasmando todo lo que logramos documentar gracias a los<br />

periódicos, revistas, libros y demás materiales consultados,<br />

hoy en día, esa falla en la formación para los que se inician<br />

en el negocio de la moda continúa siendo una realidad.<br />

Muchos salen egresados con grandes conocimientos de patrón<br />

manual, otros de costura básica y algunos en ilustración,<br />

todos con la esperanza de convertirse en el próximo Oscar de<br />

la Renta o ser algo similar a uno de mis cuatro casos de estudio,<br />

pero ¿cómo podemos construir un negocio, si no sabemos<br />

cómo se debe estructurar uno? Si tampoco sabemos construir<br />

medianamente un plan de negocios, si no sabemos lo básico<br />

de temas como relaciones públicas, mercadeo, publicidad y<br />

branding, ¿cómo vamos a pensar que vamos a construir algo sólido<br />

que no nos doblegue emocional, personal, económica y profesionalmente,<br />

en el tiempo? Porque yo sé cómo es vivir de la moda<br />

en nuestra isla, porque sé, además, cómo es el manejo de muchas<br />

marcas locales y, también, porque conozco todos los esfuerzos que<br />

se han hecho, y se continúan haciendo, para tratar de reforzar<br />

nuestro sector es que comparto estas informaciones.<br />

“Uno de los mayores errores que se comente es<br />

provocar un entusiasmo forzado. Uno no elige sus<br />

pasiones: las pasiones lo eligen a uno” -<br />

Jeff Bezos, Fundador de Amazon<br />

40 <strong>Oh</strong>! 5 de septiembre de <strong>2020</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!