04.09.2020 Views

Oh! Magazine 05-09-2020

Oh! Magazine 05-09-2020

Oh! Magazine 05-09-2020

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AGUA Y MÁS<br />

AGUA<br />

como la nefritis lúpica y pielonefritis aguda o crónica,<br />

provocada por infecciones del tracto urinario, que pueden<br />

tener repercusiones sobre uno o ambos riñones.<br />

Según el American Kidney Fund, aquello se debe a que su<br />

uretra es más corta que la de los hombres, facilitando la<br />

entrada de bacterias al organismo, que consecuentemente<br />

viajan a su tracto urinario. Además, debido a que está más<br />

cerca de la vagina y el ano, estas pueden propagarse entre<br />

ambos.<br />

RIÑONES Y EMBARAZO:<br />

Para este especialista, si una mujer padece la<br />

enfermedad renal crónica, se considera un desafío<br />

en el embarazo, tanto para el nefrólogo como para el<br />

ginecólogo y demás especialidades, siendo esta condición<br />

un factor de riesgo altamente desfavorable para<br />

la madre y el feto, “los trastornos hipertensivos, y los<br />

nacimientos prematuros son un dolor de cabeza”.<br />

“Tenemos que seguir avanzando para tener mayor<br />

conciencia sobre la enfermedad renal crónica en embarazadas,<br />

para lograr identificar, de manera oportuna,<br />

la enfermedad y darle el debido seguimiento<br />

durante y después de la gestación” aclara Martínez.<br />

LOS<br />

FACTORES<br />

DE RIESGO Y<br />

SOLUCIONES:<br />

Para el Dr. Martínez Charles, lo<br />

principal es conocer nuestros antecedentes antes que<br />

los síntomas. Por ejemplo, si tenemos un familiar con<br />

problemas renales, diabetes, hipertensión u obesidad,<br />

debemos poner más atención a nuestros riñones, ya que<br />

son factores que se pueden heredar y contribuir al desarrollo<br />

de insuficiencia, pudiendo ser controlada a tiempo,<br />

ralentizando la progresión renal.<br />

Existen reglas universales pero la primera debe ser que<br />

cada mujer conozca el funcionamiento de sus riñones<br />

de manera temprana y oportuna, ya que la enfermedad<br />

renal es un asesino silente. Por consiguiente, el experto<br />

recomienda mantener actividad física, controlar la diabetes,<br />

la hipertensión, el peso, no fumar ni automedicarse e<br />

hidratarse regularmente.<br />

Por otro lado, el American Kidney Fund indica que una<br />

dieta ideal para proteger los riñones debe vigilar y reducir<br />

el consumo de sal, sin excederse con las proteínas, o darle<br />

prioridad a las de origen vegetal. Asimismo, si ya se tiene<br />

una condición, cuidar el exceso de potasio y fósforo.<br />

DR. DOMINGO<br />

MARTÍNEZ<br />

CHARLES<br />

NEFRÓLOGO E<br />

INTERNISTA.<br />

5 de septiembre de <strong>2020</strong> <strong>Oh</strong>!<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!