08.03.2021 Views

Listín Diario 08-03-2021

https://listindiario.com

https://listindiario.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

28 SANTO DOMINGO, RD. LUNES 8 DE MARZO DEL <strong>2021</strong><br />

UROLOGÍA PARA TODOS<br />

Publica todos los lunes<br />

PABLO<br />

MATEO<br />

Salud urológica<br />

en la mujer<br />

Es frecuente pensar que el urólogo es solo<br />

para la salud masculina, sin embargo,<br />

el urólogo es el médico que después<br />

de graduarse de la universidad,<br />

debe pasar entre 4 y 5 años realizando<br />

la especialidad y estudiando las vías urinarias, para<br />

poder obtener el título de urólogo, que es el especialista<br />

responsable de estudiar, diagnosticar y tratar<br />

las enfermedades que afectan las vías urinarias en<br />

las mujeres, hombres y niños.<br />

A continuación mencionamos las condiciones de salud<br />

en las mujeres, a propósito de ser hoy el Día Internacional<br />

de la Mujer. Debe ser tratada por el urólogo<br />

por:<br />

-Problemas de riñones, como las litiasis renal o cálculos<br />

en el riñón<br />

-Infecciones de las vías urinarias<br />

-Incontinencia urinaria<br />

-Prolapso vesical<br />

-Cáncer de la vejiga<br />

-Cáncer de riñón o quistes renales<br />

-Tumores de las glándulas suprarrenales<br />

Los síntomas más frecuentes en mujeres con patologías<br />

o enfermedades urológicas son:<br />

-Escozor o dolor al orinar<br />

-Sangre en la orina<br />

-Dolor Pélvico o abdominal<br />

-Necesidad constante de orinar o escape involuntario<br />

de la orina<br />

-Dolor lumbar de un lado o ambos lados<br />

Los cánceres urológicos en las mujeres los trata el<br />

urólogo, los canceres más frecuentes en las mujeres<br />

son: el cáncer de vejiga y el cáncer de riñón y estos<br />

canceres pueden producir síntomas como:<br />

-Deseos frecuentes de orinar<br />

-Flujo débil de la orina<br />

-Cambio de color de la orina<br />

-Fiebre intermitente<br />

-Pérdida de peso<br />

Mujer ante la duda, visite su urólogo<br />

:<br />

En la web<br />

www.drpablomateo.com<br />

listindiario.com<br />

Enfermeras<br />

La mano cálida que<br />

asiste al paciente<br />

Día de la Mujer. Las mujeres constituyen en todo el mundo casi el<br />

90% del personal de enfermería y partería.<br />

SERVICIO<br />

REDACCIÓN L2<br />

Santo Domingo<br />

La O r g a n i z a c i ó n<br />

Mundial de la Salud<br />

(OMS) declaró<br />

el <strong>2021</strong> como el Año<br />

Internacional de los<br />

Trabajadores Sanitarios y Asistenciales.<br />

En ese contexto, el organismo<br />

resalta que, a nivel mundial,<br />

el 70 % del personal sanitario y<br />

social son mujeres, y que las enfermeras<br />

y parteras representan<br />

una gran parte de este personal.<br />

“Tenemos que invertir en la<br />

equidad de género”, apunta la<br />

entidad como parte de la campaña<br />

que durante todo el año asume<br />

con el lema “Proteger. Invertir.<br />

Juntos”.<br />

“La enfermería abarca la atención<br />

autónoma y en colaboración<br />

dispensada a personas de<br />

todas las edades, familias, grupos<br />

y comunidades, enfermos o<br />

no, y en todas circunstancias”,<br />

describe este necesario oficio la<br />

Organización Panamericana de<br />

la Salud.<br />

En el informe “Situación de<br />

la enfermería en el mundo”<br />

(2020), la OMS destaca que las<br />

mujeres constituyen en todo el<br />

SALUD<br />

Año especial.<br />

Se escogió a los trabajadores<br />

sanitarios y asistenciales para<br />

reconocer y agradecer su inquebrantable<br />

dedicación en<br />

la lucha contra la pandemia<br />

de Covid-19, resalta la OMS.<br />

Panel.<br />

La Organización Panamericana<br />

de la Salud celebra hoy el<br />

Día Internacional de la Mujer<br />

<strong>2021</strong> con el panel de expertos<br />

“Mujeres líderes en la<br />

salud y por la salud: acelerar<br />

el logro de la igualdad de género<br />

en el contexto de la Covid-19”.<br />

Consulta en @opsoms<br />

el horario que coincida<br />

con tu país.<br />

mundo casi el 90 % del personal<br />

de enfermería y partería.<br />

¿Y por qué sugiere inver-<br />

Las<br />

enfermeras<br />

se dedican<br />

con esmero<br />

al cuidado<br />

y atención<br />

de los<br />

enfermos.<br />

tir en género? El reporte señala<br />

que las enfermeras, al igual que<br />

otras profesionales de la salud,<br />

deben hacer frente a más obstáculos<br />

que sus colegas varones,<br />

entre ellos: la percepción sesgada<br />

del papel de la mujer en la<br />

prestación de atención, las normas<br />

sociales relativas al género<br />

y los prejuicios y estereotipos a<br />

este respecto.<br />

Estos problemas, sostiene,<br />

“menoscaban la capacidad de<br />

las enfermeras para conseguir<br />

buenas condiciones laborales,<br />

recibir un trato y un salario equitativos,<br />

participar en la toma de<br />

decisiones y asumir cargos de<br />

responsabilidad”.<br />

República Dominicana cuenta<br />

con 3.8 enfermeras por cada 10<br />

mil habitantes.<br />

El año pasado, la Asociación<br />

Nacional de Enfermería (Asonar)<br />

reportó que, para cubrir el<br />

déficit del sistema de salud, hacía<br />

falta contratar unas 20 mil<br />

enfermeras más.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!