30.09.2020 Views

Revista Oopart. Edición 3: Rutina

Me gustaría iniciar esta tercera edición de Oopart realizando una aclaración. Cuando decidimos abordar los temas de la rutina, el tiempo o el trabajo, no se hizo ninguna propuesta sobre el estilo que utilizaríamos para desarrollar nuestros textos. Hoy, luego de haber culminado el trabajo de edición me doy cuenta que es este, tal vez, el número en el que encontrarán más referencias a nuestro pasado, a nuestras vidas y experiencias personales. De cierta forma este tema despertó en los escritores un interés por el relato y la anécdota. Entonces recuerdo a Faulkner: I give you the mausoleum of all hope and desire...I give it to you not that you may remember time, but that you might forget it now and then for a moment and not spend all of your breath trying to conquer it. Y sonrío porque cada uno de nosotros sin quererlo recordó lo que alguna vez quiso ser o que aún está construyendo, siempre contracorriente del río que nos arrebata: el tiempo. Y sigo sonriendo porque es Oopart el mausoleo de toda esperanza y deseo, dándonos la oportunidad de homenajear a todos esos días que han llegado a ser iguales al anterior y al que sigue en medio del trabajo. ¡Pues qué difícil es vivir de escribir, de leer, de ver películas, de practicar un deporte, de pintar, dibujar, cantar, cocinar, pensar, jugar, soñar! Así como escribir nos hizo recordar, me encantaría que a ustedes, queridos lectores, acercarse a los siguientes textos los invite a pensar en la forma en que gastan o viven sus días. Y es que para seguir sumando, esta edición está acompañada de los maravillosos poemas que recibimos, disfrútenlos y luego, a trabajar.

Me gustaría iniciar esta tercera edición de Oopart realizando una aclaración. Cuando decidimos abordar los temas de la rutina, el tiempo o el trabajo, no se hizo ninguna propuesta sobre el estilo que utilizaríamos para desarrollar nuestros textos. Hoy, luego de haber culminado el trabajo de edición me doy cuenta que es este, tal vez, el número en el que encontrarán más referencias a nuestro pasado, a nuestras vidas y experiencias personales. De cierta forma este tema despertó en los escritores un interés por el relato y la anécdota. Entonces recuerdo a Faulkner:
I give you the mausoleum of all hope and desire...I give it to you not that you may remember time, but that you might forget it now and then for a moment and not spend all of your breath trying to conquer it.
Y sonrío porque cada uno de nosotros sin quererlo recordó lo que alguna vez quiso ser o que aún está construyendo, siempre contracorriente del río que nos arrebata: el tiempo. Y sigo sonriendo porque es Oopart el mausoleo de toda esperanza y deseo, dándonos la oportunidad de homenajear a todos esos días que han llegado a ser iguales al anterior y al que sigue en medio del trabajo. ¡Pues qué difícil es vivir de escribir, de leer, de ver películas, de practicar un deporte, de pintar, dibujar, cantar, cocinar, pensar, jugar, soñar!
Así como escribir nos hizo recordar, me encantaría que a ustedes, queridos lectores, acercarse a los siguientes textos los invite a pensar en la forma en que gastan o viven sus días. Y es que para seguir sumando, esta edición está acompañada de los maravillosos poemas que recibimos, disfrútenlos y luego, a trabajar.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tiempo que tienen.<br />

Ahora, Teniendo un personaje como Retsuko<br />

que siente que la vida se le escapa; que quiere<br />

renunciar porque odia su trabajo pero no puede<br />

porque tiene gastos mensuales que debe cubrir;<br />

que no toma riesgos en lo que le gusta porque se<br />

puede desestabilizar el poco de<br />

vida que ya maneja; que<br />

quiere defenderse de<br />

los abusos en su<br />

trabajo pero no lo<br />

hace y además<br />

lleva 5 años<br />

aguantando<br />

para que<br />

no vean lo<br />

vulnerable<br />

que es; que<br />

quiere tener<br />

amigos, vida social<br />

y una pareja, pero ella<br />

misma se encarga de alejar<br />

a las personas porque vive con el<br />

miedo de que la rechacen o la explotan. Ella es<br />

una muestra de varios de los vicios a los que se<br />

entregan los jóvenes que empiezan su vida laboral<br />

y poder ser exitosos. Retsuko, también nos muestra<br />

su mecanismo de defensa que es disimular tratando<br />

de engañarse a ella misma para poder complacer a<br />

los demás, cosa que también sufren los trabajadores,<br />

sobre todo los que hacen parte de una empresa<br />

estructurada por niveles de mando.<br />

que cada uno de nosotros tenemos una manera de<br />

liberar estrés y creo que es algo que tenemos en<br />

común todos los seres humanos.<br />

Solo me queda por mencionar que la serie maneja<br />

una estética muy bien definida que se adecúa a<br />

los sentimientos de la escena a representar, lo que<br />

le da dinamismo y soltura a la forma de narrar los<br />

hechos acontecidos, aunque por<br />

ser una animación en flash<br />

se ve limitada en las<br />

expresiones faciales<br />

lo que desentona<br />

un poco, pero<br />

nada que no se<br />

pueda dejar<br />

pasar.<br />

Agrretsuko<br />

no es una serie<br />

para todo el<br />

mundo, pero si<br />

tienes una afinidad<br />

con los problemas de<br />

la rutina laboral o incluso si<br />

puedes tener empatía con alguien que<br />

lo da todo por un trabajo que no le devuelve nada, es<br />

la serie para ti y la vas a disfrutar mucho.<br />

En este momento es cuando entra en acción el<br />

Death Metal, que es la forma en la que Retsuko lidia<br />

con el odio, el estrés y la frustración de sus días.<br />

Librará con lo gritos y sonidos estridentes del Metal<br />

toda la mala energía que ha acumulado durante el<br />

día, no solo son gritos, sino romper cosas y cabecear<br />

de manera violenta lo que refleja cómo expulsa<br />

todo su estrés de cada parte se su cuerpo. Esta es la<br />

forma en la que lo hace Retsuko, pero estoy seguro

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!