21.01.2021 Views

21-I-21

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EDOMEX

Jueves 21 de Enero de 2021 Página 5

Huixquilucan irá al amparo si le niegan

permiso para comprar vacunas

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- Ante embajadores

de América Latina, el

presidente municipal de Huixquilucan,

Enrique Vargas del

Villar, de nueva cuenta solicitó al gobierno

Federal que permita a los gobiernos municipales,

estatales y a los empresarios contribuir

en la compra de vacunas, ya que se

pueden salvar vidas.

Durante la reunión virtual, entre el cuerpo

diplomático acreditado en México del

Grupo Latinoamericano y del Caribe,

GRULAC, el Alcalde de Huixquilucan insistió

en que el Gobierno Federal debe permitir

la compra de vacunas a otros órdenes

de gobierno y empresarios.

Recordó, que ya se hicieron los trámites

correspondientes ante la Secretaría de Salud

del gobierno federal para que autorice

la compra, sin que hasta el momento haya

Por: Eduardo Muñoz

Foto: José “Güero” Cruz

Nezahualcóyotl, Méx.- Vecinos de

este municipio impidieron que

trabajadores de una empresa dedicada

a la venta de tanques de

oxígeno, se llevaran los cilindros del hospital

provisional instalado desde hace ocho meses

en la unidad deportiva de Ciudad Jardín.

Alrededor del mediodía de ayer miércoles,

empleados de la empresa referida estaban

sacando los cilindros del complejo deportivo

y los subían una camioneta, sin embargo

un centenar de colonos arribaron al lugar y

obligaron al personal a regresar los tanques

al interior.

Epifanio López Garnica, uno de los vecinos

inconformes, señaló que no permitieron se

llevarán los cilindros ni permitirán se desmantele

el hospital provisional, pues ya no

hay camas disponibles para pacientes que

dado respuesta y en caso de ser negativa,

procederá al amparo, ya que la salud de las

personas debe cuidarse sobre cualquier interés

político.

Ante los embajadores, Vargas del Villar insistió

al Gobierno Federal para que permita

y facilite la comprar y aplicar la vacuna

con mayor eficiencia.

Durante la reunión con los diplomáticos

latinoamericanos, estacó el trabajo que su

administración ha realizado para evitar el

incremento de contagios por Covid-19,

en donde la ciudadanía ha respondido y

acatado las disposiciones sanitarias por su

bien y el de sus familias.

Informó que Huixquilucan cuenta, de inicio,

con 10 millones de pesos y en caso

de ser necesario podría disponer de hasta

6 veces más esta cifra, para adquirir

vacunas, ya que se trata de salvar vidas.

Habitantes de Neza impiden el

desmantelamiento de un hospital

requieren atención en ninguno de los dos nosocomios

del ISEM en el municipio.

Señaló que desde hace ocho meses el Gobierno

del Estado de México había informado

que este hospital provisional atendería casos

no COVID y quedaría a cargo del Instituto

Mexicano del Seguro Social (IMSS), sin embargo,

al no estar debidamente equipado, se

decidió que se le retirarían las camas disponibles

así como los tanques de oxígeno para

llevarlas a otros hospitales.

Los vecinos señalaron que mantendrán vigilancia

permanente para que tanto las 100 camas

y los 100 tanques de oxígeno permanezcan

en el lugar. Al mismo tiempo exigieron

al Gobierno del Estado le den utilidad, ante

el creciente número de contagios y fallecimientos

por COVID-19.

Externaron que Nezahualcóyotl no cuenta

con un hospital del Seguro Social, pues el

que había (la Clínica 25),

fue demolida tras resultar

con fisuras graves luego del

terremoto de 2017.

Manifestaron que hoy por

hoy, los derechohabientes

del IMSS en esta ciudad

(cuya cifra asciende a 540

mil), al no contar con un nosocomio

propio, tienen que

trasladarse hasta una clínica

en el municipio de Texcoco

que ya se encuentra saturada.

Esto, dijeron, representa

gastos elevados, ya que se

duplica o triplica el desembolso

hasta aquella urbe.

Mientras que México vive un catastrófico récord de fallecidos por CO-

VID-19, el gobierno nos informa que decidió ceder ante la ONU respecto

a las vacunas que teníamos programadas recibir para aplicarlas

en otros países, algo que definitivamente no entiendo cuando uno

de los epicentros de la pandemia en el planeta es precisamente nuestro país. Con

todo esto seguimos siendo testigos de cómo este virus mortal nos sigue afectando

de manera grave, primero impactando en la salud de miles de personas que están

falleciendo diariamente, otros miles que se han infectado con graves repercusiones

a su salud y un impacto económico terrible donde cientos de empresas y

negocios han tenido que cerrar ocasionando un desempleo preocupante que a la

vez nos deja otros problemas sociales. Cuando vemos que en otros países como

Israel, Alemania o Estados Unidos, entre otros, se avanza de manera rápida en la

vacunación, en México estamos despidiendo el mes de enero sin tener vacunados

al personal de salud en un cien por ciento, algo terrible y que más allá del discurso

habla de las fallas del gobierno federal, estatales y municipales en esta tarea de

combatir de manera frontal el virus. Así que ante la nefasta burocracia de la que

depende la vida de miles de mexicanos, tendremos que entender como sociedad

que la vacuna aún no está cerca, que no podemos relajar las medidas sanitarias y

que es imposible regresar a la normalidad pues en nuestras acciones está la vida

de nuestras familias y la propia, de ahí que ante el escenario actual el mensaje

se resuma en ser educados y responsables en lo que al gobierno se le ocurre

avanzar en el tema de la vacunación para el pueblo………………………….. LA

GRÁFICA DE HOY del fotógrafo JAIME ARRIAGA es de una familia que

ha tenido que salir al crucero de las avenidas Las Torres y Paseo Colón en Toluca

para vender algunas alcancías y ofrecer sus servicios en diversas labores,

lo anterior después de que la pandemia los dejó sin trabajo y sustento. Y es que,

precisamente a este tipo de fenómenos sociales son a los que me refiero cuando

digo que la pandemia no solo nos ha afectado en cuestión de salud sino económica

pues miles de personas han perdido su empleo o la forma en la que podían

tener una ganancia para llevar el pan a sus hogares. Lo malo, es que no veo un

plan emergente por parte de las autoridades para atender casos como los de esta

familia donde al quedarse sin trabajo de alguna forma tienen que salir adelante

pues no pueden esperar a en sus casas muriéndose de hambre. Como ha pasado

en México históricamente, el pueblo tendrá que salvar al pueblo y más que nunca

debemos entender que la solidaridad es una herramienta que nos ayudará a salir

adelante por ello hay que ser sensibles a estos casos y si traemos una moneda en

nuestros bolsillos apoyar a los que actualmente están pasando malos momentos

y que desgraciadamente en México son más de 53 millones de personas. Ante

las adversidades que vivimos en nuestra nación derivadas de los vicios históricos

y ahora la pandemia, ignoro a ciencia cierta cómo podremos salir adelante,

sin embargo, queda claro que lo tenemos que hacer, que no nos podemos rendir

y como ha sucedido en el pasado, el pueblo mexicano tendrá que levantar la

cara, sacar lo mejor y salir adelante pues renunciar no es una opción y menos

cuando nuestras familias están de por medio………………………….. Y VA DE

CUENTO En la sala de maternidad de un hospital de Toluca estaba jubiloso

DANIEL DOMÍNGUEZ que le tomaba fotos sin parar a su bebé recién nacido.

Le enfermera contagiada por el entusiasmo del padre del bebé le pregunta: ¿Su

primer hijo, señor? A lo que DANIEL le contesta: No, ya tengo cinco, ¡Mi primera

cámara!.……...….….……………. HASTA mañana con más GRILLAN-

DO. Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!