01.07.2021 Views

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 5TA EDICIÓN

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

H. ÑAUPAS, M. VALDIVIA, J. PALACIOS, H. ROMERO

En tercer lugar, quisiéramos agradecer a los colegas docentes, académicos, de

las Escuelas de Posgrado de las Universidades Públicas y Privadas del Perú que,

con suma generosidad, han comentado y recomendado a sus estudiantes la

lectura de nuestro libro. Asímismo, agradecemos sus valiosas sugerencias, las

mismas que están integradas en esta quinta edición.

La quinta edición, revisada, actualizada y ampliada comprende tres partes y

15 capítulos. En la primera parte titulada Bases Éticas y epistemológicas de

la ciencia y la investigación científica, comprende tres capítulos en los que se

analizan: las condiciones básica del investigador; la teoría del conocimiento y

la epistemología, la investigación científica y el método científico.

La segunda parte comprende siete capítulos y está dedicada al análisis del

proyecto de investigación, el problema de investigación, los objetivos, el marco

teórico, las hipótesis y las variables científicas. Así mismo aborda el estudio

de las técnicas de recolección de datos, como la observación, el cuestionario,

la entrevista, escala de actitudes y opiniones-escala de Likert, escala de apreciación,

el focus group, y la recopilación documental; las técnicas cuantitativas,

como el muestreo, el tratamiento estadístico, la prueba de hipótesis, el análisis

de datos con SPSS; el diseño de la investigación, perspectivas metodológicas

y técnicas de la investigación cualitativa.

La tercera parte comprende dos capítulos y está dedicada a la Tesis y otros

Trabajos académicos que pueden servir para obtener el G.A. de Bachiller (bachelor

of science) y la redacción de la tesis para la Maestría y el Doctorado.

La presente edición está diseñada, diagramada e ilustrada con fotos y gráficos,

en base en las técnicas de ilustración y diagramación. Cada capítulo está

precedido de objetivos generales y competencias, una visión panorámica del

capítulo. Luego viene el desarrollo del capítulo y al final están las notas explicativas,

referencias bibliográficas, documentales y/o electrónicas; glosario,

actividades de reflexión y de aplicación y mapas conceptuales, para que la lectura

sea comprensible, amena y atractiva. Al final de la obra acompañamos

34 anexos, a manera de ejemplos, de los temas y técnicas tratados en el texto.

Mención especial merece nuestro agradecimiento al Dr. Ramiro Trujillo Román,

Rector de la Universidad Tecnológica de los Andes-Apurímac, y al Dr. Javier

Ríos Lavagna, Rector de la Universidad Privada de Tacna, por honrarnos al

escribir el prólogo y presentación de este libro.

Asi mismo agradecemos a Ediciones de la U, de Bogotá, en la persona de la

Sra. Adriana Gutiérrez Malaver, editora, y al Sr. Oswaldo Peñuela, Gerente de la

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!