26.12.2012 Views

sabe conquistar a nuevos lectores - Index of - Diario Hoy

sabe conquistar a nuevos lectores - Index of - Diario Hoy

sabe conquistar a nuevos lectores - Index of - Diario Hoy

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Plata, domingo 2 de diciembre de 2007<br />

Textos: Ulises Rodríguez - urodri@diariohoy.net<br />

hay mentes simples a ninguna edad, lo<br />

que hay es mentes simplificadas. Eso sí<br />

abunda, pero no necesariamente en la<br />

infancia, la mente es capaz de simplificarse<br />

a cualquier edad.<br />

-De todos los cuentos que te<br />

contaron de chica, ¿cuál recordás<br />

más?<br />

-Los que más recuerdo son los que<br />

inventaba mi abuelo. Tal vez porque yo<br />

me daba cuenta de que él los estaba<br />

inventando para mí mientras contaba y<br />

así esa historia, tal como yo la escuchaba,<br />

no se volvería a repetir jamás. En<br />

ese esfuerzo de mi abuelo por inventar<br />

una historia interesante, que a mí me<br />

gustara, lo que yo sentía era cómo se<br />

establecía un vínculo pr<strong>of</strong>undo de<br />

respeto amoroso y atención a mi imaginación.<br />

Creo que no se tiene muy en<br />

cuenta el desarrollo de la imaginación<br />

en la temprana infancia para la vida<br />

futura del niño. Contarle y que cuente.<br />

Estimularlo a contar sus historias y a<br />

escuchar las buenas historias que<br />

alguien le pueda dar, es crear el espacio<br />

que diferenciará en el futuro una imaginación<br />

poderosa de una imaginación<br />

débil. Con todas las implicancias que<br />

esto tiene.<br />

Hadas y brujas<br />

-¿Por qué personajes como las<br />

hadas y las brujas nunca pierden<br />

vigencia?<br />

-Simbólicamente, en estos personajes<br />

están representando las dimensiones<br />

opuestas del juego de la vida: la luz, la<br />

oscuridad, la maldad, la bondad, lo<br />

bello, lo feo, la inquietud, la paz.<br />

Además, el poder de la transformación<br />

que completa la magia de la vida en su<br />

juego de luchas, tensiones y cambios<br />

muchas veces inesperados. Ese espacio<br />

simbólico del cuento nos conecta con la<br />

“verdadera realidad”, lugar que, si lo<br />

pensamos, es un espacio de lucha permanente<br />

por domesticar(nos) el miedo<br />

a la incertidumbre. Por eso una batalla<br />

entre brujas y hadas fascina tanto a los<br />

chicos como a los grandes.<br />

-¿Siempre deben tener final<br />

feliz?<br />

-No necesariamente. Hay finales abiertos,<br />

finales sugerentes, finales que generan<br />

nuevas preguntas, finales que<br />

abren a nuevas historias. Muchas veces<br />

el final tiñe a la historia que se viene<br />

contando de un nuevo e inesperado<br />

sentido. Entre los dos extremos, el final<br />

feliz y el triste y solitario final, hay<br />

muchos matices y también muchas<br />

otras clases de finales.<br />

-¿Qué es lo que no puede faltar<br />

en un cuento para niños?<br />

-Inteligencia.<br />

CULTURA Y SOCIEDAD<br />

Rö Barragán premiada en Olavarría<br />

L<br />

a platense Rö Barragán recibió el<br />

primer premio en la categoría<br />

objetos de la “Segunda Bienal de<br />

Arte olavarriense. Pintura y objetos<br />

2007”. La artista plástica fue distinguida<br />

por su obra Lloro, lloras,<br />

lloronas, que se encuentra participando<br />

de la itinerancia de artistas<br />

locales “0221 La Plata se muestra”,<br />

organizada por la galería Pisouno |<br />

Artediseño.<br />

C<br />

La obra Isla<br />

Paulino<br />

Ensenada<br />

on una importante afluencia de público,<br />

el lunes quedó inaugurada en el Salón<br />

Cultural Seguros Rivadavia (7 y 47) la<br />

muestra de Ruben Butin<strong>of</strong>f, que puede<br />

visitarse de lunes a viernes, de 17 a 20,<br />

hasta el 20 de diciembre.<br />

Exposiciones en Sudaca<br />

Butin<strong>of</strong>f en Seguros Rivadavia<br />

Tato Rocca, de Seguros<br />

Rivadavia, junto a<br />

Rubén Butin<strong>of</strong>f<br />

H<br />

asta fin de año, los trabajos del<br />

artista plástico Enzo Oliva se<br />

exponen en Sudaca, la tienda de arte<br />

que Mariana Pastorina (37) y su esposo<br />

Gustavo Pérez (43), arquitectos y licenciados<br />

en arte, abrieron el 9 de junio en 58<br />

entre 13 y 14.<br />

Además de las pinturas y objetos de<br />

Oliva, que componen su muestra<br />

“Camboyano”, hay obras de José Luis de<br />

Leo, Ruth Schneider, Polo Simón, Maité<br />

Peláez y Alejandra Ceriani. Puede visitarse<br />

hasta el 29 de diciembre, de lunes a<br />

viernes de 17 a 20.<br />

Mariana Pastorino y Gustavo Pérez, de Sudaca<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!