25.01.2021 Views

REVISTA DIGITAL-POR UN MUNDO MEJOR


SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

20

El objetivo 3: Salud y Bienestar está enfocado en

garantizar una vida sana y promover el bienestar para

todos en todas las edades, con esto se han conseguido

logros históricos en materia de la mortalidad infantil,

mejoramiento de la salud materna y lucha contra el

VIH/sida, malaria y otras enfermedades. Desde 1990,

las muertes infantiles factibles de prevenir

disminuyeron en más del 50% a nivel mundial. La

mortalidad materna cayó en un 45 % en todo el mundo,

mientras que las nuevas infecciones por causa del

VIH/SIDA disminuyeron un 30 % entre 2000 y 2013.

Además, más de 6,2 millones de personas se salvaron de la malaria.

El objetivo es lograr una cobertura universal de salud y facilitar medicamentos y

vacunas seguras y eficaces para todos. Una parte esencial de este proceso es apoyar la

investigación y el desarrollo de vacunas, además de proporcionar acceso a

medicamentos asequibles.

Por parte de la ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) se han incorporado servicios

y especialistas de salud, los programas de la ODS abordan los desafíos y oportunidades

de la salud, de iguales maneras a promovido cambio positivo en las políticas de salud

nacionales y locales. Por lo que me di a la tarea de investigar algunos de ellos y encontré

los siguientes:

En Guatemala, el programa del Fondo ODS se ocupa de los daños a la salud

producidos por la contaminación por aflatoxina en el maíz. Un informe de análisis de

riesgo está determinando la prevalencia y el daño a la salud y se está probando un

proyecto piloto para expandir el programa e a otras regiones del país.

En Paraguay, el Fondo ODS trabaja con el sistema de salud como parte de un

enfoque intersectorial para los hogares rurales indígenas y vulnerables, en particular

las familias encabezadas por mujeres, para producir una producción alimentaria

nutritiva y diversificada. Se está capacitando al personal de salud sobre nuevos

sistemas de monitoreo para evaluar los estados de salud y de nutrición.

En Sri Lanka, el programa conjunto aborda la inseguridad alimentaria alineándose

estrechamente con las políticas nacionales y utilizando encuestas nacionales para

realizar inversiones más eficientes y eficaces en seguridad alimentaria y nutrición,

destacando brechas, oportunidades y el impacto de las iniciativas actuales. Por

ejemplo, la Encuesta Demográfica y de Salud (DHS) incluye una evaluación detallada

de la nutrición de niños menores de cinco años y se está elaborando un manual sobre

salud y nutrición para preescolar para mejorar la nutrición en las escuelas.

Estas son solo algunas de las campañas y cambios que ha logrado este objetivo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!