31.05.2021 Views

Revista Cable en Linea junio 2021

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA PANDEMIA FUE MALA PARA

NUESTROS DIENTES… ¡A CUIDARSE!

La pandemia cobró un precio alto y duradero en la salud

oral de muchas personas. En septiembre de 2020, antes

del aumento masivo de casos de COVID19 en Estados

Unidos, una encuesta encontró que más de la mitad de

los dentistas estaban percibiendo un aumento en las

condiciones relacionadas con el estrés entre los pacientes.

Estos incluyeron bruxismo (rechinar de dientes), dientes

agrietados o astillados y síntomas de disfunción de la

articulación temporomandibular, como dolor de mandíbula.

Más el 25% de los dentistas informaron un aumento en las

caries y enfermedades de las encías, muy probablemente

como resultado de cambios en la dieta y la higiene. El estrés

por la pandemia se convirtió en una realidad y el miedo a

acudir con el dentista afectó la salud dental de las personas

con el desgaste del esmalte de los dientes y caries severas.

Por otra parte, dentistas en México detectaron un aumento

de casos de bruxismo. Quien sufre este trastorno aprieta

de forma inconsciente la mandíbula y rechina los dientes,

produciendo el desgaste de los mismos. El bruxismo se

da mucho por ansiedad, nerviosismo y estrés. También se

manifiesta mientras las personas duermen. Son intentos de

descarga del estrés acumulado.

Con las restricciones de la pandemia, las opciones de

distracción y recreación se acortaron y eso supuso un factor

de aumento de bruxismo. Adicional a esto, a raíz de que la

población tuvo que estar confinada por mucho tiempo, se

olvidó de su higiene y no se lavaban los dientes ni una vez al

día, a menos que fueran a salir.

También aparece la Periodontitis

¿No te suena? Es una infección aguda en las encías que se

puede evitar con una higiene bucal adecuada. Como dato

interesante Entre un número determinado de enfermos,

los investigadores observaron que la letalidad del Covid-19

se elevó a 8.8 veces cuando los pacientes tienen una

enfermedad de encías avanzada. En fin, no hay otro remedio

más que cuidar la higiene oral.

Pero todo tiene remedio. Así que aquí te damos 10 tips para

una higiene bucal de lujo:

1. Chequeo regular. Acude al dentista, al menos, 2 veces al

año y desde edades muy tempranas, ya que la caries puede

manifestarse a partir de que salga la primera pieza dental.

2. Cepillarse tres veces al día. Cepíllate los dientes tres veces

al día, después de cada comida. Imprescindiblemente: antes

de acostarte y tras levantarte por la mañana.

3. Usar pasta con flúor. Es recomendable utilizar una pasta

dentífrica con flúor para prevenir la aparición de caries.

4. Cepíllate correctamente. El cepillado correcto consiste

en realizar movimientos cortos, suaves y elípticos, sin

olvidar la línea de las encías, los dientes posteriores (de

difícil acceso) y las zonas que rodean las coronas de los

dientes y obturaciones (tapaduras). JAMÁS compartas tu

cepillo dental. El intercambio de fluidos corporales que

esto promovería, aumenta el riesgo de contraer infecciones

para quienes los compartan. Esta es una consideración

particularmente importante para las personas con sistemas

inmunes comprometidos o con enfermedades infecciosas.

5. Reemplaza tu cepillo a menudo. Los expertos recomiendan

renovar el cepillo dental cada tres meses para evitar

enfermedades periodontales.

6. Usa hilo dental. Utiliza a diario hilo dental; el mejor momento

para usarlo es por la noche, ya que la ausencia de salivación

mientras se duerme favorece la acción de la placa bacteriana.

7. Enjuágate. Los enjuagues bucales constituyen una ayuda

importante a la hora de mantener sana tu boca y evitar

patologías e infecciones. Recuerda que estos NO sustituyen

al cepillado adecuado de tus dientes.

8. Come sanamente. Una alimentación variada y equilibrada

también contribuye a reforzar el sistema inmune para que

pueda defenderse ante cualquier infección en la cavidad

bucal. Limita el picoteo entre las comidas.

9. Los chicles te ayudan. Si comes fuera de casa y no puedes

lavar tus dientes, recurre a los chicles sin azúcar particularmente

los que utilizan xilitol como agente edulcorante (tiene cierta

acción bactericida). El estimular la secreción salival deja a

tus dientes en contacto con el mejor agente anticaries que

existe: tu propia saliva.

10. No abuses de los blanqueadores. Aunque resultan

eficaces para dar luminosidad a las piezas dentales, cuando

se utilizan de forma excesiva y continuada pueden llegar a

dañar el esmalte.

Recuerda que la higiene dental ¡ES CANASTA BÁSICA!

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!