25.01.2021 Views

REVISTA DIGITAL-POR UN MUNDO MEJOR


SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

social y la prosperidad económica dependen de la gestión sostenible de los recursos de agua

dulce y los ecosistemas". Así pues, la disponibilidad de agua dulce en proporciones adecuadas

de calidad y cantidad es fundamental para cualquier aspecto de la vida y del desarrollo

sostenible. El citado informe reconoce que "los recursos hídricos están integrados en todas las

formas de desarrollo, en el mantenimiento del crecimiento económico en la agricultura, la

industria y la generación de energía, y en la conservación de ecosistemas saludables".

32

La OMS y UNICEF afirman que las zonas rurales son las que sufren la mayor falta de agua,

tanto en cuestiones de calidad como de cantidad. De los 301 millones de personas que viven

en áreas rurales afectadas por la escasez de recursos hídricos y agua limpia, el sur de Asia y

África Subsahariana se reparten los damnificados a partes iguales, siendo India, China, Nigeria

y Etiopía los países más vulnerables

Revertir esta realidad se ha convertido en un objetivo primordial en el ámbito internacional. Por

este motivo, garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para

todos es el ODS 6 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, aprobados en

septiembre de 2015, como parte de la Agenda 2030.

Fuente: Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos

2020: Agua y Cambio Climático.

PREGUNTA A) B) C)

¿Tienes conocimiento sobre el

objetivo 6 de

la agenda 2030?

38% 42% 19%

¿Cuál sería una meta del objetivo 6? 33% 5% 62%

¿Cuánto afecta la escasez de agua

en la

población?

5% 38% 57%

¿Reutilizas el agua? 29% 67% 5%

¿En cuánto tiempo te

bañas?

43% 38% 19%

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!