04.09.2020 Views

Oh! Magazine 05-09-2020

Oh! Magazine 05-09-2020

Oh! Magazine 05-09-2020

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CULTURA Stoh ! p<br />

EL<br />

ESCRIBE: MITRI JIMÉNEZ<br />

FOTOS: FUENTE EXTERNA<br />

1. “RENDICIÓN”<br />

En el 2017, el escritor español Ray Loriga ganó<br />

el Premio Alfaguara por esta novela que te invita a<br />

reflexionar acerca de la intimidad y el miedo al qué<br />

dirán, especialmente en esta época, en que las redes<br />

sociales son una vitrina donde se ventila todo.<br />

La historia, ambientada en una supuesta guerra,<br />

cuenta la travesía del protagonista y su familia al<br />

embarcarse hacia Ciudad Transparente, donde<br />

todo es de dominio público y extrañamente alegre.<br />

2. “FAHRENHEIT 451”<br />

Su autor, el estadounidense Ray Bradbury,<br />

predijo, en esta novela de 1953, que en el futuro<br />

no tendríamos galerías ni balcones ni porches<br />

donde sentarnos a conversar, pero sí pantallas con<br />

las que nos conectaríamos para interactuar de<br />

manera permanente. Curioso, ¿no? Esta obra, uno<br />

de mis nuevos libros favoritos, te invita a entender<br />

la importancia que tiene la lectura, el poder que<br />

el conocimiento le da a la gente y, sobre todo, por<br />

qué se huye constantemente de él.<br />

LITERATURA<br />

5 TÍTULOS<br />

QUE TODA MUJER<br />

DEBERÍA LEER<br />

Cuando la editora<br />

de <strong>Oh</strong>! <strong>Magazine</strong>,<br />

Carmelsy Confesor,<br />

me invitó a escribir<br />

sobre literatura, acepté de<br />

manera inmediata. Este tema<br />

es uno de los que más me<br />

emociona abordar en Cultura<br />

Libre, porque la lectura es una<br />

puerta hacia el conocimiento,<br />

el pensamiento crítico, la<br />

creatividad y, por qué no, el<br />

entretenimiento.<br />

Dicho esto, te animo a elegir<br />

libros con los temas que más<br />

te identificas para que puedas<br />

adquirir el hábito de lectura.<br />

Mientras te decides, te<br />

recomiendo cinco títulos que<br />

deberían estar en tu biblioteca<br />

personal, pues te harán cuestionar<br />

la realidad que te rodea.<br />

Y es que, hoy, pensar es un acto<br />

de rebeldía.<br />

@MitriJiménez<br />

La autora es editora de contenidos<br />

estratégicos, así como periodista y<br />

coproductora del segmento televisivo<br />

Cultura Libre.<br />

3. “LOOK WHO’S BACK”<br />

¿Imaginas a “der Führer”, Adolf Hitler, yendo<br />

a programas de TV como celebrity e incursionando<br />

nuevamente en la política, con mucha gente<br />

dispuesta a votar por él aun conociendo su historia?<br />

Pues el escritor nacido en Alemania Timur Vermes<br />

publicó, en el 2012, una sátira que narra cómo<br />

sería eso. Tras el éxito de la novela, se hizo un falso<br />

documental que Netflix compartió en su plataforma,<br />

pero, volviendo al libro, entenderás cómo los medios<br />

masivos influyen en la percepción de la gente.<br />

4. “DEMIAN”<br />

Ser uno mismo es una batalla que se comienza<br />

a librar cuando tratamos de definir nuestra<br />

identidad. Y esa búsqueda personal del yo, de la<br />

que tanto se habla hoy, está plasmada desde el<br />

año 1919 por Hermann Hesse, novelista alemán y<br />

Premio Nobel de Literatura. ¿Sorprendida?<br />

La historia se trata de un niño llamado Emil<br />

Sinclair quien, mientras crece, se cuestiona su<br />

existencia, hasta conocer a Max Demian y convertirlo<br />

en su maestro.<br />

5. LA MUERTE DE IVÁN ILICH<br />

Dicen que la muerte es la única puerta de salida<br />

que tenemos de la vida. Y aunque es un tema que<br />

causa mucha ansiedad, especialmente por la nueva<br />

normalidad que nos tocó experimentar, es necesario<br />

que hablemos sobre ella, para no insensibilizarnos.<br />

En la novela del escritor ruso Lev Tolstói, publicada<br />

en 1886, se aborda la temática desde el punto de<br />

vista de un funcionario que ha sido educado para alcanzar<br />

el éxito. Las preguntas que nos hace esta obra<br />

son muchas, pero una que no dejará de seguirte tras<br />

cada página hacia la izquierda es: “Y después, ¿qué?”<br />

Mucho que reflexionar, sin duda.<br />

5 de septiembre de <strong>2020</strong> <strong>Oh</strong>!<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!