15.12.2021 Views

Libro CARMILLA de Sheridan Le Fanu

Carmilla SHERIDAN LE FANU Sinopsis Relato que había de forjar el arquetipo del vampiro femenino en la literatura universal, "Carmilla", publicado por primera vez en la revista "The Dark Blue" en 1871, es sin duda la obra más famosa del irlandés Sheridan Le Fanu (1814-1873). Además del diseño que éste imprimió a su figura central, hacen del mismo una pieza maestra el nervio de la acción, el vigor de los personajes y el inquietante clima crepuscular, casi siempre a caballo entre día y noche, entre sueño y vigilia, que impregna la obra. Este precedente y sustrato indudable del "Drácula" de Bram Stoker —obra que aparecería poco menos de treinta años más tarde— figura por derecho propio en la galería más selecta de las letras fantásticas europeas.

Carmilla
SHERIDAN LE FANU

Sinopsis

Relato que había de forjar el arquetipo del vampiro femenino en la literatura universal, "Carmilla", publicado por primera vez en la revista "The Dark Blue" en 1871, es sin duda la obra más famosa del irlandés Sheridan Le Fanu (1814-1873). Además del diseño que éste imprimió a su figura central, hacen del mismo una pieza maestra el nervio de la acción, el vigor de los personajes y el inquietante clima crepuscular, casi siempre a caballo entre día y noche, entre sueño y vigilia, que impregna la obra. Este precedente y sustrato indudable del "Drácula" de Bram Stoker —obra que aparecería poco menos de treinta años más tarde— figura por derecho propio en la galería más selecta de las letras fantásticas europeas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Philip Le Fanu

la visita del general y su sobrina, pues ella prometía ser

una nueva amiga para mí.

—¿Entonces cuándo van a venir? –le pregunté.

—No antes del otoño. En un par de meses, me

imagino –respondió mi padre–. Y ahora me pongo

feliz de que no hayas conocido a mademoiselle Rheinfeldt.

—¿Por qué? –le pregunté, mortificada y a la vez

curiosa.

—Porque la pobre muchacha ha muerto –respondió–.

Se me olvidó que no te lo había contado,

pero tú no estabas conmigo cuando recibí la carta del

general esta tarde.

Quedé aterrada. Seis o siete semanas antes, en

una primera carta, el general había mencionado que la

niña no estaba tan bien de salud como él quisiera, pero

nada indicaba ni la remota sospecha de que existiera

un peligro.

—Aquí tienes la carta del general –me dijo papá

al entregármela–. Me temo que el general está hondamente

afectado. Me parece que ha redactado esta carta

en un estado lamentable de angustia.

Nos sentamos en una banca rústica a la sombra

de unos limeros. Nos encontrábamos a la orilla

del arroyo que corre al lado de nuestro castillo, debajo

del viejo puente de piedra que serpentea, como ya he

dicho, entre una cantidad de nobles árboles. De hecho

la corriente fluía prácticamente a nuestros pies. En el

horizonte silvestre se estaba poniendo el sol con todo

su melancólico esplendor, y en el agua se reflejaba el

rojo vivo del cielo que poco a poco se iba destiñendo.

La carta del general Spielsdorf era tan extraordinaria,

tan vehemente, y en algunos apartes tan contradicto-

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!