19.07.2021 Views

admcion GRIFFIN 10ED

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

18 PARTE 1 Introducción a la administración

la idea, rápidamente dio marcha atrás y reafirmó el compromiso de Starbucks de ser una

interfaz frente a frente con los clientes en las cafeterías de la empresa.

habilidades de

administración del

tiempo

Capacidad del gerente de priorizar el trabajo,

de trabajar de manera efi ciente y de delegar

en forma apropiada

Revisión del

concepto

Habilidades de administración del tiempo Por último, los gerentes

efectivos tienen buenas habilidades de administración del tiempo. Las habilidades de

administración del tiempo se refieren a la capacidad del gerente de priorizar el trabajo,

de trabajar en forma eficiente y de delegar de manera apropiada. Como ya se señaló, los

gerentes enfrentan muchas presiones y desafíos distintos. Es muy fácil para un gerente

abrumarse al hacer trabajo que con facilidad puede posponerse o delegarse a los demás. 16

Cuando esto sucede, desafortunadamente se puede descuidar el trabajo de mayor presión y

de más alta prioridad. 17 Jeff Bezos, el CEO de Amazon.com, programa todas sus reuniones

en tres días por semana, pero insiste en mantener libres los otros dos días para poder hacer

seguimiento a sus ideas y mantener la flexibilidad para interactuar con sus empleados de

manera informal. 18

LISTE Y DEFINA LAS HABILIDADES GERENCIALES BÁSICAS QUE CONTRIBUYEN AL ÉXITO.

¿CÓMO SE PODRÍAN RELACIONAR LAS DIVERSAS HABILIDADES ADMINISTRATIVAS CON LOS

DIFERENTES ROLES GERENCIALES?

LA NATURALEZA DEL TRABAJO GERENCIAL

Ya hemos señalado que el trabajo gerencial no sigue una progresión ordenada y sistemática

a lo largo de la semana de trabajo. De hecho, el trabajo del gerente está cargado de

incertidumbre, cambio, interrupción y actividades fragmentadas. El estudio de Mintzberg,

mencionado con anterioridad, y otra investigación sugiere que, en un día típico, es probable

que los CEO pasen su tiempo en reuniones

programadas y no programadas, hacer “trabajo

de escritorio”, hablar por teléfono, leer y

responder el correo electrónico y contestar a

diversas situaciones que les requieren tomar

decisiones. (Desde luego, el tiempo que se

emplea en cada actividad varía de manera

constante.) Es más, la naturaleza del trabajo

gerencial continúa cambiando en formas

complejas y con frecuencia impredecibles. 19

Además, los gerentes desempeñan una

amplia variedad de tareas. Por ejemplo, en el

curso de un día, un gerente puede tener que

tomar una decisión acerca del diseño de un

nuevo producto, arreglar una queja entre dos

subordinados, contratar un nuevo asistente,

redactar un informe para su jefe, coordinar una

iniciativa de negocio conjunta con un colega en

Los gerentes son necesarios en todo tipo de organizaciones. Mientras

que las personas piensan en los gerentes como parte de una

“empresa”, también se necesitan en agencias gubernamentales, en

las organizaciones de educación y cuidados médicos, en museos y

en diversos tipos de organizaciones sin fines de lucro. Por ejemplo,

tomemos a F. K. Day. Él dirige una organización sin fines de lucro

que recolecta bicicletas, las reacondiciona y luego las distribuye en

países pobres de África. El señor Day tiene que realizar la mayoría

de las mismas funciones básicas que los gerentes en las empresas

con fines de lucro: planeación, organización, dirección y control.

© RICHARD GOLDBERG | DREAMSTIME.COM

el extranjero, formar una fuerza de tarea para

investigar un problema, buscar información

en Internet y ocuparse de una queja laboral.

Es más, el ritmo del trabajo del gerente puede

ser implacable. Puede sentirse bombardeado

de mensajes por correo electrónico, llamadas

telefónicas, personas que esperan para verle.

Puede que las decisiones se tengan que tomar

con rapidez y elaborar planes con poco tiempo

para reflexión. 20 Pero, en muchas formas, estas

mismas características del trabajo gerencial

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!