19.09.2020 Views

Edición Septiembre 18-2020

Edición Septiembre 2020, Jambalaya News

Edición Septiembre 2020, Jambalaya News

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8

Septiembre18, 2020

HISPANIDAD Y LATINIDAD?

Yolanda

Andrade

Como profesora de literatura e

historia, siento la necesidad de escribir

este artículo. Muchos de nosotros

somos hijos de descendencia latina - seamos

primera generación de ciudadanos americanos

o inmigrantes de este país. Es muy importante

continuar celebrando nuestras raíces y cultura

para prevenir el ciclo de colonización de países

más poderosos que los nuestros.

Por:

¿Cuál es el mes de la herencia hispana y

cómo comenzó?

El mes de la herencia hispana comenzó en 1968

como una idea de varios políticos, líderes, y

activistas para reconocer a los latinos y sus

raíces. Esta idea de celebración comenzó como

una semana debajo del mandato del presidente

Lyndon B. Johnson. Luego se expandió a

un periodo de 30 días comenzando el 15 de

septiembre (conmemorando la independencia

de Centroamérica) y terminando el 15 de

octubre. Durante este periodo, muchos países

en Latinoamérica celebran su independencia.

La creación del término Hispano y Latino

Antes de 1970, el término hispano no existía

para clasificar a las personas de origen

Interés General

¿POR QUÉ CELEBRAR NUESTRA

de Latinoamérica. El Censo clasificaba a

mexicanos, cubanos, y puertorriqueños

como blancos. Al llenar el censo, tenían que

especificar de qué país eran y cuál era la región

donde vivían en Estados Unidos. Todo esto

cambió cuando varios activistas comenzaron

a pedir una categoría amplia y nacional que

incluyera a todas estas comunidades. El

resultado fue la creación del término “Hispano”

que fue presentado en el Censo en 1970. El uso

primordial de Hispano fue unir a comunidades

que hablan el idioma español.

El término “Latino” existió mucho antes que el

término “Hispano.” El origen de Latino viene

desde que países en Latinoamérica empezaron

a independizarse y se creó una región de países

independientes. Para 1920, el término había

desaparecido. Para 1970, el término “Latino”

empezó a salir de nuevo. Y para el año 2000,

los Estados Unidos lo agregaron al Censo.

El debate: Hispano v. Latino

Estos dos términos son usados intercambiables

pero la verdad, no significan lo mismo. El

término hispano se refiere a las personas que

hablan español, es decir incluye a España

y la mayoría de países latinoamericanos.

El problema es que hispanos no incluye a

beliceños y a brasileños. El término Latino

excluye a los españoles e incluye a los países

de Latinoamérica que no hablan español.

Usted puede ser los dos - Hispano y Latino.

Un brasileño sólo puede ser latino. Un español

solo puede ser hispano. Un hondureño puede

ser los dos.

¿Por qué importa todo esto?

¡Todo esto es importante! Aunque cada uno

seamos de países diferentes con distintas

culturas, dialectos, y crianzas, en este país

nos ven como un grupo colectivo; por eso

es importante celebrar todo lo nuestro. Cada

día que pasa, los Latinos en Estados Unidos

estamos más cercas a ser una mayoría.

Celebremos de dónde venimos, queremos a los

hermanos latinos de otros países, celebremos

las ganancias y levantemos a los nuestros

cuando se caen. Recuerden, nuestros ancestros

tuvieron civilizaciones enormes y poderosas.

No venimos a Estados Unidos para conquistar

sino a ser parte de un país tan hermoso.

Jambalaya News (504) 305-4545

www.jambalayanews.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!