30.09.2020 Views

Revista Oopart. Edición 3: Rutina

Me gustaría iniciar esta tercera edición de Oopart realizando una aclaración. Cuando decidimos abordar los temas de la rutina, el tiempo o el trabajo, no se hizo ninguna propuesta sobre el estilo que utilizaríamos para desarrollar nuestros textos. Hoy, luego de haber culminado el trabajo de edición me doy cuenta que es este, tal vez, el número en el que encontrarán más referencias a nuestro pasado, a nuestras vidas y experiencias personales. De cierta forma este tema despertó en los escritores un interés por el relato y la anécdota. Entonces recuerdo a Faulkner: I give you the mausoleum of all hope and desire...I give it to you not that you may remember time, but that you might forget it now and then for a moment and not spend all of your breath trying to conquer it. Y sonrío porque cada uno de nosotros sin quererlo recordó lo que alguna vez quiso ser o que aún está construyendo, siempre contracorriente del río que nos arrebata: el tiempo. Y sigo sonriendo porque es Oopart el mausoleo de toda esperanza y deseo, dándonos la oportunidad de homenajear a todos esos días que han llegado a ser iguales al anterior y al que sigue en medio del trabajo. ¡Pues qué difícil es vivir de escribir, de leer, de ver películas, de practicar un deporte, de pintar, dibujar, cantar, cocinar, pensar, jugar, soñar! Así como escribir nos hizo recordar, me encantaría que a ustedes, queridos lectores, acercarse a los siguientes textos los invite a pensar en la forma en que gastan o viven sus días. Y es que para seguir sumando, esta edición está acompañada de los maravillosos poemas que recibimos, disfrútenlos y luego, a trabajar.

Me gustaría iniciar esta tercera edición de Oopart realizando una aclaración. Cuando decidimos abordar los temas de la rutina, el tiempo o el trabajo, no se hizo ninguna propuesta sobre el estilo que utilizaríamos para desarrollar nuestros textos. Hoy, luego de haber culminado el trabajo de edición me doy cuenta que es este, tal vez, el número en el que encontrarán más referencias a nuestro pasado, a nuestras vidas y experiencias personales. De cierta forma este tema despertó en los escritores un interés por el relato y la anécdota. Entonces recuerdo a Faulkner:
I give you the mausoleum of all hope and desire...I give it to you not that you may remember time, but that you might forget it now and then for a moment and not spend all of your breath trying to conquer it.
Y sonrío porque cada uno de nosotros sin quererlo recordó lo que alguna vez quiso ser o que aún está construyendo, siempre contracorriente del río que nos arrebata: el tiempo. Y sigo sonriendo porque es Oopart el mausoleo de toda esperanza y deseo, dándonos la oportunidad de homenajear a todos esos días que han llegado a ser iguales al anterior y al que sigue en medio del trabajo. ¡Pues qué difícil es vivir de escribir, de leer, de ver películas, de practicar un deporte, de pintar, dibujar, cantar, cocinar, pensar, jugar, soñar!
Así como escribir nos hizo recordar, me encantaría que a ustedes, queridos lectores, acercarse a los siguientes textos los invite a pensar en la forma en que gastan o viven sus días. Y es que para seguir sumando, esta edición está acompañada de los maravillosos poemas que recibimos, disfrútenlos y luego, a trabajar.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Doctor dígame usted que quien está postrado en cama<br />

Tiene salvación o simplemente morirá como muchas cosas<br />

Estoy sintiendo<br />

O no<br />

Ni siquiera eso, estoy dejando de sentir<br />

Dejando de sentir ese sentir glorioso que aportaba este paciente<br />

Ya no reconozco su nombre, no lo siento<br />

No veo que se llame trabajo, siento que ahora se llama rutina<br />

Doctor, por favor<br />

No permita que este paciente caiga en estado de rutina<br />

Esta persona es muy especial para mi<br />

Estuvo ahí conmigo cuando fui exitoso<br />

Cuando las personas altas mandaron a su paciente a arruinar al<br />

mío<br />

A censurar el mío<br />

Hoy cuando me levanté le vi a sus ojos<br />

Y me sentí determinado a hacer todas mis acciones del día<br />

Con la mayor motivación<br />

Porque sé que lo que hago rompe las discrepancias sociales<br />

Este paciente fue asaltado en horas del medio día<br />

Y ahora está aquí postrado en una cama<br />

En el medio de seguir siendo quien es<br />

O convirtiéndose en algo que no quiero que se convierta<br />

Doctor<br />

Por favor haga algo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!