19.12.2020 Views

TEOLOGIA SISTEMATICA-WINE-GRUDEM

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1 : INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA SISTEMÁTICA 33

mujeres enla iglesia, o la doctrina de la Trinidad, pero estos son asuntos válidos de

interés para nosotros hoy, y debemos buscar todos los lugares en la Biblia que tienen

pertinencia a esos temas (sea que esos términos específicos se mencionen o

no, y sea que esos temas sean el foco primordial de cada pasaje que examinamos o

no) para poder ser capaces de entender y explicar a otros «lo que toda la Biblia

enseñ.a» en cuanto a ellos.

La única alternativa -porque en efecto pensaremos algo sobre esos temas- es

formar nuestras opiniones sin orden ni concierto partiendo de una impresión general

de 10 que pensamos que es la posición «bíblica» sobre cada tema, o tal vez

apuntalar nuestras posiciones con análisis cuidadoso de uno o dos pasajes pertinentes,

sin embargo sin ninguna garantía de que esos pasajes presenten una noción

balanceada de «todo el propósito de Dios» (Hch 20:27) sobre el tema que se

considera. En verdad este enfoque, demasiado común en círculos evangélicos

hoy, podría, me parece, llamarse «teología asistemática» o incluso ¡«teología al

azar y desordenada»! Tal alternativa es demasiado subjetiva y demasiado sujeta a

presiones culturales. Tiende a la fragmentación doctrinal e incertidumbre doctrinal

ampliamente extendida, y deja a la iglesia teológicamente inmadura, como

«niños, zarandeados por las olas y llevados de aquí para allá por todo viento de

enseñ.anza» (Ef4:14).

Respecto a la objeción en cuanto a la selección y secuencia de los temas, nada

hay que nos impida acudir a la Biblia para buscar respuestas a cualquier pregunta

doctrinal, considerada en cualquier secuencia. La secuencia de temas en este libro es

muy comúny se ha adoptado porque es ordenada y se presta bien para el aprendizaje

y la enseñ.anza. Pero los capítulos se pueden leer en cualquier secuencia que

uno quiera, y las conclusiones no van a ser diferentes, ni tampoco lo persuasivo de

los argumentos-siestán derivados apropiadamente de la Biblia-se reducirá significativamente.

Dehecho, sospecho que la mayoría de los lectores de este libro no

leerán de corrido del capítulo 1 al capítulo 57, sino que empezarán conlos capitulas

que más les interesan, y leerán los demás después. Eso en realidad no importa,

porque he tratado de escribir los capítulos de modo que se puedan leer como unidades

independientes, y he añadido referencias cruzadas a las secciones de otros

capítulos en donde es pertinente. Sea que uno lea el capítulo sobre los nuevos cielos

y la nueva tierra (capítulos 57) primero o último, o en algún punto entre uno y

otro, los argumentos serán los mismos, los pasajes bíblicos citados para respaldo

serán los mismos, y las conclusiones deben ser las mismas.

E. ¿Cómo deben los cristianos estudiar teología sistemática?

¿Cómo, entonces, debemos estudiar la teología sistemática? La Biblia provee

algunas pautas que responden a esta pregunta.

1. Debemos estudiarla teología sistemática con oración. Si estudiar teología sistemática

es sencillamente una cierta manera de estudiar la Biblia, los pasajes de la

Biblia que hablan de la manera en que debemos estudiar la Palabra de Dios nos dan

dirección para esta tarea. Tal como el salmista ora en Salmo 119:18: «Ábreme los

ojos, para que contemple las maravillas de tuley», nosotros debemos orary buscar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!