16.12.2022 Views

El rol latente de los hombres y sus masculinidades en la violencia

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Katz (1988) argumenta

de manera similar que

las personas que

participan en

actividades delictivas no

están necesariamente

involucradas por un

producto final en

particular, sino también

por la emoción de

escapar de la vida

normal y mundana, un

fenómeno que también

se ha descrito como

"escapismo" (Crettiez

2016 ).

Doosje et al. (2016)

postulan que la

participación en la

violencia política es

parte de un proyecto de

búsqueda de

significado. Como ilustra

la cita anterior,

claramente hay algo en

la idea de tener claridad

de propósito en la vida

de uno.

Parece que, convencidos

de la causa por la que

están comprometidos y

sabiendo que están

sacrificando sus vidas por

ella, estos individuos

adquieren un potente

sentido de propósito.

Actitudes hacia la

violencia

Los individuos no tienen

que abandonar los valores

asociados con la

masculinidad de combate

al elegir la acción no

violenta sobre la violenta.

Esto se hace visible a través

del uso persistente de

expresiones como

“combate” o “pelear”,

incluso para situaciones

aparentemente mundanas:

“Para mí, mi vida cotidiana

es una pelea, una lucha.

Puede ser el trabajo, la

escuela, mi relación con mi

familia y amigos. Esa es mi

lucha”

-7-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!