30.09.2020 Views

Edición impresa HOY miércoles 30 de septiembre del 2020

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL PAÍS<br />

Miércole s <strong>30</strong> <strong>de</strong> s eptiembre<br />

<strong>de</strong> <strong>2020</strong> H OY<br />

9B<br />

TC reserva fallo acciones contra Ley 87-01 y <strong>de</strong>creto Medina<br />

Presi<strong>de</strong>nte corte<br />

insta gente tener<br />

cuidado en toque<br />

NEULYN GONZÁLEZ<br />

n.g onzalez@hoy.com.do<br />

El Tribunal Constitucional<br />

(TC) <strong>de</strong>jó ayer en estado <strong>de</strong><br />

fallo tres acciones <strong>de</strong> inconstitucionalidad<br />

dirigidas<br />

contra el artículo 4 <strong>de</strong> la Ley<br />

87-01 <strong>de</strong>l Sistema Dominicano<br />

<strong>de</strong> Seguridad Social, el<br />

<strong>de</strong>creto <strong>de</strong>l expresi<strong>de</strong>nte<br />

Danilo Medina que otorgó<br />

la nacionalidad a 750 personas<br />

afectadas por la sentencia<br />

TC-168-13 y contra<br />

una or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la Policía Na-<br />

cional <strong>de</strong> 2005.<br />

El primero <strong>de</strong> los recursos,<br />

incoado por la Fundación<br />

Global Justicia Social<br />

(Funglojuso), preten<strong>de</strong> que<br />

se <strong>de</strong>clare no conforme a la<br />

Carta Magna el artículo 4 <strong>de</strong><br />

la Ley 87-01, que versa sobre<br />

los <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>beres <strong>de</strong><br />

los beneficiarios <strong>de</strong>l Sistema<br />

Dominicano <strong>de</strong> Seguridad<br />

Social y su afiliación a las<br />

Administradoras <strong>de</strong> Fondos<br />

<strong>de</strong> Pensiones (AFP).<br />

La fundación sostiene<br />

que esta disposición contraviene<br />

el <strong>de</strong>recho a la libertad<br />

<strong>de</strong> asociación que<br />

establece la Constitución<br />

porque no le permite al afiliado<br />

cambiar <strong>de</strong> AFP si no<br />

cumple unos requisitos.<br />

En cuanto a la acción<br />

contra el <strong>de</strong>creto 262-20,<br />

emitido el 16 <strong>de</strong> julio por el<br />

entonces presi<strong>de</strong>nte Danilo<br />

Medina, el accionante, Ruddys<br />

Mejía Tineo, afirma que<br />

este violó los artículos 8, 19,<br />

25, 39.1, 40.15 y 93.1 <strong>de</strong> la<br />

Carta Magna.<br />

Mientras que el último<br />

recurso que fue <strong>de</strong>jado en<br />

estado <strong>de</strong> fallo fue elevado<br />

por Emilio Vargas Pimentel<br />

contra la Or<strong>de</strong>n General<br />

018-2005, emitida por la Jefatura<br />

<strong>de</strong> la Policía Nacional,<br />

por supuesta violación a los<br />

<strong>de</strong>rechos fundamentales al<br />

<strong>de</strong>bido proceso, seguridad<br />

jurídica, al trabajo, dignidad<br />

humana y al libre <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> la personalidad.<br />

Se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Tribunal Constitucional.<br />

Mensaje a la ciudadanía. Al<br />

concluir el conocimiento<br />

<strong>de</strong>l rol <strong>de</strong> audiencias, el presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la alta corte, Milton<br />

Ray Guevara, dirigió un<br />

mensaje a la población para<br />

que actúe con responsabilidad<br />

ante la reducción <strong>de</strong>l<br />

horario <strong>de</strong>l toque <strong>de</strong> queda<br />

que entró en vigencia el pasado<br />

lunes.<br />

Recordó el costo extraordinario<br />

<strong>de</strong> la pan<strong>de</strong>mia para<br />

la humanidad e hizo un llamado<br />

a la responsabilidad<br />

ciudadana “para tener los<br />

cuidados necesarios para<br />

evitar un nuevo rebrote que<br />

complique la <strong>de</strong>licada situación<br />

económica y sanitaria<br />

que atraviesa la República<br />

Dominicana”. f<br />

FMI, revuelta <strong>de</strong> abril, división<br />

PRD y fin <strong>de</strong> la transición 1978-86<br />

El expresi<strong>de</strong>nte<br />

Balaguer le ganó<br />

las elecciones a<br />

Jacobo Majluta, el<br />

candidato <strong>de</strong>l<br />

PRD<br />

LEONORA RAMÍREZ S.<br />

l . ra m í re z @ h oy.co m .d o<br />

La camisa <strong>de</strong> fuerza<br />

<strong>de</strong>l Fondo Monetario<br />

Internacional<br />

(FMI), la crisis económica<br />

que terminó en la<br />

sangrienta revuelta social<br />

<strong>de</strong> 1984, y las encendidas<br />

pugnas entre los principales<br />

dirigentes perre<strong>de</strong>ístas,<br />

sellaron la salida <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>l Partido Revolucionario<br />

Dominicano (PRD) en<br />

1986, cerrando un corto ciclo<br />

<strong>de</strong> ocho años.<br />

En el último período <strong>de</strong>l<br />

PRD en el po<strong>de</strong>r<br />

(1982-1986) estuvo dirigido<br />

por Salvador Jorge Blanco,<br />

quien pretendía llevar a cabo<br />

un Gobierno <strong>de</strong> Concentración<br />

Nacional, pero el<br />

lastre económico heredado<br />

y los errores cometidos en<br />

su gestión echaron por la<br />

borda tales propósitos.<br />

Ese contexto político está<br />

expuesto en el libro<br />

“1978-1986. Crónica <strong>de</strong> una<br />

transición fallida”, cuyo autor,<br />

el periodista Miguel<br />

Guerrero, asegura que las<br />

pugnas entre la dirigencia<br />

<strong>de</strong>l PRD frustraron la marcha<br />

hacia una transición <strong>de</strong>mocrática<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los 12<br />

años <strong>de</strong>l régimen <strong>de</strong> Joaquín<br />

Balaguer.<br />

“El Gobierno <strong>de</strong> Concentración<br />

Nacional encontró<br />

la casa en completo <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n,<br />

pero fueron sus <strong>de</strong>cisiones<br />

políticas las que<br />

minaron sus bases.<br />

“Una <strong>de</strong> las conductas<br />

más censurables <strong>de</strong>l Gobierno<br />

<strong>de</strong> Guzmán fue la<br />

Jacobo Majluta y José Francisco Peña Gómez se enfrentaron por la candidatura presi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong>l PRD.<br />

creación artificiosa <strong>de</strong> empleos<br />

en la administración<br />

pública, lo que incrementó<br />

la nómina; pero Jorge Blanco<br />

los aumentó con resultados<br />

aun más <strong>de</strong>sastrosos”,<br />

afirma Guerrero.<br />

Asimismo plantea que “la<br />

calamidad que confrontaba<br />

el país, el viacrucis <strong>de</strong>l peso,<br />

el encarecimiento<br />

<strong>de</strong> los<br />

El PRD artículos <strong>de</strong><br />

. no pudo consumo diario<br />

y esa am-<br />

mantenerse<br />

en el po<strong>de</strong>r, plia secuela<br />

pues en las <strong>de</strong> efectos que<br />

elecciones pa<strong>de</strong>cía la población,<br />

ve-<br />

presi<strong>de</strong>ncia -<br />

les <strong>de</strong> 1986 nían principalmente<br />

<strong>de</strong><br />

fue <strong>de</strong>rrotado<br />

por el los compromisos<br />

<strong>de</strong> una<br />

PRSC<br />

<strong>de</strong>uda externa<br />

superior a la capacidad nacional<br />

<strong>de</strong> pago”.<br />

Economía y política. Gue -<br />

rrero esboza también dos<br />

gran<strong>de</strong>s tensiones que ro<strong>de</strong>aron<br />

la administración <strong>de</strong><br />

Jorge Blanco: las diferencias<br />

<strong>de</strong> criterios en el equipo<br />

ZO O M<br />

PRD en el po<strong>de</strong>r<br />

El Partido Revolucionario Dominicano<br />

se formó en el exilio, durante<br />

la dictadura <strong>de</strong> Rafael Leónidas<br />

Trujillo. Uno <strong>de</strong> sus fundadores,<br />

el profesor Juan Bosch, ganó<br />

las primeras elecciones <strong>de</strong>mocráticas<br />

tras la muerte <strong>de</strong>l dictador, el<br />

20 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1962, pero fue<br />

<strong>de</strong>rrocado siete meses <strong>de</strong>spués.<br />

El PRD volvió al po<strong>de</strong>r en 1978, y<br />

continuó hasta 1986. Alcanzó la<br />

Presi<strong>de</strong>ncia nuevamente en el<br />

2000, con Hipólito Mejía.<br />

económico respecto al manejo<br />

<strong>de</strong> la crisis, y los enfrentamientos<br />

entre Jacobo<br />

Majluta y José Francisco Peña<br />

Gómez por la candidatura<br />

presi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> cara a<br />

las elecciones <strong>de</strong> 1986.<br />

Con esos dos frentes<br />

abiertos el Gobierno se encaminaba<br />

a un acuerdo con<br />

el FMI, organismo multilateral<br />

al que tuvo que recurrir<br />

para buscar un financiamiento<br />

que le permitiera<br />

ARCHIVO<br />

enfrentar los <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>bacle económica.<br />

En enero <strong>de</strong> 1983 el FMI<br />

le prestó al país 450 millones<br />

<strong>de</strong> dólares, y el Gobierno<br />

se comprometió a<br />

eliminar las subvenciones<br />

al consumo, controlar el<br />

crédito interno, suspen<strong>de</strong>r<br />

la emisión <strong>de</strong> dinero inorgánico<br />

y mantener la austeridad<br />

presupuestaria.<br />

Las medidas provocaron<br />

el incremento <strong>de</strong> los productos<br />

<strong>de</strong> consumo básico,<br />

como alimentos y medicinas,<br />

y la <strong>de</strong>valuación <strong>de</strong> la<br />

moneda.<br />

Ese paquete económico<br />

<strong>de</strong>jó un enorme saldo <strong>de</strong><br />

muertes, heridos, y <strong>de</strong>strucción<br />

a la propiedad privada,<br />

cuando el 24 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong><br />

1984 ciudadanos <strong>de</strong> sectores<br />

populares <strong>de</strong> Santo Domingo<br />

salieron a las calles a<br />

protestas por el encarecimiento<br />

<strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> la vida.<br />

En ese sentido Guerrero<br />

expresa que “el trágico balance<br />

<strong>de</strong> pérdidas <strong>de</strong> vida y<br />

bienes materiales <strong>de</strong> los violentos<br />

disturbios que sacu-<br />

dieron la capital y otras ciuda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l país, no tenía prec<br />

e d e n t e s”.<br />

“Por mucho que el partido<br />

oficialista tratara <strong>de</strong><br />

buscarle explicaciones antojadizas<br />

al estallido <strong>de</strong> violencia,<br />

muchos <strong>de</strong> los escollos<br />

que enfrentó el Gobierno<br />

se <strong>de</strong>bieron a la inconsecuencia<br />

<strong>de</strong> su organización,<br />

que en ocasiones<br />

le negó el respaldo que la<br />

gravedad <strong>de</strong> la situación<br />

económica y social requer<br />

í a”, expresa Guerrero.<br />

Lo inaudito: la vuelta al po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong> Balaguer. El 24 <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong> 1985 el PRD<br />

realizó una convención para<br />

escoger a su candidato a la<br />

Presi<strong>de</strong>ncia, y los principales<br />

contrincantes fueron<br />

Majluta y Peña Gómez.<br />

La escogencia se llevó a<br />

cabo en una convención<br />

que tuvo que ser abortada<br />

ante las <strong>de</strong>nuncias <strong>de</strong> frau<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> ambos candidatos,<br />

por lo que la crisis interna se<br />

ahondó más.<br />

Guerrero <strong>de</strong>talla las inci<strong>de</strong>ncias<br />

<strong>de</strong> esa crisis, que<br />

tuvo como término la firma<br />

<strong>de</strong>l “Pacto la Unión”, mediante<br />

el cual la facción <strong>de</strong><br />

Jorge Blanco reconocía el<br />

triunfo <strong>de</strong> Majluta en la fallida<br />

convención.<br />

Aunque con ese pacto se<br />

dio fin a la crisis interna, el<br />

<strong>de</strong>terioro <strong>de</strong>l PRD era cada<br />

vez más evi<strong>de</strong>nte, al extremo<br />

que Majluta perdió las<br />

elecciones <strong>de</strong> quien entonces<br />

se consi<strong>de</strong>raba un cadáver<br />

político: el expresi<strong>de</strong>nte<br />

Joaquín Balaguer.<br />

Para Guerrero todos los<br />

dirigentes <strong>de</strong>l PRD tenían<br />

altos niveles <strong>de</strong> responsabilidad<br />

en la <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong> su<br />

partido, por “sus <strong>de</strong>saforadas<br />

pugnas intestinas, en la<br />

increíble impopularidad <strong>de</strong>l<br />

partido gubernamental y los<br />

intolerables niveles <strong>de</strong> corrupción<br />

y prepotencia”. f<br />

Miriam Germán Brito.<br />

CSMP acoge<br />

inhibición<br />

Germán Brito<br />

EMILIO GUZMÁN M.<br />

e. g uzm a n @ h oy.co m .d o<br />

El Consejo Superior <strong>de</strong>l Ministerio<br />

Público (CSMP)<br />

acogió la solicitud <strong>de</strong> inhibición<br />

<strong>de</strong> la procuradora<br />

general, Miriam Germán<br />

Brito, quien <strong>de</strong>cidió no participar<br />

<strong>de</strong> los asuntos relativos<br />

al caso O<strong>de</strong>brecht,<br />

que conoce el Primer Tribunal<br />

Colegiado <strong>de</strong>l Distrito<br />

Nacional.<br />

En un comunicado, el<br />

Consejo señaló a<strong>de</strong>más que<br />

fue <strong>de</strong>signado en lugar <strong>de</strong><br />

Germán Brito su primer<br />

sustituto, el procurador adjunto<br />

Rodolfo Espiñeira, para<br />

lo concerniente al proceso<br />

li<strong>de</strong>rado por la Procuraduría<br />

<strong>de</strong> Persecución<br />

<strong>de</strong> la Corrupción Administrativa<br />

(Pepca).<br />

Dijo que la sustitución <strong>de</strong><br />

la procuradora general <strong>de</strong> la<br />

República para un caso <strong>de</strong><br />

naturaleza penal, solo pue<strong>de</strong><br />

ser resuelto por el Consejo<br />

Superior <strong>de</strong>l Ministerio<br />

Público, ya que al Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la República le está<br />

vedado <strong>de</strong>signar fiscales para<br />

casos específicos.<br />

Esa aclaración, señala el<br />

texto, es en virtud <strong>de</strong> que<br />

existen planteamientos relativos<br />

la inhibición <strong>de</strong> Germán<br />

al presi<strong>de</strong>nte Luis Abina<strong>de</strong>r.<br />

Enfatizó que correspon<strong>de</strong><br />

al órgano <strong>de</strong> gobierno<br />

interno <strong>de</strong>l MP <strong>de</strong>cidir sobre<br />

cualquier cuestión presentada<br />

al respecto. f

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!