06.01.2023 Views

NUEVO ORDEN

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL ESTADO PROFUNDO/ENRIQUE CONTRERAS RAMÍREZ

El ESTADO PROFUNDO:

UN ESTADO DENTRO DEL ESTADO

Hay algunos investigadores que han manifestado que el "Estado

Profundo" fue definido por la publicación de noticias del Reino Unido On

Religión como "las estructuras de poder antidemocráticas incrustadas dentro de

un gobierno, algo que muy pocas democracias pueden pretender de estar libre”.

El vocablo se produjo en Turquía en 1996, para describir a elementos

defendidos por Estados Unidos, principalmente en los servicios militares y de

inteligencia, que habían manejado periódicamente la intimidación y la violencia

para entorpecer y realinear el proceso político democrático de Turquía.

En América Latina y particularmente en Venezuela, hay una conciencia

colectiva inmovilizada, que ignora o desconoce estos nuevos escenarios que se

están dando en un mundo globalizado, pues ha sido sometida sin que perciban

a la supremacía colonial en el ayer y en el presente, esto le da paso a la

hegemonía de un proceso recolonizador, inducido por los grandes

conglomerados como expresión del paradigma del nuevo orden mundial y

quienes han constituido un estado dentro del estado, que se ha dado en llamar

el Estado Profundo, ese Estado Profundo de manera solapada, poco a poco

ha introducido prácticas de dominación mucho más malévolas, hoy se encuentra

controlando todo, tomando el poder real con el aval de gobiernos nacionales

celestinos, los gobiernos se quedan simplemente con el poder formal, haciendo

de su población seres alienados, convirtiéndolos en masas de zombis, además

de cambiar los Estados Nación en Estados Corporativos, donde ven a las

naciones como especie de empresas, sólo sirven para vender sus recursos al gran

capital que gobierna el mundo, en ese nuevo orden mundial que impulsa la

globalización dentro del Estado Mundo.

Franz Hinkelammert, economista y sociólogo al referirse con respecto al

mundo globalizado señala que “Se trata de una gran aplanadora de la libertad

de opinión, de la libertad de elecciones y de los derechos humanos. Desde el

punto de vista de estas burocracias privadas, todos estos derechos son más que

distorsiones del mercado y la función de la política debe ser eliminarlas para

llegar al mercado total. Hoy es cada vez más obvio que esta política de mercado

total tiene como consecuencia promoverse a través de la constitución de estados

totales, un proceso que está en curso muy explícitamente a partir del 11 de

Septiembre de Nueva York. El propio estado de derecho hoy es transformado,

llegando a ser un estado de derecho sin derechos humanos. La estrategia de

globalización, que se impone sin ninguna flexibilidad, no es posible de otra

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!