07.10.2021 Views

07-X-2021

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Página 14

Por: Sergio Nader O.

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- Ante empresarios,

líderes del transporte y

funcionarios públicos, que asistieron

a la reunión mensual de la

ASECEM; que encabeza Raúl Chaparro,

el Presidente electo de Tlalnepantla, Tony

Rodríguez, expresó que todos estos sectores

tienen la responsabilidad de reactivar

la economía y motivar la generación de

empleos.

Tenemos la obligación de sumar esfuerzos,

de buscar e incentivar a la clase empresarial,

para que con el respaldo de los

gobiernos estatal y municipal se puedan

ir generando más empleos, motivar para

que la gente nuevamente tenga el incentivo

económico que perdió, por la pérdida

de su empleo, y también buscar la forma

para que las empresas también se vuelvan

a reactivar, está es una de nuestras obligaciones.

Decirles que con mucha responsabilidad

y seriedad el gobierno que me tocará encabezar

a partir del 1 de enero de 2022,

estaremos buscando, conjuntamente con

ustedes impulsar la capacitación para

EDOMEX

Toluca, Méx.- De acuerdo con

información del Instituto del

Fondo Nacional de la Vivienda

para los Trabajadores en el Estado

de México (Infonavit), de enero a

agosto del presente año, se ha registrado

en la entidad un incremento del 54

por ciento en la colocación crediticia,

respecto al mismo periodo de 2020, e

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Durante una segunda

sesión del Parlamento Regional

organizado por el Secretariado

Técnico para el Análisis y

Estudio de la Reforma Constitucional y

Marco Legal del Estado de México (Sectec)

realizado de manera virtual, donde

fueron convocados representantes de 21

municipios que integran la Región 2 Norte,

las los participantes expusieron sus

opiniones sobre el modelo municipal en

materia.

Con ello se busca construir un nuevo modelo

municipal como parte de la reforma

constitucional y legal del Estado de México,

las representaciones de municipios

del norte, expusieron los desafíos que

enfrentan las administraciones municipales

en materia de recaudación, distribución

de participaciones federales, profesionalización

y certificación de las y los

servidores públicos.

Durante la segunda sesión del Parlamento

Regional organizado por el

Secretariado Técnico para el Análisis y

Estudio de la Reforma Constitucional y

Marco Legal del Estado de México

(Sectec) realizado de manera virtual,

las y los participantes también expusieron

sus opiniones sobre el modelo municipal

en materia de seguridad pública,

abasto de agua, transporte público,

desarrollo urbano y derechos de vía, entre

otros temas.

Ahí, Mauricio Valdés Rodríguez, coordinador

general del Sectec, afirmó que los

municipios del país y el Estado de México

han evolucionado en las últimas décadas,

por lo que es necesario actualizar sus facultades

y obligaciones en la Constitución

Política estatal, y que el nuevo modelo

municipal debe ser propuesto por quienes

conocen de cerca los problemas y necesidades

la población.

Mientras Rubén Islas Ramos, secretario

Técnico del Sectec, invitó a los

asistentes a observar la profunda asimetría

el empleo y coordinar con las empresas

asentadas en el territorio municipal y todas

las asociaciones civiles, buscar que las

mujeres y jóvenes emprendedores tengan

mayor oportunidad y se puedan generar, lo

que Tlalnepantla en otros tiempos generaba,

empleos y economía y aportar al Producto

Interno Bruto, PIB, a nuestro Estado

y a nuestro País.

Tini Rodríguez, mencionó que se trabajando

en generar condiciones de confianza,

las empresa que vinieran asentarse y las

que ya están establecidas, tengan la confianza

de que el gobierno les otorgue la

posibilidad de un permiso provisional para

que se puedan asentar y generar dinamismo

en la economía.

Luego abordó el tema del desgajamiento

del Cerro del Chiquihuite, y dijo que por

ellos su colaboradores como Rodrigo Reina,

Carlos Alfaro, Edgar Pascoe, estamos

trabajando en el área de Protección Civil,

pensando en que tenemos que generar una

Dirección de Protección Civil y no una

Coordinación, porque hoy las condiciones

del cambio climático nos afectado, y hemos

sido testigos de las inundaciones que

implicó una derrama económica de 12

mil 146 millones de pesos.

El Instituto informó que del total de

créditos, 17 mil 674 se ejercieron para

la compra de una vivienda nueva o existente,

lo que representó un incremento

de 39 por ciento en comparación con el

periodo de 2020. Mientras que 12 mil

694 financiamientos se destinaron al

mejoramiento, cifra 81 por ciento mayor

a la registrada de enero a agosto del

año pasado.

En línea con el fin social y naturaleza

mutualista del Infonavit, explicó que

el 37 por ciento de los créditos hipotecarios

y de los 66 por ciento de mejoramiento

se otorgaron a personas que

ganan menos de 4.1 UMAs (Unidad de

Medida y Actualización), es decir, 11

mil 170 pesos mensuales.

El 74 por ciento de la actividad crediticia,

medida por el número de financiamientos

ejercidos entre enero y agosto

se han sufrido en el país.

Aquí en Ecatepec, Atizapán, Naucalpan y

el propio Tlalnepantla han sufrido los estragos

de las lluvias.

Hemos tenido reuniones con la Presidenta

Electa De Naucalpan, Angélica Moya, de

Jueves 07 de Octubre de 2021

Registra EdoMéx incremento del 54% en la colocación crediticia del Infonavit

de este año, se concentró en los municipios

de Zumpango, Tecamac, Toluca,

Huehuetoca, Chalco y Cuautitlán Izcalli

que represento el 42 por ciento en créditos

para compra de vivienda nueva o

existencia; mientras que para los financiamientos

de mejoramiento represento

el 32 por ciento en Toluca, Ecatepec de

Morelos, Naucalpan de Juárez, Lerma,

Iztapalapa y Metepec.

Cabe destacar que las y los trabajadores

que deseen obtener un crédito para

comprar una vivienda, construirla o

remodelarla deben iniciar el proceso

precalificándose en el portal de internet

Mi Cuenta Infonavit (micuenta.

infonavit.org.mx). Lo anterior les permitirá

conocer si ya cumplen los requisitos

para el otorgamiento y el monto

del crédito al que pueden acceder.

Participan ayuntamientos del norte del estado en sesión del Parlamento Regional

entre las demarcaciones mexiquenses y

que actualmente el 80 % de la población

se concentra en las ciudades y que no

pueden regularse por igual el municipio y

la ciudad.

Palmira Tapia Palacios, subcoordinadora

de Análisis Institucional, celebró

las aportaciones

hechas en este

foro, que contribuirán

a redefinir

las instituciones.

Por su parte, Alfonso

Valtierra

Guzmán, coordinador

del Foro

de Ayuntamientos,

anunció que

se preparan convenios

con las

universidades Nacional

Autónoma

de México y Autónoma

del Estado

de México para que sus investigadores

y académicos también contribuyan en este

ejercicio de reforma constitucional y legal.

Cabe mencionar que en el mes de octubre

y noviembre el Sectec realizará reuniones

con autoridades de los 125 municipios

para recibir sus propuestas.

Tlalnepantla dará facilidades a empresarios para reactivar su economía: Rodríguez

Atizapán, Pedro Rodríguez, Carla Fiesxo

y Margarita Saldaña, Armando Navarrete

y próximamente nos reuniremos con el

Delegado de la Gustavo A. Madero, para

hacer trabajos coordinados intermunicipal

es para beneficio de nuestras poblaciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!