27.11.2021 Views

Listín Diario 27-11-2021

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

20<br />

SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO <strong>27</strong> DE NOVIEMBRE DE <strong>2021</strong><br />

RELIGIÓN<br />

Efectos. El desaliento es una tremenda tentación que el diablo pone a<br />

los creyentes. Produce miedo, desesperación, hasta deseos de morir.<br />

Ánimo en dos minutos<br />

¡Fuera el desaliento!<br />

MENSAJE<br />

LUIS GARCÍA DUBUS<br />

Santo Domingo<br />

Cuenta una anécdota<br />

que los diab<br />

l o s m e n o r e s<br />

temblaron cuando<br />

su jefe máximo<br />

les llamó la atención.<br />

“¡Cómo es posible que<br />

aún no hayan podido vencer<br />

a este hombre! ¡Ineptos!”.<br />

“Pero, jefe, le hemos puesto<br />

en frente ambición, orgullo,<br />

resentimiento, poder....<br />

¡todo...! Y no hemos podido<br />

confundirlo con nada”.<br />

“¡Estúpidos!”, dijo el diablo<br />

mayor aún más furioso.<br />

“¿Cuántas veces tendré que<br />

decirlo? ¡Les he explicado<br />

mil veces que lo que tienen<br />

que hacer cuando todo les falle<br />

es usar el arma secreta!”.<br />

“¿Cuál?”, preguntaron<br />

temblando.<br />

“El desaliento, idiotas, ¡el<br />

desaliento!”.<br />

Atacaron a una mujer alegre<br />

y optimista. Con la ayuda<br />

de Dios había sabido vencer<br />

toda clase de obstáculos. Últimamente,<br />

sin embargo, porque<br />

Dios no le concedió una petición,<br />

ella “se enojó” con Dios y<br />

dijo: “No soporto mi vida”.<br />

El desaliento es una tremenda<br />

tentación que el diablo<br />

pone a los creyentes. Produce<br />

lo contrario que alegría<br />

y paz: produce miedo, desesperación,<br />

hasta deseos de<br />

morir.<br />

¿Qué les falta? Acoger la<br />

buena noticia que nos da el<br />

Resistiendo los<br />

embates de la vida<br />

SENDEROS<br />

EZEQUIEL MÉNDEZ<br />

Santo Domingo<br />

Hay personas que suelen quejarse<br />

mucho, de su historia, de<br />

su familia, de su trabajo, de su<br />

entorno, parece como si quejarse<br />

fuese su escapatoria de<br />

su dolor vital, de su tristeza,<br />

de su mala fortuna… Mientras<br />

hay otras que buscan otro<br />

día más, a veces sin dinero, sin<br />

oportunidades, en medio de<br />

una tragedia.<br />

Recuerdo una amiga que<br />

hace más de una década me<br />

Usted no está solo. El Señor está mirándolo amorosamente y<br />

acompañándolo en su proceso. ISTOCK<br />

dijo una mañana cuando la saludé:<br />

“Si sigo viva, es por algo”.<br />

Cuando la miré, continuó: “Ese<br />

es el reto, saber por qué me pasan<br />

las cosas”.<br />

Cuando me siento atrapado<br />

por las circunstancias pienso en<br />

esa frase tan profunda. En medio<br />

del misterio que suponen<br />

los reveses de la vida intento<br />

entender el porqué de ese reto<br />

llamado vida.<br />

Cuando nos quejamos no hacemos<br />

nada por entender las<br />

razones, nos mantenemos en<br />

la superficie, encima de lo que<br />

llamo el “conocimiento vital”,<br />

evadimos de forma muy eficiente<br />

enfrentarnos con nosotros<br />

mismos y como resultado<br />

nos terminamos victimizando,<br />

Señor en el evangelio de Lucas<br />

21, 25-28. El Señor nos<br />

dice que aun cuando nos sucedan<br />

cosas que nos hagan<br />

“quedar sin aliento por el miedo”,<br />

no nos dejemos vencer y,<br />

en cambio, dice que cuando<br />

peor nos sintamos, hagamos<br />

esto: “Pónganse derechos y<br />

alcen la cabeza, que se acerca<br />

su liberación”.<br />

En ninguna parte vamos a<br />

encontrar luz, paz, impulso<br />

buscamos la tangente de todo y<br />

el “pobre de mí” sale a relucir y<br />

de ahí todo un eficiente sistema<br />

de autoevasión, como el avestruz<br />

escondes tu cabeza para<br />

no exponer tu “zona de confort”<br />

y así seguir victimizado.<br />

nuevo para vivir, si no lo encontramos<br />

dentro de nosotros,<br />

que es donde está Dios,<br />

que es donde penetra la llovizna<br />

suave del Espíritu Santo,<br />

Señor y dador de vida.<br />

Y esa liberación de nuestro<br />

desaliento no es solo para<br />

el fin de los tiempos. ¡No!<br />

El efecto de la potencia salvadora<br />

del Señor es ¡para ahora<br />

mismo!<br />

El Salmo 91 nos dice claramente<br />

lo que tenemos que hacer:<br />

“Dí al Señor: Dios mío,<br />

confío en ti”.<br />

Y Él te responderá: “Porque<br />

me quieres, te liberaré. Porque<br />

me tratas personalmente,<br />

te protegeré, me invocarás<br />

y te escucharé, contigo estaré<br />

en el peligro, te defenderé, te<br />

honraré, te saciaré de largos<br />

días, te haré gozar de mi salvación...”.<br />

Estamos en tiempo de Adviento,<br />

y Adviento significa<br />

“llegada”. Es el tiempo en que<br />

el Señor desea especialmente<br />

llegar a nuestra vida para liberarnos.<br />

La pregunta de hoy<br />

Si yo me siento mal, ¿no significa<br />

que sin duda estoy mal?<br />

Aunque usted se sienta sin<br />

ánimo puede estar seguro de<br />

que su sentimiento, por fuerte<br />

que sea, no tiene razón.<br />

Porque usted no está solo.<br />

El Señor está mirándolo amorosamente<br />

y acompañándolo<br />

en su proceso.<br />

Solo hace falta que, en silencio,<br />

exprese su necesidad y<br />

su confianza.<br />

A pesar de la adversidad, debemos disfrutar la vida en toda su<br />

magnitud. ISTOCK<br />

Muchos se dejan vencer y cometen<br />

suicidio o, peor aún, experimentan<br />

una muerte en vida,<br />

caminan por inercia. Ese es<br />

el meollo de mi mensaje: entender<br />

esos misterios y disfrutar la<br />

vida en toda su magnitud.<br />

¿QUIÉN EDUCA<br />

AL PUEBLO?<br />

Publica todos los sábados<br />

MARÍA TERESA R.<br />

ELMÚDESI<br />

Primer<br />

domingo de<br />

Adviento<br />

Ya se acerca la venida<br />

del Rey de Reyes,<br />

Señor de Señores.<br />

Estamos a<br />

cuatro semanas del<br />

nacimiento del Mesías, el Hijo del<br />

Dios vivo, que viene para nuestra<br />

liberación, lograr el perdón de los<br />

pecados y darnos la vida eterna.<br />

“El que viene es el Hijo del<br />

Hombre en una nube con gran<br />

poder y gloria. Es una persona,<br />

por tanto, que habita en el mundo<br />

de Dios y que participa de su<br />

poder y de su gloria. El que viene<br />

en Navidad y el que vendrá<br />

en el juicio final es el Verbo Encarnado<br />

en el seno de María. El<br />

que viene es Nuestro Señor Jesucristo,<br />

es decir, Cristo Glorioso,<br />

vencedor de la muerte y del<br />

pecado, que vive en la eternidad<br />

pero que se hace presente en el<br />

tiempo histórico”. (Tomado de<br />

Rayo de Luz)<br />

Las lecturas de este domingo<br />

ya nos hablan del cumplimiento<br />

de la profecía. El Salmo 24 es<br />

una petición al Señor para que<br />

nos guíe por el buen camino. “El<br />

Señor se confía en sus fieles y les<br />

da a conocer su alianza”.<br />

La segunda lectura, tomada de<br />

la primera carta del Apóstol San<br />

Pablo a los Tesalonicenses, nos dice:<br />

“Que el Señor les colme y les<br />

haga rebosar de amor mutuo y de<br />

amor a todos, lo mismo que nosotros<br />

les amamos y que así los fortalezca<br />

intensamente, para que<br />

cuando Cristo vuelva acompañado<br />

de todos sus santos, se presenten<br />

santos e irreprensibles ante<br />

Dios nuestro Padre”.<br />

El evangelio es más fuerte,<br />

porque Jesús les dice a sus discípulos<br />

que al final de los tiempos<br />

“habrá signos en el sol, la luna<br />

y las estrellas, y en la tierra angustia<br />

de las gentes, enloquecidas<br />

por el estruendo del mar y<br />

el oleaje. Los hombres quedarán<br />

sin aliento por el miedo y la<br />

ansiedad ante lo que se le viene<br />

encima al mundo, pues los astros<br />

se tambalearán. Entonces<br />

verán al Hijo del Hombre venir<br />

en una nube, con gran poder y<br />

majestad”. ¡Amén!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!