13.11.2020 Views

Areíto, sábado 14 de noviembre del 2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sábado <strong>14</strong> <strong>de</strong> <strong>noviembre</strong><br />

4 H OY <strong>de</strong> <strong>2020</strong><br />

A RE Í TO<br />

CÁPSULAS<br />

GENEALÓGICAS<br />

w w w. i d g.o rg.d o<br />

Presencia dominicana<br />

en Cabo Haitiano,<br />

1875 -1899<br />

Juan Espósito Rodríguez<br />

(1 <strong>de</strong> 5)<br />

En Santo Domingo, Past and Present,<br />

with a Glance at Hayti, Samuel<br />

Hazard dice que a principios<br />

<strong>de</strong> la década <strong>de</strong> 1870 la ciudad<br />

<strong>de</strong> Cabo Haitiano era “a pesar <strong>de</strong> ser<br />

<strong>de</strong> los más antiguos pueblos <strong>de</strong> la isla, una<br />

ciudad en ruinas”, al no po<strong>de</strong>r recuperarse<br />

<strong>de</strong> las catástrofes que la redujeron a cenizas<br />

y escombros entre finales <strong>de</strong>l siglo<br />

XVIII y mediados <strong>de</strong>l siglo XIX.<br />

Pese a las circunstancias, la antigua<br />

“París <strong>de</strong> las Antillas” aun prevalecía como<br />

centro <strong>de</strong> comercio <strong>de</strong>l norte <strong>de</strong> Haití.<br />

Su actividad mercantil gravitaba en torno<br />

a un activo e intenso intercambio comercial<br />

<strong>de</strong> cultivos y manufacturas con Europa<br />

y el resto <strong>de</strong>l Caribe, con el que atraía<br />

el establecimiento <strong>de</strong> casas comerciales y<br />

merca<strong>de</strong>res foráneos.<br />

Este dinamismo económico fue propicio<br />

para estrechar vínculos con las poblaciones<br />

<strong>de</strong> la región <strong>de</strong>l Cibao, relación sustentada<br />

en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una reciprocidad<br />

comercial, cultural y social que suscitó<br />

profundos lazos afectivos y mercantiles.<br />

De tal manera, los citados enlaces<br />

salieron a relucir en el momento en que<br />

Puerto Plata se convirtió en una <strong>de</strong> las últimas<br />

poblaciones dominicanas en abrazar<br />

la causa in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ntista en 1844, y,<br />

posteriormente, cuando el Estado dominicano<br />

adoptó la moneda haitiana para<br />

consumar pagos en las provincias <strong>de</strong>l<br />

norte en la década <strong>de</strong> 1880.<br />

Muestras notables <strong>de</strong> esos nexos lo<br />

constituye la presencia <strong>de</strong> familias dominicanas<br />

establecidas allí a partir <strong>de</strong> la época<br />

<strong>de</strong> la Anexión, algunas en búsqueda <strong>de</strong><br />

oportunida<strong>de</strong>s económicas, como lo fueron<br />

los esposos Juan Isidro Jimenes y Santos<br />

Domínguez, quienes vieron nacer allí<br />

a tres hijos, incluyendo a Ana Rosa Jimenes<br />

Domínguez (n. 1883), quien fue Madre<br />

Superiora en Costa Rica bajo el nom-<br />

Cabo Haitiano - Samuel Hazard.jpg<br />

bre Mére Altagracia <strong>de</strong> Sión, y José Antonio<br />

Jimenes Domínguez (1887-1938),<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Suprema Corte <strong>de</strong> la República<br />

Dominicana entre 1931 y 1934, a<br />

la vez que otras se vieron exiliadas por<br />

causas políticas, como fue el caso <strong>de</strong>l prócer<br />

restaurador Máximo Grullón Salcedo,<br />

fallecido allí a inicios <strong>de</strong> 1878.<br />

Como evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la presencia dominicana,<br />

transcribimos un extracto <strong>de</strong> matrimonios<br />

civiles <strong>de</strong> dominicanos e hijos<br />

<strong>de</strong> extranjeros nacidos en territorio dominicano<br />

que casaron en Cabo Haitiano<br />

en el último cuarto <strong>de</strong>l siglo XIX. Como<br />

podrá observarse, es notoria la presencia<br />

<strong>de</strong> personas nacidas en Puerto Plata,<br />

muestra <strong>de</strong> que el contacto entre ambas<br />

ciuda<strong>de</strong>s se mantuvo aun <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.<br />

José María Latour Mamance, <strong>de</strong> 57<br />

años, sastre, natural <strong>de</strong> Santo Domingo y<br />

resi<strong>de</strong>nte en Cabo Haitiano, hijo <strong>de</strong> Francisque<br />

Latour y Cecilia Bextule Mamance,<br />

ambos fallecidos, casó con Cybèle Fabre,<br />

<strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 44 años, nacida y domiciliada<br />

en Cabo Haitiano e hija <strong>de</strong> François<br />

Fabre y EugénieDufour, ambos fallecidos,<br />

el 26 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1877. Figuró como<br />

testigo el restaurador Manuel <strong>de</strong> Jesús Ricardo<br />

<strong>de</strong> Lora, para entonces <strong>de</strong> 42 años<br />

<strong>de</strong> edad.<br />

Instituto Dominicano <strong>de</strong> Genealogía<br />

MU-KIEN ADRIANA SANG BEN E n cu e n tro s<br />

LAS ELECCIONES<br />

NORTEAMERICANAS. UN<br />

BALANCE PREMATURO<br />

Escribo este artículo el lunes 9 <strong>de</strong><br />

<strong>noviembre</strong>, sin todavía finalizar<br />

el conteo <strong>de</strong> los votos en algunos<br />

estados, como Alaska, que<br />

están en pleno proceso <strong>de</strong> hacerlo.<br />

Pero a estas alturas, el ganador<br />

indiscutible es Joe Bi<strong>de</strong>n y Kamala Harris.<br />

El pueblo habló: ejerció su <strong>de</strong>recho y<br />

expresaron su voluntad. Por primera vez en<br />

la historia norteamericana se elige a una<br />

mujer. Que tiene la particularidad, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> su brillante carrera profesional y política,<br />

<strong>de</strong> ser hija <strong>de</strong> migrantes y <strong>de</strong> color.<br />

Si bien es cierto que esta fue la elección<br />

don<strong>de</strong> hubo una participación récord, no<br />

menos cierto es que fue muy reñida,<br />

y el candidato <strong>de</strong>mócrata,<br />

aunque obtuvo la mayoría total <strong>de</strong><br />

los votos, su opositor, el muy polémico<br />

presi<strong>de</strong>nte Donald Trump,<br />

aumentó el número <strong>de</strong> votantes a<br />

su favor con respecto al año 2016.<br />

No cabe dudas que ganó la <strong>de</strong>mocracia<br />

y ganaron los <strong>de</strong>mócratas.<br />

El terrible manejo <strong>de</strong> la pan<strong>de</strong>mia<br />

por parte <strong>de</strong> Trump, fue uno<br />

<strong>de</strong> los principales factores que le<br />

hizo fracasar en su intento por repetir<br />

por cuatro años más (¿se lo imaginan?).<br />

Hoy, 9 <strong>de</strong> <strong>noviembre</strong> <strong>2020</strong>, hay 10.1 millones<br />

<strong>de</strong> infectados y 238 k muertos; una cantidad<br />

que supera a los fallecidos en combate en las<br />

guerras <strong>de</strong> Vietnam, <strong>de</strong> Corea, <strong>de</strong> Irak, <strong>de</strong>l<br />

Golfo y <strong>de</strong> Afganistán. El COVID-19 ha <strong>de</strong>jado<br />

más muertes que los norteamericanos<br />

fallecidos que en la Primera Guerra Mundial,<br />

que fueron unos 116,516 muertos.<br />

No niego que quería que ganara el Partido<br />

Demócrata. No podía seguir siendo testigo<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>satinos <strong>de</strong> este ego inmanejable <strong>de</strong>l<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>rrotado. Su posición sobre el<br />

cambio climático, en contra <strong>de</strong> los migrantes,<br />

y su racismo visceral que ha generado<br />

graves tensiones y divisiones, no podían seguir.<br />

Una gran parte <strong>de</strong>l pueblo votó en contra<br />

<strong>de</strong> esa política <strong>de</strong> enfrentamiento racial y<br />

social, <strong>de</strong> poca humanidad y <strong>de</strong> tanta agresividad.<br />

Incluso muchos republicanos sensatos,<br />

han expresado públicamente que votaron<br />

en contra <strong>de</strong> su partido, porque no podían<br />

seguir permitiendo que la división en el<br />

pueblo norteamericano se profundizara.<br />

Para nosotros, los pueblos <strong>de</strong> América Latina<br />

y el Caribe, el triunfo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>mócratas<br />

¿qué pue<strong>de</strong> significarnos? Lo he pensado<br />

bien. No caben dudas que las tensiones generadas<br />

por el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>rrotado y <strong>de</strong>spedido<br />

(“You are fire”) <strong>de</strong>l gobierno y creo<br />

que también <strong>de</strong>l partido, le hicieron que su<br />

política exterior no fuera una prioridad ni en<br />

su discurso ni en sus acciones.<br />

Durante los 4 años <strong>de</strong> Trump, el Gran Caribe<br />

no era <strong>de</strong> interés para su gobierno. Este<br />

aparente “a b a n d o n o” ha permitido que otra<br />

potencia, con la paciencia oriental, comenzara<br />

a penetrar en todas las esferas <strong>de</strong> la región:<br />

China. Ha ganado adhesión <strong>de</strong> casi todos<br />

los países que tenían relaciones diplomáticas<br />

con la República China <strong>de</strong> Taiwán, y<br />

su inversión en casi todos los renglones <strong>de</strong> la<br />

economía haya crecido <strong>de</strong> manera exponencial.<br />

¿Será América Latina prioridad en la<br />

política exterior <strong>de</strong> Bi<strong>de</strong>n? Es muy temprano<br />

para saberlo. Sin embargo, el voto latino fue<br />

<strong>de</strong>cisivo en su triunfo, gracias a la agresiva<br />

política migratoria <strong>de</strong> Trump, que incluso<br />

separó familias y hay más <strong>de</strong> 500 niños alejados<br />

<strong>de</strong> sus familias.<br />

El nuevo gobierno tiene muchos frentes:<br />

1. Enfrentar la crisis sanitaria es la urgencia<br />

más inmediata. Vi con buenos ojos el hecho<br />

<strong>de</strong> que ya nombró una comisión para<br />

que diseñara una estrategia global.<br />

2. La gran crisis económica generada por<br />

la pan<strong>de</strong>mia.<br />

3. Enfrenar los grupos extremistas <strong>de</strong> izquierda<br />

y <strong>de</strong>recha. Los primeros con tacto<br />

porque muchos lo apoyaron, y los segundos<br />

con fuerza porque están muy armados y llenos<br />

<strong>de</strong> ira.<br />

4. Recomponer el li<strong>de</strong>razgo <strong>de</strong> los Estados<br />

Unidos ante los organismos mundiales, entre<br />

ellos, Naciones Unidas, la Organización<br />

Mundial <strong>de</strong>l Comercio y el Acuerdo <strong>de</strong> París.<br />

5. Enfrentar al islamismo extremista que<br />

ha comenzado a reactivarse, y Francia ha sido<br />

en estos momentos uno <strong>de</strong> sus objetivos.<br />

6. Recomponer el li<strong>de</strong>razgo y sus alianzas<br />

estratégicas con el G-20, pues se ha peleado<br />

con todos los tradicionales aliados <strong>de</strong> los Estados<br />

Unidos.<br />

Lo triste <strong>de</strong> esta situación es que el presi<strong>de</strong>nte<br />

saliente, <strong>de</strong>rrotado y repudiado por<br />

el mundo entero no va a apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> esta<br />

lección. Su ego es <strong>de</strong>masiado po<strong>de</strong>roso para<br />

reconocer que su política fracasó y que se ha<br />

quedado solo.<br />

El Partido Republicano tiene la oportunidad<br />

ahora <strong>de</strong> reunificar y recomponer sus<br />

fuerzas. El estilo <strong>de</strong>l mandatario <strong>de</strong>spedido<br />

(“You are fire”) dividió al partido que lo llevó<br />

al po<strong>de</strong>r. Su voluntad egoísta era superior a<br />

las directrices y los consejos <strong>de</strong> sus partidarios.<br />

Sabía más que los científicos que le<br />

aconsejaron a enfrentar la pan<strong>de</strong>mia. Sugirió,<br />

así <strong>de</strong> la nada, que quizás ingerir algunos<br />

<strong>de</strong>sinfectantes podría servir para combatir el<br />

virus (¡Dios mío cuánta ignorancia e insensatez!).<br />

Él sabía más que los ambientalistas.<br />

Negaba, niega todavía una verdad indiscutible:<br />

el cambio climático, a pesar <strong>de</strong> que su<br />

país vivía cotidianamente tragedias ambientales:<br />

los fuegos <strong>de</strong> California, los huracanes<br />

frecuentes en el área <strong>de</strong>l sureste <strong>de</strong>l país, las<br />

nevadas inexplicables, en fin, un sin número<br />

<strong>de</strong> casos que a cualquier ser humano (¿acaso<br />

lo es?) tendría que llamarle la atención.<br />

Ahora estamos a la espera. No sabemos si<br />

tendrá la entereza <strong>de</strong> reconocer su <strong>de</strong>rrota, a<br />

pesar <strong>de</strong> que su propio yerno, su principal<br />

asesor, le aconsejó que lo hiciera. A pesar <strong>de</strong><br />

que lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l partido, como el expresi<strong>de</strong>nte<br />

Bush, felicitaran al nuevo presi<strong>de</strong>nte electo.<br />

Reconocer la <strong>de</strong>rrota, aceptar los resultados<br />

<strong>de</strong> la voluntad popular, <strong>de</strong>l pueblo soberano,<br />

es <strong>de</strong> valientes, no <strong>de</strong> cobar<strong>de</strong>s y<br />

e g o í s t a s.<br />

Ojalá, por el bien <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia no solo<br />

norteamericana, sino <strong>de</strong>l mundo, que se<br />

pueda realizar una transición tranquila e<br />

institucional. Ironías <strong>de</strong> la vida, hoy la <strong>de</strong>fensa<br />

<strong>de</strong> Trump es asegurar que hubo frau<strong>de</strong><br />

y que el mo<strong>de</strong>lo no es confiable; sin embargo,<br />

los Estados Unidos se han pasado la vida<br />

enseñándonos, a los latinoamericanos y al<br />

resto <strong>de</strong>l mundo, cómo <strong>de</strong>be ser y funcionar<br />

la <strong>de</strong>mocracia.<br />

Estas elecciones <strong>de</strong>mostraron que el mo<strong>de</strong>lo<br />

por colegios electorales no expresa la<br />

voluntad popular, y pue<strong>de</strong> permitir que un<br />

presi<strong>de</strong>nte pueda ser electo, como ocurrió<br />

en el año 2016, sin contar con la voluntad<br />

soberana <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong>l pueblo. El pueblo<br />

es el que manda y elige a sus gobernantes.<br />

Entonces ¿por qué no respetar la voluntad<br />

general, la expresión <strong>de</strong> la soberanía <strong>de</strong>l pueblo?<br />

Ese tema da mucho para discutir. Ahora<br />

se acabó el tiempo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!