Annual Report 2020 - 2021
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
COLEGIO AMERICANO
DE GUATEMALA
REPORTE ANUAL
2020 - 2021
REPORTE ANUAL
COLEGIO
ÍNDICE
4
MENSAJE DE DIRECTORA GENERAL
6
CAG EN UN VISTAZO
8
A SCHOOL WITHOUT WALLS: LIDERANDO CON CORAJE
16
RESPONDIENDO A LA COVID-19: VELANDO POR EL BIENESTAR DE NUESTRA COMUNIDAD
22
ESTADOS FINANCIEROS
24
REPORTE DE DONACIONES Y AGRADECIMIENTOS
29
ATHLETICS ENVISIONING PROJECT: EVOLUCIONANDO EL PROGRAMA DE DEPORTES
AMERICANO
DE
GUATEMALA
11 calle 15-79, Zona 15 Vista Hermosa II
Guatemala, Guatemala
www.cag.edu.gt
2 3
REPORTE ANUAL
DEAR CAG COMMUNITY
Throughout 2021, as the pandemic continued to linger, the American School
of Guatemala learned to do school in unique ways. Though challenged by
different COVID-19 conditions, we decided to break out of the boundaries of
expectations, reach beyond classroom walls, and enjoy the sprawling green
campus as part of our teaching and learning canvas to reunite with students,
teachers and staff after a long separation. After all, hornets are better together!
We re-opened our doors in January of 2021 and found a way to bring our
hornets back to school, learning to maximize and utilize our spaces inside and
out. I can’t help but wonder if maybe our Founders had envisioned the outdoor
gardens as necessary elements for human development - free of walls where
young people can move, explore, run, connect, and breathe in the serenity of
our campus.
On behalf of the School and the Board of Trustees, we extend our gratitude
for your ongoing contributions to our School. Together, we are building a great
future, and indeed CAG’s future is bright!
In the tradition of the maroon and gray,
Patricia Marshall
General Director
The American School of Guatemala took advantage of breaking down the walls
that confined us and thus began our School without Walls perspective!
As our annual report demonstrates, 2021 brought continued confidence to the
American School of Guatemala and infused a renewed sense of optimism for the
future of the world, Guatemala, and our school.
With growing enrollment, a full PreK cohort, and wait pools in Middle and High
School sections, it is evident that our future is indeed bright. Below are special
recognitions that took place throughout 2021;
• CAG hosted a global virtual event for teachers in Guatemala and around the
world; The Courage Effect.
• We re-envisioned classroom spaces, built new outdoor learning commons
and pergolas, and added playgrounds for students of all ages and stages to
feel welcome to learn outdoors.
• As CAG focused on opening schools, we invited parents to partner with us
and share their hopes and dreams for the future of a CAG education.
• Our students participated in ASCCA events earning recognition in the
annual knowledge bowl and Model United National programs.
• CAG continues to be internationally recognized as a distinguished member
of AMISA, a CASE global winner and receiving spotlights in Tri-Association
newsletters.
Finally, I want to offer special recognition to the Parents’ Association, which
partnered with us to find new ways to bring our community together through
time-honored traditions and celebrations, so our students continue to build
great memories through challenging times. We also want to remind our
community that the class of 2021 has dared to launch into the world amidst
uncertainty and have dived into their university-level studies around the world-
Korea, Israel, Europe, North America, South America, and throughout Guatemala.
The school’s accomplishments lie within the hearts and minds of our students.
Because we have dared to knock down the walls, we have been able to welcome
our community back to school and begin to envision the possibilities that lay
ahead on the horizon.
4 5
REPORTE ANUAL
CAG EN UN
+ - 1,680 estudiantes
VISTAZO
25 nacionalidades
+ -
22 alumnos por aula
+ -
250 educadores
• 60% locales, 40% internacionales
Fundado en 1945
MISIÓN
La misión del Colegio Americano de Guatemala es empoderar
a sus estudiantes para que alcancen su máximo potencial
e inspirarlos a llevar vidas significativas como miembros
responsables de una sociedad global.
VISIÓN
El 99% de nuestros graduados asisten a la universidad en el
primer año después de haberse graduado.
Afiliaciones y acreditaciones:
• New England Association of Schools and Colleges (NEASC)
• Ministerio de Educación de Guatemala (Mineduc)
• Grupo Educativo Del Valle
• American Association of Schools in Central America (AASCA)
• Association of American Schools in South America (AASSA)
• Tri-Regional Association of American Schools
• Association for the Advancement of International Education (AAIE)
• National Association of Independent Schools (NAIS)
Un legado de vidas significativas que
agrega valor a Guatemala y a comunidades
globales.
6 7
REPORTE ANUAL
A SCHOOL WITHOUT WALLS:
LIDERANDO CON CORAJE
Iniciamos el año escolar en plena pandemia COVID-19. Los retos no fueron
pocos, teníamos alumnos y maestros dispersos en 4 continentes y 18
países alrededor del mundo. Sin embargo, esto no impidió que el CAG siguiera
impartiendo excelencia educativa, manteniendo vivas sus tradiciones y a su
comunidad unida.
Para el CAG, la seguridad y salud de su comunidad ha sido y será siempre
su prioridad. Es por ello que, desde el inicio de la pandemia, se trabajó en un
plan de reapertura y se establecieron los protocolos de seguridad siguiendo
las mejores prácticas a nivel mundial y las disposiciones gubernamentales de
Guatemala.
Fue así como el 19 de enero del 2021
19 de enero del 2021, el CAG abrió por primera vez sus
puertas después de 7 meses de aprendizaje virtual teniendo el campus cerrado,
para arrancar con una modalidad híbrida de aprendizaje.
8 9
REPORTE ANUAL
IMPULSANDO LA EDUCACIÓN HÍBRIDA
A pesar de los retos, el CAG
arrancó el año escolar ofreciendo
sus programas de forma virtual,
innovando en el desarrollo de
un currículo digital tanto de su
programa académico como de
actividades extracurriculares,
explorando diferentes formas de
enseñanza remota y modificando
horarios para adaptarse al
entorno tanto de estudiantes
como de maestros.
La magia del CAG llega mucho
más allá de su plan de estudios
para incluir oportunidades en
las que los estudiantes exploren
su talento e intereses. El colegio
desarrolló el programa virtual
de deportes, “Hornets at Home”
para que los estudiantesatletas
pudieran retomar sus
entrenamientos desde casa con
retos interactivos y contando
con la participación de invitados
especiales en los diferentes
deportes.
El departamento de Vida
Estudiantil diseñó un programa de
pasantías híbrido para fomentar
en sus estudiantes el deseo de
prepararse para el futuro. Los
estudiantes-pasantes tuvieron la
oportunidad de elegir entre una
modalidad virtual o presencial,
aprovechando la oportunidad para
explorar diferentes industrias y
experimentar de primera mano la
carrera universitaria que planean
seguir. El programa de pasantías
contó con la participación de 35
estudiantes y 13 empresas
aliadas. Queremos extender
un agradecimiento especial a
nuestros aliados estratégicos:
10 11
REPORTE ANUAL
MANTENIENDO VIVAS
NUESTRAS TRADICIONES
Nuestra Asociación de Padres y Maestros
(APM) encontró la manera de llevar a la
comunidad los eventos tan significativos
como lo son las celebraciones de
Independencia y el día de Acción de Gracias.
Para celebrar la independencia del país, se
organizaron paquetes de manualidades que
los estudiantes disfrutaron haciendo desde
casa.
Para la celebración de Acción de Gracias, se
organizó un recorrido frente a las puertas
de la pasarela del CAG en donde cada los
estudiantes que pudieron pasaron saludando
a sus maestros a la distancia, desde sus
carros. Ahí se les entregó un paquete con
artículos que conmemoraban esta festividad.
NOCHE DE LUCES
Con el objetivo de llevar Noche de Luces a los
hogares de nuestra comunidad y celebrar las
festividades de fin de año, el CAG organizó
un concierto virtual impartido por la banda de
Rock de Intermedia, en conjunto con el grupo
nacional “Barrilete”.
El concierto fue transmitido en una transmisión
en vivo a través de las redes sociales del
CAG, mientras que nuestra Asociación
de Padres y Maestros (APM) completó la
experiencia llevando los sabores nostálgicos
de esta celebración a los hogares de nuestra
comunidad.
El evento reunió a más de 5,000 personas
5,000 personas de
forma virtual que disfrutaron de esta ocasión y
compartieron a la distancia.
12
REPORTE ANUAL
IMPACTANDO GLOBALMENTE
A LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Por primera vez en la
historia del CAG se
organizó una conferencia
educativa híbrida a
nivel global con el fin
de inspirar y reforzar el
desarrollo profesional
de sus docentes,
mientras compartían
el conocimiento con
docentes alrededor del
mundo.
Se impartieron distintos
talleres educativos a lo
largo de 4 días liderados
por reconocidos
conferencistas en el
ámbito educativo a nivel
internacional.
Se contó con la
participación de más
de 600 educadores
tanto del CAG, como de
otros 38 países que
se conectaron a través
de una experiencia de
aprendizaje compartida y
formaron parte de lo que
el CAG entiende como
desarrollo y aprendizaje
profesional. A través de
esta experiencia, el CAG
abarcó distintos temas
de relevancia como la
empatía, la innovación,
la inclusión, la dignidad
humana y el liderazgo
audaz.
14 15
REPORTE ANUAL
RESPONDIENDO
A LA COVID-19:
MANTENIENDO VIVO NUESTRO CAMPUS
Gracias al buen manejo de los recursos, el CAG logró mantener su campus
intacto, dándole el mantenimiento necesario y preparándose por varios meses
para asegurar que cuando los estudiantes regresaran, pudieran encontrar las
instalaciones del colegio impecables y con abundantes espacios al aire libre.
VELANDO POR
EL BIENESTAR
DE NUESTRA
COMUNIDAD
16 17
REPORTE ANUAL
IMPLEMENTANDO PROTOCOLOS:
INVERSIONES PARA LA PROTECCIÓN
DE LA COMUNIDAD
Se realizaron importantes inversiones para adquirir el equipo de seguridad y
salud necesario que no solo ayudarán durante la pandemia sino también a largo
plazo.
• Todos los baños del CAG fueron equipados con grifos automáticos,
dispensadores de jabón automáticos y sistemas de descarga de agua
automáticos en los inodoros.
• Se colocaron seis termómetros infrarrojos de pared para poder registrar
temperaturas en áreas de alto volumen de circulación.
• Se adquirieron 55 termómetros digitales para que cada bus escolar y área
principal del campus tenga las herramientas adecuadas para el monitoreo
de temperatura.
• Se instalaron puertas automáticas en el auditorio MacVean.
• Se colocaron letreros y materiales de señalización en todo el campus para
reforzar los protocolos y garantizar la seguridad de las personas en el
campus.
• La sección de Primaria agregó pérgolas exteriores a sus aulas en las alas de
Pre-kinder, Kinder, Grados 1 y 2 como una ampliación del aula para contar
con espacios para la enseñanza al aire libre.
• Previo al regreso al campus, se proporcionó pruebas de PCR, mascarillas y
caretas para todos los docentes y colaboradores del CAG.
• Se implementó un registro de salud para el rastreo diario de síntomas
y contactos a través de la plataforma Schoolaid, la cuál evolucionó
a convertirse en una herramienta clave para velar por la salud de la
comunidad escolar.
18 19
REPORTE ANUAL
AYUDA FINANCIERA
En el ciclo escolar 2019-2020, en respuesta a las
repercusiones de la pandemia, el CAG desarrolló un
programa de ayuda financiera, apoyando a las familias que
lo necesitaron. Durante el ciclo escolar 2020-2021, el CAG
continuó con este programa, apoyando financieramente a
un total de 39 familias de la comunidad, equivalente a la
educación de 59 estudiantes. Cada caso se abordó de forma
individual siguiendo la política establecida y validado por un
comité, determinando si la ayuda debería de ser a corto o
mediano plazo según las necesidades de cada familia.
SERVICIO DE TRANSPORTE
Gracias al buen manejo de los recursos y a su solidez
financiera, a pesar de no cobrar la cuota de transporte,
el CAG fue capaz de retener a todo su equipo operativo
incluyendo al personal de transporte y mantenimiento,
velando así por el bienestar de sus colaboradores, en un
momento crucial.
20 21
REPORTE ANUAL
ESTADOS FINANCIEROS
2019 – 2020 INGRESOS Q143,929,485
2020 – 2021 INGRESOS Q137,933,702
5%
5%
3%
90%
97%
Matrícula académica
Cuota de transporte
Otros
Q130,021,212
Q6,838,236
Q7,070,037
Matrícula académica
Cuota de transporte
Otros
Q133,284,854
Q57,560
Q4,591,288
2019 – 2020 GASTOS Q132,046,056
2020 – 2021 GASTOS Q129,465,255
5%
19%
5%
19%
75%
2019 – 2020
SUPERÁVIT
75%
2020 – 2021
SUPERÁVIT
Académico
Transporte
Administrativo
Otros
Q98,729,992
Q7,099,633
Q24,891,122
Q1,325,308
Q11,883,429
Académico
Transporte
Q97,674,791
Q6,752,951
Administrativo Q24,277,750
Otros Q759,763
Q8,468,447
22 23
2019 - 2020 Auditado por Parker Randall, Guatemala S.A 2020 - 2021 Auditado por Parker Randall, Guatemala S.A, la auditoría externa cambió la clasificación de los gastos financieros a partir del ciclo escolar 20 - 21
REPORTE ANUAL
REPORTE DE DONACIONES
Y AGRADECIMIENTOS
Como institución no lucrativa, el CAG sobresale en parte
gracias a las donaciones. Estas nos permiten atraer y retener
a profesionales talentosos, impartir excelentes programas
académicos y extracurriculares y sostener e innovar nuestros
espacios físicos. Todas las contribuciones apoyan la misión
del colegio y permiten ofrecer diversas oportunidades a los
miembros de nuestra comunidad tanto ahora como en el
futuro.
NUESTROS FONDOS
Fondo patrimonial: Muchas de las mejores instituciones
educativas del mundo tienen fondos patrimoniales, fundados
gracias a la generosidad de los donantes. Este fondo permite
a la institución mantenerse a la vanguardia en educación. Los
intereses generados por este fondo apoyan al programa de
becas Young Scholars Academy (YSA).
Construyendo excelencia: Como institución, el CAG debe
adaptarse a las necesidades de un mundo cambiante y este
fondo le permiten crear espacios flexibles e innovadores
que apoyan el desarrollo de una experiencia educativa de
excelencia.
Donaciones en especie: Son aquellas donaciones que en
lugar de aportar recursos monetarios, aportan bienes o
servicios.
Donaciones varias: Son recursos flexibles que permiten
al CAG asignarlos de acuerdo a las necesidades puntuales
existentes o bien, a aquellas que van surgiendo.
DONACIONES 2020 - 2021
FONDO PATRIMONIAL
Q265,116.20 54.49%
• DONACIONES
Q244,016.20 92.04%
• TRIVIA NIGHT Q21,100.00 7.96%
CONSTRUYENDO EXCELENCIA Q154,700.00 31.80%
• DONACIONES Q139,040.00 89.88%
• METRO x METRO (PISTA DE ATLETISMO) Q15,660.00 10.12%
DONACIONES EN ESPECIE Q66,697.50 13.71%
DONACIONES VARIAS - -
TOTAL: Q486,513.70 100%
24 25
REPORTE ANUAL
DONANTES POR SOCIEDAD
El CAG está profundamente agradecido con todas las
personas y empresas por sus donaciones y patrocinios.
THE FRIEND SOCIETY (Q1 - Q2,302)
THE MAROON AND GRAY SOCIETY (Q2,303 - Q4,612)
THE SCHOLAR´S SOCIETY (Q4,613 - Q15,400)
THE HORNET’S SOCIETY (Q15,401 - Q38,492)
THE VISIONARY SOCIETY (Q38,493 - Q76,992)
THE LEGACY SOCIETY (Q76,993 - Q384,992)
THE BOWMAN SOCIETY (Q384,993 - Q++++++)
TOTAL:
Q24,427.50
45 DONANTES
Q6,931.20
2 DONANTES
Q5,780.00
1 DONANTE
Q54,720.00
3 DONANTES
Q41,555.00
1 DONANTE
Q353,100.00
1 DONANTE
- -
486,513.70 53 DONANTES
26 27
REPORTE ANUAL
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo puedo hacer una donación?
• En línea
• Transferencia bancaria
• Cheque
*Para hacer una donación comuníquese con nuestra Oficina de Desarrollo a
development@cag.edu.gt o bien, al número 2500-9595, Ext.1195.
¿El CAG acepta donaciones internacionales?
Sí aceptamos transferencias bancarias y tarjetas de crédito emitidas en el
extranjero.
¿Puedo hacer una donación anónima?
Sí, las donaciones pueden registrarse de forma anónima.
¿Puedo hacer una donación en honor o en memoria de alguien más?
Sí, las donaciones pueden registrarse en nombre de un tercero.
ATHLETICS
ENVISIONING
PROJECT:
EVOLUCIONANDO
EL PROGRAMA
DEPORTIVO
Las donaciones juegan un rol importante y han tenido un papel histórico en el
legado del CAG. Gracias a los donativos de la comunidad, el Colegio ha logrado
implementar distintos proyectos que favorecen el desarrollo y el avance de la
institución.
28 29
REPORTE ANUAL
Durante el 2021, el grupo voluntario de padres del “Booster Club” apoyaron al
CAG con un proyecto para rediseñar el programa de deportes, con el objetivo
de adaptarlo a las necesidades y retos actuales. Para conocer las opiniones
y necesidades de la comunidad en este campo, el grupo de voluntarios
organizaron y lideraron 8 grupos focales en donde participaron 30 padres de
familia, 30 estudiantes, 16 entrenadores y 9 miembros del equipo administrativo
y docente. Así también, pasaron una encuesta a 425 padres de familia
representantes de todos los grados y secciones del Colegio.
¡Agradecemos a todos estos participantes por su valiosa colaboración y
aportes!
RENOVANDO LA PISTA DE ATLETISMO
“METRO x METRO”
Las donaciones generosas de nuestra comunidad fueron aportes muy valiosos
en el proceso de la renovación de la pista de atletismo del CAG. La nueva pista
está certificada internacionalmente por la International Amateur Athletic
Federation (IAAF) para realizar competencias de atletismo.
¿Qué puede esperar la comunidad por parte del Departamento de
Deportes como resultado de este proyecto?
• Un equipo de entrenadores preparados y capacitados, reclutados a través
de un proceso arduo, transparente y selectivo.
• Un programa de deportes inclusivo que acepta a todos los estudiantes
independientemente de su desarrollo, talento o nivel y que fomenta en
todos los alumnos las destrezas que brindan los deportes.
• Un departamento deportivo que incluye a todos los estudiantes ofreciendo
oportunidades tanto recreativas como competitivas.
• Un programa de deportes que promueve el desarrollo gradual de sus
atletas:
1. Primaria - aprender a jugar el deporte
2. Intermedia - aprender a competir
3. Secundaria - competir
• Un programa de deportes competitivo a nivel de secundaria que maximiza
las oportunidades para los estudiantes atletas permitiéndoles participar en
competencias interescolares, federadas, nacionales e internacionales.
Como parte de la experiencia renovada en el ámbito de deportes, durante el
ciclo 2020-2021, el CAG terminó la remodelación de su nueva pista de atletismo.
El diseño de la nueva pista de atletismo incluye:
• 6 carriles con las medidas oficiales para competencias de 400 metros,
siendo la única pista escolar en Guatemala con las medidas oficiales para
esta competencia.
• 7 carriles para carreras de 100 metros.
• Pista de salto largo y salto triple.
• Capacidad para albergar, simultáneamente, más de 15 disciplinas.
• Un área de 3,000 metros cuadrados de pista con superficie de EPDM
(Ethylene Propyelene Diene Methylene).
• Modelo Spurtan BV de 14 mm con sistema Sándwich de pista de
poliuretano de dos capas.
La pista fue finalizada en diciembre del 2020. Por motivos relacionados a la
COVID-19, la inauguración oficial está pendiente de realizarse.
30 31
REPORTE ANUAL
32 33