07.10.2021 Views

07-X-2021

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Página 6

EDOMEX

Jueves 07 de Octubre de 2021

Una vergüenza lo que ocurre en el Instituto de Migración: Solalinde

Licitación Pública Nacional Presencial

• Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial se encuentran disponibles para consulta y venta: los días

07, 08 y 11 de octubre de 2021 en Internet: http://compramex.edomex.gob.mx. Los interesados podrán revisar

las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial previamente a su adquisición.

• La procedencia de los recursos es: Gasto Corriente.

• La forma de pago de bases será en el centro autorizado de pago (Institución Bancaria o Establecimiento

Mercantil), mediante formato universal de pago emitido por el portal de servicios al contribuyente pagos

electrónicos http://www.edomex.gob.mx. Deberá considerar el rango para el costo de recuperación de

$9,000,001.00 en adelante.

• El idioma en que deberán presentarse las propuestas será: Español.

• Los actos de Junta de Aclaraciones y de Presentación y Apertura de Propuestas, se llevarán a cabo en la Sala de

Concursos de la Dirección General de Recursos Materiales, ubicada en Urawa No. 100-B, Colonia Izcalli IPIEM,

Toluca, México.

• La moneda en que deberá cotizarse será en: Peso Mexicano.

• Lugar de prestación del servicio: Será en el domicilio indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional

Presencial.

• Duración del Servicio: Será de acuerdo a lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

• La condición de pago: Será de acuerdo a lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

• Garantías: Estrictamente conforme a lo indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

• No podrán participar los oferentes que se encuentren en alguno de los supuestos que consigna el artículo 74 de

la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, con excepción de la fracción X, con la

autorización previa y expresa de la Secretaría de la Contraloría.

• Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial y en las

propuestas presentadas por los participantes, podrán ser negociadas o modificadas, una vez iniciado el acto de

Presentación y Apertura de Propuestas.

• El criterio que se utilizará para la evaluación de propuestas y adjudicación de los contratos será el binario.

• Por las características del servicio no se aceptarán propuestas conjuntas.

• En este procedimiento no aplicará la modalidad de subasta inversa.

TOLUCA DE LERDO, ESTADO DE MÉXICO; 07 DE OCTUBRE DE 2021

CINTHYA CASILLAS CRUZ

DIRECTORA GENERAL

Convocatoria: 035-2021

El Gobierno del Estado de México, a través de la Dirección General de Recursos Materiales de la Secretaría de

Finanzas, y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 78 y 129 de la Constitución Política del Estado Libre

y Soberano de México, 1, 4, 5, 12, 23, 26, 28 fracción I, 29, 30 fracción I, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42,

65, 67, 69 y 76 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 1, 8, 10, 18, 45, 61, 62, 67,

68, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 96, 97, 98, 125, 128, 129, 130, 163

y 167 de su Reglamento y demás disposiciones relativas y aplicables;

C O N V O C A

A las personas físicas o jurídicas colectivas, con capacidad legal para presentar propuestas a participar en la

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL para la contratación del servicio de CAPACITACIÓN, que a

continuación se indica:

No. de Licitación

LPNP-045-2021

Costo de las bases

$ 7,097.00

Fecha límite para adquirir

bases

11/10/2021

Junta de Aclaraciones

12/10/2021

10:00 horas

Número Descripción Cantidad

Presentación y Apertura de

Propuestas

15/10/2021

10:00 horas

Unidad de

medida

1

3341012729 CAPACITACIÓN PARA SERVIDORES PÚBLICOS - Para el servicio integral de

capacitación para los servidores públicos del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de México,

el prestador del servicio deberá incluir las siguientes formaciones: 1. Cursos de formación para

nuevas tendencias en la Administración Pública. 2. Cursos en: Microsoft Word Básico; Microsoft

Excel Básico; Microsoft Power Point Básico; Microsoft Word Intermedio; Microsoft Excel

Intermedio; Microsoft Word Avanzado; Microsoft Excel Avanzado; Microsoft Access Básico;

Photoshop CS6 Básico. En sus versiones 2016 y 365. 3. Cursos de formación de equipos bajo la

metodología Serious Play. 4. Cursos en lengua de señas mexicanas en el servicio público. 5.

Cursos “cuentos, juguetes y rayones para el paciente pediátrico” 6. Curso para la elaboración y

desarrollo de material interactivo para actividades académicas. 7. Curso en competencias para el

teletrabajo. 8. Curso de preparación para personas que imparten cursos básicos de capacitación

presenciales a servidoras y servidores públicos en y desde el enfoque de igualdad entre mujeres y

hombres. Nivel Básico. 9. Curso de atención al ciudadano en el sector público. 10. Curso de

diseño e implementación de arquitecturas digitales para plataformas moodle. 11. Talleres sobre el

trabajo de cuidados en el bienestar social. 12. Talleres: una aproximación al patrimonio cultural del

Estado de México. 13. Seminarios “entendimiento y manejo socioemocional de alumnas y

alumnos durante el regreso a clases Post-Covid”. 14. Conferencias de desarrollo humano y clima

organizacional. 15. Conferencias en temas de administración pública. 16. Conferencias en temas

educativos. 17. Diplomado en competencias de gestión para la alta dirección pública como puerta

de entrada a la profesionalización de los servicios civiles. 18. Diplomado en evaluación de

acciones de capacitación en el servicio público.

1 SERVICIO

Por: Eduardo Muñoz

Pátzcuaro, Mich.- “Es una vergüenza

lo que ocurre en el

Instituto Nacional de Migración

(INM), donde los funcionarios

Alejandro Tagle, titular de

Visas y Trámites; Antonio Molina,

de Control y Verificación, y Héctor

Martínez, coordinador de Delegaciones

en el país, desconocen absolutamente

los derechos humanos de

los migrantes y cometen infinidad de

abusos contra nuestros hermanos de

Centroamérica y el Caribe”, dijo aquí

el conocido defensor de indocumentados,

el padre Alejandro Solalinde

Guerra, quien subrayó que el Presidente

de la República es un hombre

extraordinario que ha cambiado totalmente

al país con su Cuarta Transformación.

Sin embargo, durante el mismo evento,

desarrollado en el auditorio Gertrudis

Bocanegra, ante funcionarios

del ayuntamiento y unos 100 estudiantes

de preparatoria, el también

sacerdote Marco Linares arremetió

contra la 4T al señalar que este gobierno,

como los anteriores, sigue fomentando

la muerte de nuestros jóvenes,

quienes no cuentan con trabajo

ni oportunidades y son presa fácil del

crimen organizado.

“A muchos estudiantes no les queda

otra que emigrar hacia Estados Unidos,

entrar a las bandas criminales

-donde son contratados como sicarios-,

o abandonar sus estudios por

falta de empleo. Prefieren seguir caminos

oscuros antes que perderse en

la marginación”.

En su oportunidad, el padre Solalinde

señaló que en la actualidad,

los conservadores del país,

acostumbrados a manipular en los

rubros político y económico -apoyados

por el alto clero-, buscan la

revancha y pretenden volver por

sus fueros para deshacer los esfuerzos

transformadores de un hombre

“inteligente”, quien “está sembrando

conciencias” para modificar las

estructuras mismas de la nación y

llevar al país por el rumbo correcto.

Tal aseveración generó el aplauso

de apenas unos 20 asistentes.

“El Valle” preguntó entonces si

puede considerarse avance que la

violencia haya terminado con la

vida de más de 100 mil personas

a mitad de sexenio, que no haya

medicinas para niños enfermos de

cáncer ni tampoco en los anaqueles

de las clínicas, o que los migrantes

centroamericanos sean tratados

como animales cuando ingresan a

nuestro país en busca de trabajo.

El sacerdote miró de frente y, tras

mostrar su desacuerdo, señaló tajante

que lo anterior no es culpa del

titular del Ejecutivo, sino reflejo de

gobiernos anteriores y de la mala

decisión de poner a generales y

contralmirantes al frente del Instituto

Nacional de Migración. Es gente,

dijo, que desconoce absolutamente

los derechos humanos, roba las visas

de los migrantes y los deporta

sin compasión alguna. “Es una vergüenza

lo que está ocurriendo en

esa dependencia”, rubricó el prelado,

soslayando los otros temas.

Cabe destacar que el evento se

llevó a cabo en el marco del 53

aniversario de la matanza de Tlatelolco,

donde se rindió honores

a los “cientos, o quizá miles”

de estudiantes que ofrendaron su

vida en pos de un México justo

e igualitario “que aún no llega”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!